“Indiana Jones y el Dial del Destino” no fue el batacazo de taquilla que se esperaba. Al menos durante su fin de semana de estreno, la quinta película de la saga de aventura encabezada por Harrison Ford, recaudó por debajo de las expectativas a nivel mundial.
El nuevo film, que tuvo una celebrada premiere en mayo en Cannes, recaudó más de 152 millones de dólares en todo el mundo en sus primeros días en cartel. Si bien es un número más que considerable, es menos de lo que se proyectaba para una película que tuvo un costo de producción de 295 millones de dólares. Además, se esperaba que el regreso del famoso arqueólogo, dirigido por James Mangold, atrajera masivamente a varias generaciones a las salas.
En Estados Unidos, “Indiana Jones y el Dial del Destino” sumó 60 millones de dólares, una cifra bastante inferior a los 100 millones recaudados por su antecesora “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal” durante su estreno en 2008. Se espera, sin embargo, que las cifras repunten en los próximos días en territorio estadounidense por el feriado del 4 de julio.
En Argentina, fue lo más visto del fin de semana, pero con poco más de 15000 entradas vendidas, según reportó Ultracine. Si bien es una cifra relevante, también está por debajo de la expectativa de audiencia que tenía la película para este territorio. Lo segundo más visto fue “Elementos” con 9200 espectadores y tercero, “Flash” con 3700.
Si se compara con otros estrenos taquilleros del año, los denominados “tanques” de la industria, “Indiana Jones y el Dial del Destino” superó a los 55 millones conseguidos por el estreno de “Flash”, la reciente película de DC dirigida por el argentino Andy Muschietti. A su vez, quedó por debajo de “Rápidos y Furiosos X”, que sumó 67 millones de dólares en su primer día de estreno.
Por el momento, “Guardianes de la Galaxia Vol. 3” y “Super Mario Bros” son las más exitosas del año, con 118 y 146 millones de dólares recaudados en Estados Unidos sólo durante su fin de semana de estreno. Según marcan algunos especialistas, el gran número de estrenos de películas de alto presupuesto en poco tiempo hace que la taquilla les quede chica a todos.