Giannina Maradona cuestionó al periodismo y recibió una dura respuesta
La hija de Diego escribió en una red social: "Qué lindo sería un mundo sin periodistas que te empujen, griten, golpeen, juzguen". El conductor Rodrigo Lussich contestó que en la marcha fue la prensa la maltratada y "si el periodismo no existiera, tu pedido de justicia, válido y honesto no saldría a la luz", acotó.
11 de marzo 2021 · 20:43hs
Giannina Maradona publicó en su cuenta de Instagram: “Qué lindo sería un mundo sin periodistas que te empujen, te golpeen, te juzguen, te griten, te peguen y te exijan”. Y enseguida la hija de Diego y Claudia Villafañe agregó: “El respeto se gana respetando al otro y tus derechos de trabajo terminan donde empiezan los míos como ser humano”. Esa reflexión recibió la rápida respuesta de Rodrigo Lussich, uno de los conductores del programa Intrusos (América TV). “¿Sabés qué Giannina? Nunca es bueno un mundo sin periodistas. Nunca. Aunque estés absolutamente en contra de lo que digan”, apuntó el comunicador.
La hija de Maradona mantiene un intenso enfrentamiento con muchos periodistas porque ella y su hermana Dalma recibieron cuestionamientos a determinadas actitudes antes y después del fallecimiento de su padre, y esas críticas las formula en las redes sociales y no a través de una entrevista franca. En este caso la reacción de la madre de Benjamín Agüero fue luego de la tensa situación que se vivió en la marcha por el reclamo de justicia por el caso del fallecimiento del Diez.
Fue justamente por la actitud hacia la prensa de las hijas de Maradona, quienes junto a su madre se retiraron a los pocos minutos de la marcha, y en su salida mantuvieron un cruce con los periodistas, quienes algunos de ellos relató el maltrato que recibieron en su afán por obtener alguna declaración de Giannina, Dalma o Claudia.
“Los golpeados, los criticados, los pegados, los afanados fueron los periodistas que estaban ahí”, afirmó Lussich en alusión a los testimonios los colegas.
Pero el conductor avanzó en su reflexión: "Acá podemos decir y hacernos cargo de lo que decimos, porque ponemos la cara de cada cosa que decimos. Y, obviamente, muchas veces, muchísimas veces (y a veces muy fuerte), nos critican y no están de acuerdo con lo que decimos. Sin embargo, uno afirma lo que dice, trabaja hace muchos años y cada periodista que hace su trabajo es necesario para el mundo. Porque estos periodistas, que vos no querrías que existieran, son los que visibilizan tu pedido de justicia”, remarcó.
Como conclusión, el conductor uruguayo remató: “Si la prensa no existiera, tu pedido de justicia, válido, honesto, digno, no saldría a la luz. No alcanza con salir en una red social. Es decir, el periodismo debe existir y nunca hay que pedir que no existan los periodistas”.