"Eureka": un western fantástico con sello argentino bajo el foco de Cannes

El director Lisandro Alonso regresó por sexta vez al festival francés para mostrar el film protagonizado por Viggo Mortensen
20 de mayo 2023 · 03:00hs

Lisandro Alonso, el director de cine argentino más reconocidos en este festival, presentó en la sección oficial Cannes Premiere su nuevo filme, “Eureka”, protagonizado por Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni, que propone un viaje por momentos fantástico para hablar de los temas que más lo inquietan y que viene transitando en su filmografía: la libertad y las formas de vida que elegimos o nos imponen.

El de Alonso es un caso excepcional, ya que presentó en Cannes los seis films que realizó, desde “La libertad” (2001) programado en la sección Un Certain Regard cuando era un absoluto desconocido; pasando por “Los muertos”, “El fantasma” y “Liverpool”, que se vieron en 2004, 2006 y 2008, respectivamente, en la sección paralela Quinzaine des Realisateurs; hasta “Jauja”, que volvió a Un Certain Regard en 2016.

Ahora trajo “Eureka”, un relato que une tres tiempos y tres geografías: un western filmado en Almería, la reserva sioux de Pine Ridge en Dakota del Sur (donde llegó a filmar a temperaturas de 30 grados bajo cero) y la selva americana.

Escrita junto a Martín Caamaño y Fabián Casas, Alonso vuelve a confiar en Viggo Mortensen, el actor norteamericano con infancia argentina, e incorpora al elenco a la italiana Chiara Mastroinanni y al mexicano José María Jazpik (“Narcos, México”), volviendo a trabajar también con el magnífico director de fotografía finés Timo Salinen, colaborador habitual de Aki Kaurismaki y que en “Jauja” hizo maravillas inolvidables.

Lisandro Alonso's Eureka new clip official from Cannes Film Festival 2023

“La empecé a pensar en 2014 cuando terminé «Jauja» porque me había quedado picando seguir esta cosa de los indios que aparecen en esa película y empecé a pensar cómo el cine había tratado a las culturas originarias y ahí hice un puente con el western y a partir de ahí fui encontrando una forma a través de la cual la película viaja en el tiempo”, contó Alonso en charla con Télam.

“Arranca con un western y ahí nos fuimos a Almería que es el lugar donde filmaba Sergio Leone, después te das cuenta de que lo que estás viendo es algo que está sucediendo en un televisor de una policía en Pine Ridge en el presente, una reserva india en Estados Unidos que tiene los más altos índices de suicidios”, reveló el director.

Tu cine relata siempre la relación del hombre con el lugar en el que está. ¿Cómo fue tu encuentro con Pine Ridge, del que se dice que es el lugar más pobre y violento de Estados Unidos?

Pensé cómo podía reflejar ese lugar y empecé a viajar a la reserva a partir de contactos de Viggo (Mortensen). Es un lugar donde viven entre 40 y 70 mil siouxs. Son personas que están marginadas, no aceptan ayuda de nadie, son muy orgullosos, son muy pobres y a la vez tienen una historia en la que hay mucho orgullo y su orgullo fue masacrado física e ideológicamente, pero ellos se niegan a ser plomeros, policías o trabajar en un McDonald. Son tipos que están excluidos, no salen de esa reserva, no forman parte de la sociedad de Estados Unidos, es como un campo de concentración que los norteamericanos tienen y que en el fondo esperan que se desintegre.

De Pine Ridge la película salta a una tercera parte que se desarrolla en Sudamérica.

Sí, por un lado me gustó pensar cómo había sido la vida de esta gente en el pasado, cuando pescaban, cazaban y eran libres de buscar sus propios sustentos y entonces la película propone un viaje a Sudamérica donde vemos cómo vive una pequeña población nómade en la actualidad en medio de la naturaleza, contando con sus propios recursos.

79188657 (1).jpeg
El director Lisandro Alonso.

El director Lisandro Alonso.

En esta película parece haber un salto de relato y de producción respecto de lo que venías haciendo.

Por lejos es la película que más me costó hacer, se filmó en Portugal, un poco en Almería, en Oaxaca, México, y terminamos no sin pocos inconvenientes en noviembre del 22 en Pine Ridge filmando a menos de 32 grados bajo cero. Estaba bravo y la comunicación con los pobladores fue complicada.

Un escenario duro.

Sí, ellos piensan que los vas a seguir retratando como los retrataron siempre. Viven en casas que les hizo el gobierno de Estados Unidos en los 70, no tienen electricidad, los chicos no van a la escuela y tienen seis meses de un invierno criminal donde están tirados prendiendo fuego para no morirse.

¿Cómo fue el rodaje?

El rodaje de dos semanas terminó siendo de un mes, nos quedamos atrapados en un casino, tipo “El resplandor”, las puertas bloqueadas por la nieve, era una situación complicada; estaba en un país que no conozco y donde no sé alinear gestos, aún con todos estos inconvenientes que no tienen correlato en la película y tratar de filmar y de encontrar lo propio. Como en todas las películas siempre dejo el guion un poco libre para encontrarle una posible ventana a algo que no estaba escrito.

¿Qué paradojas plantea la película?

Ves las historias y te enterás de gente que va a Estados Unidos desde Centroamérica para cruzar la frontera, abandonan sus tierras, sus afectos, sus culturas, muchos mueren en el camino por el sueño de un futuro mejor y la película te muestra que en un punto migrar no siempre te asegura un futuro mejor.

79188659.jpeg

¿”Jauja” habilitó estas formas nuevas?

En “Jauja” encontré nuevas herramientas y las seguí desarrollando en esta, tomando un montón de riesgos que están a años luz de los riesgos que tomaba antes. Me parece que este laburo me llevó a la mayor expresión que mi experiencia cinematográfica puede ofrecer.

¿Qué te hizo pensar a vos la película?

Dentro de esta película está un poco metido todo lo que me interesa, de qué se trata el cine, de qué forma lo consumimos, qué es el entretenimiento, si nos representa o no, cómo influye esto en la gente que habita el mundo y cómo podría haber sido y cómo deberíamos haberle puesto el oído a comportamientos a los que no les pusimos el oído. A la película la veo más como una pintura, ves elementos, haces conexiones.

¿Cómo es tu relación con Cannes?

Es una relación de ida y vuelta, yo agradezco que en 2001 un programador vio en una pila de VHS “La libertad”, Thierry Fremaux la decidió programar y me pusieron en el mapa del cine, sin eso quizás no estaría acá. Además de eso me gusta la reunión cinematográfica que hace Cannes, encuentro gente que ve mis películas con una óptica distinta a cualquier otro lugar, es una buena plataforma mundial en la que la gente puede interpretar el trabajo que hicimos y en Francia siempre encontré gente que apoya mis proyectos, incluso económicamente. El primer festival que fui en mi vida es Cannes, disfruto de vivir esta fiesta en la que el tipo de películas chicas que hago pueden encontrar la mayor proyección internacional.

Ver comentarios

Las más leídas

Una ausencia en el viaje de Central a Junín para enfrentar este sábado a Sarmiento

Una ausencia en el viaje de Central a Junín para enfrentar este sábado a Sarmiento

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Lo último

Salta 2141: comenzó la capacitación para los nuevos bomberos voluntarios

Salta 2141: comenzó la capacitación para los nuevos bomberos voluntarios

Miguel Russo lleva a Mar del Plata a todo el plantel de Boca y solo deja afuera a un ex-Newells

Miguel Russo lleva a Mar del Plata a todo el plantel de Boca y solo deja afuera a un ex-Newell's

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

Anac confirmó que la estación de Fisherton dio el mayor salto interanual de una temporada turística récord para la Argentina

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno
Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa
Policiales

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte
Policiales

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: Mi rollo
Zoom

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: "Mi rollo"

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una ausencia en el viaje de Central a Junín para enfrentar este sábado a Sarmiento

Una ausencia en el viaje de Central a Junín para enfrentar este sábado a Sarmiento

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede frenar al parásito del Chagas

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede "frenar" al parásito del Chagas

Ovación
Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino
Ovación

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Franco Colapinto arañó la Q2 y largará 16° el Gran Premio de Países Bajos

Franco Colapinto arañó la Q2 y largará 16° el Gran Premio de Países Bajos

Un último ensayo para Franco Colapinto y Alpine que los bajó a tierra en Países Bajos

Un último ensayo para Franco Colapinto y Alpine que los bajó a tierra en Países Bajos

Policiales
Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte
Policiales

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua

Detuvieron a un viejo integrante de las bandas de Alvarado por incumplir su prisión domiciliaria

Detuvieron a un viejo integrante de las bandas de Alvarado por incumplir su prisión domiciliaria

La Ciudad
El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación
Economía

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario
La Ciudad

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad
Policiales

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace absolutamente nada para mejorarlo
La Ciudad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace "absolutamente nada" para mejorarlo

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: Es muy dañino
Policiales

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: "Es muy dañino"

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre
LA CIUDAD

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos
LA CIUDAD

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal
POLICIALES

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina
Política

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos
Salud

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes
Policiales

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la crítica situación en Acindar
LA REGION

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la "crítica" situación en Acindar

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Apps de delivery: crece el número de repartidores y baja la demanda

Demoraron a un conductor alcoholizado tras un choque con dos personas lesionadas
La Ciudad

Demoraron a un conductor alcoholizado tras un choque con dos personas lesionadas

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario
Policiales

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Definen un cambio en la ley de feriados: ¿qué pasa el 12 de octubre?
Información General

Definen un cambio en la ley de feriados: ¿qué pasa el 12 de octubre?

Acindar paraliza su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones
La Región

Acindar paraliza su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones

El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta