Hugh Hefner y Mildred Williams.jpg
Hugh Hefner tenía 27 años cuando trabajaba de director de circulación de una revista llamada Children's Activities. Dada la crianza que recibió, que era estricta, conservadora y muy religiosa, Hefner soñó con un escape a un mundo opuesto, más libre y menos pudoroso. Su idea era la de crear una revista que se llamaría "Stag Party", frase que en inglés se usa para hablar de las despedidas de soltero.
Con mucho esfuerzo y dinero conseguido entre los amigos, Hugh logró publicar el primer número de su revista, pero dado que existía otra revista llamada Stag, el editor se vio obligado a cambiar el nombre. Hefner y Eldon Sellers, quien fue cofundador y vicepresidente ejecutivo, se reunieron para buscar otro nombre. Sellers, cuya madre trabajó para Playboy Automobile Company, una compañía de Chicago, sugirió "Playboy".
La primera edición se publicó en diciembre de 1953, y contrario a lo que pensaba Hefner, la edición fue un éxito inmediato y se vendió sin problemas en pocas semanas. Tuvo una tirada de 53.991 revistas. En la portada, la primera de todas, estaba nada más ni nada menos que la diva de melena rubia, Marilyn Monroe.
Primera edición Playboy.jpg
El conejo más famoso del mundo
La primera versión del logo fue una caricatura diseñada por Arv Miller. La imagen mostraba un ciervo, haciendo referencia al primero nombre de la revista, "Stag Party", que se traduce como "fiesta del ciervo" y se usa para nombrar las fiestas de despedidas de soltero.
Pero con el cambio de nombre de la revista, la imagen elegida para la revista fue la de un conejo que viste una corbata de lazo o moño. El famoso logo fue dibujado por Arthur "Art" Paul y comenzó a salir a partir de la segunda edición, manteniéndose la imagen en cada número que salió de allí en adelante.
Hefner dijo haber escogido al conejo por su simpática connotación, y porque en la imagen se veía juguetón, coqueto y elegante, que era lo que buscaba transmitir con el contenido de sus publicaciones.
La mansión Playboy
Hugh Hefner se hizo famoso cuando comenzó a dirigir su imperio en la década de los 60, y lo hacía desde la amplia cama de la Mansión Playboy ubicada en Chicago. Desde 1959 hasta 1974, la Mansión Playboy estuvo ubicada en Chicago, en una mansión de ladrillo y piedra erigida en 1899. Pero en 1974 la sede se trasladó al estado de California, siendo sustituida por la Mansión Playboy de Los Ángeles.
El tamaño de la propiedad es de 1.952 mts2, y fue construida por el arquitecto Arthur R. Kelly en 1927. Hefner la adquirió en 1971 por el precio de 1.2 millones de dólares. La casa consta de 22 habitaciones, una bodega, una sala de juegos, un zoológico privado, canchas de tenis, jardines, una cascada y una enorme zona de piscina (incluyendo una sauna, entre varios otros lugares).
Además, como una verdadera muestra de ostentación, el predio tiene otros dos edificios: un edificio próximo a la Mansión que es exactamente igual a ésta sólo que más pequeño, adquirido por Hugh Hefner en 1996 para residir su exmujer, Kimberly Conrad, y los hijos de la pareja, y otro en el que recibía a su familia residente en Hawái.
Secrets of the Playboy Mansion | Rad Pads
La Mansión Playboy se hizo famosa en los años 1970 cuando su dueño comenzó a organizar grandes fiestas en las que contaba con el permiso para hacer espectáculos de fuegos artificiales, siendo éstos a menudo ilegales en Estados Unidos. En la actualidad, la mansión pertenece a Daren Metropoulos, quien la adquirió en 2017 por 17.25 millones de dólares.
Crisis y decaída del imperio
Los ingresos de Hefner crecían cada vez más por lo que comenzó a invertir en clubes nocturnos con los que finalmente se hizo de su propia cadena. Con el sello de su marca, los clubes eran atendidos por chicas disfrazadas de conejitas ("bunnys").
Sus negocios se fueron extendiendo a otros rubros como casinos y hoteles, y llegó también a la televisión con la serie "Playboy's Penthouse", una tira semanal en la que aparecen él con un montón de "amigos" de la revista, como el cómico Lenny Bruce y cantantes como Ella Fitzgerald, realizando entrevistas a personajes públicos.
Pero en la década del 70, Playboy comenzó a experimentar un declive en el éxito de circulación que se debió, en parte, a la mala inversión en clubes y casinos y, por otra parte, por la fuerte competitividad de algunas otras compañías que empezaron a seguir los pasos de la pionera en erotismo. La primera fue Penthouse, y luego aparecieron otros títulos como Hustler.
Hefner se vio obligado a cerrar los clubs, hasta que finalmente cedió el puesto a su hija, Christie, quien reflotó exitosamente la empresa.
Las conejitas del jefe
Luego de cinco años trabajando con la revista, su dedicación al creciente éxito de las publicaciones ocasionó el divorcio de su primera esposa, Mildred Williams, en 1958. Junto a Williams, el empresario tuvo dos hijos: Christie y David. Tras la separación, su próxima relación más duradera sería con la playmate Barbi Benton, quien apareció varias veces en la revista.
Hugh Hefner Kimberley Conrad.jpg
En 1989, Hefner se casó por segunda vez con la playmate Kimberley Conrad. El matrimonio tuvo una edición especial para coleccionistas de la revista en la que aparece Kimberley a lo largo de unas 93 páginas. La pareja tuvo dos hijos juntos: Marston Glenn Hefner y Cooper Bradford Hefner. Después de nueve años de matrimonio, Conrad y Hefner se separaron.
Hugh Hefner y Crystal Harris.jpg
Finalmente, su tercer matrimonio fue con Crystal Harris. La pareja se casó el 31 de diciembre de 2012, en la Mansión Playboy, luego de un breve periodo de separación.
Fallecimiento
Cuando se conoció que el magnate había fallecido el 28 de septiembre de 2017, la cuenta oficial de Playboy en Twitter declaró que fue por causas naturales. Pero el medio estadounidense TMZ publicó el acta de defunción en el que se establece que el estado de salud del editor era muy delicado.
A sus 91 años, Hefner sufrió un paro cardíaco y una falla respiratoria que le provocaron la muerte. El paro cardíaco fue producto del débil estado de salud. Su cuerpo ya se encontraba luchando contra una septicemia y contra la infección de escherichia coli.
El informe indica que Hefner falleció el 27 de septiembre, a las 5:06 pm., en la mansión Playboy. Todavía estaba casado con Crystal Harris.
Patrimonio y herencia
Luego del fallecimiento del editor, se conoció el testamento en el que dejó asentado quiénes serían los herederos de su fortuna y qué condiciones debían cumplir para poder hacerse de aquellos bienes. Se estimaba que el patrimonio de Hefner rondaba los 43 millones de dólares, entre dinero y propiedades.
Los únicos herederos de dicho patrimonio son su viuda Crystal Harris y sus cuatro hijos de matrimonios anteriores, Christie, David, Marston y Cooper. Para evitar futuras polémicas, Hefner dejó por escrito en su testamento que no se debería reconocer a ningún nuevo hijo tras su muerte.
Para poder disfrutar de la fortuna, el empresario dictó que todos se deben mantener alejados del alcohol y de las drogas así como no hacer gastos innecesarios. Y para comprobarlo, Hefner designó a unos administradores de la herencia que pueden solicitar análisis a los susodichos. Si salen positivos, se les retira la manutención designada. Pero, si al cabo de un año, cualquiera de ellos demuestra que se han reformado, pueden recuperar el patrimonio legado.