Salta 2141: comenzó la capacitación para los nuevos bomberos voluntarios

El sitio donde hubo una tragedia en 2013 fue el espacio donde iniciaron su entrenamiento 15 futuros rescatistas

30 de agosto 2025 · 15:03hs

Salta 2141 se reconstruye. El espacio que fue sinónimo de dolor se transforma en un escenario activo donde los más pequeños disfrutaron las vacaciones de invierno, donde se dictan cursos de primeros auxilios y donde los futuros bomberos voluntarios se entrenan.

Esta semana, en el Memorial de Salta 2141, 15 personas -nueve mujeres y seis varones- iniciaron su formación para sumarse al Cuartel de Bomberos N° 27 de Rosario. Se trata de un curso de capacitación de 18 meses, que se dicta los miércoles por la noche y sábados a la tarde. Cuando juren, el 3 de diciembre de 2026, serán integrantes de la primera camada formada totalmente en el espacio donde existió el edificio que se derrumbó hace doce años, dejando 22 fallecidos.

En las instalaciones, que dependen del Ministerio de Cultura de Santa Fe, se desarrollan las clases teóricas para ser bomberos voluntarios y las prácticas que no dañen las instalaciones, como los trabajos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Por otro lado, la parte física se realiza en el Parque de las Colectividades. "Donde hubo una tragedia hoy se forman nuevos bomberos y rescatistas", había dicho el bombero David Sali Royo, jefe del Cuartel 27 calle Rioja, a La Capital.

>> Leer más: Los Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador

Además de las bondades edilicias, Salta 2141 también se presenta como un sitio accesible. "Nos sentimos agradecidos por los familiares. La primera vez que hablamos con ellos nos dijeron que sí. Buscamos darle un nuevo significado a la cuestión", completó Sali Royo.

capacitación bomberos01

Cómo se gestó

Si bien era un secreto a voces en la sede de bomberos, el anuncio oficial de esta iniciativa se dio el pasado 6 de agosto, en un nuevo aniversario de la tragedia de calle Salta 2141.

El Ministerio de Cultura firmó un convenio con la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario para ceder el espacio para la formación para los futuros integrantes del cuerpo de voluntarios del Cuartel 27. Otro acto más que está relacionado con la memoria, según había comentado a este medio la titular de Cultura, Susana Rueda: “Sostiene el papel que tuvieron los rescatistas y la emoción de cada persona salvada entre los escombros”.

>> Leer más: Salta 2141, un espacio que se transforma: anunciaron la obra para la escuela de música

"Después de 12 años y al ver el memorial en un lugar donde ayudaron los bomberos de Rosario, de toda la región y hasta organizaciones sociales, surgió la idea", contó Sali Royo. A partir de la firma de este convenio, 44 aspirantes tendrán su capacitación en un lugar con mayores comodidades y darán movimiento al lugar. "Es para que la gente entienda lo que sucedió ahí porque no es solamente un edificio. Esto marca un antes y un después, porque donde hubo tragedia, vamos a formar rescatistas", agregó.

capacitación bomberos02

El trabajo en Salta 2141

La Capital dialogó con Luciano Salazar y Verónica Fulco, bomberos voluntarios que ese 6 de agosto del 2013 prestaron servicio y formaron parte de la red de rescatistas.

Salazar, en 2013, era el jefe del Cuerpo de Bomberos, elegido apenas 34 días antes. Su teléfono desbordaba de llamadas y por eso decidió ir directo a la zona del desastre, mientras seguía por radio los acontecimientos intentando descifrar qué pasaba. Por su rol, se encargó de coordinar y contactar con las otras fuerzas.

Esa semana trabajaron en calle Salta casi 300 bomberos voluntarios de 40 cuarteles de toda la provincia. “Al llegar y ver lo que sucedía se me vinieron a la mente las guerras en Medio Oriente. Había pedazos de ropa colgados, camas, se veían las habitaciones, aires acondicionados partidos, gente gritando desde la torre que estaba en el centro de la manzana. Es una imagen que no se me va a borrar nunca de la cabeza”, rememoró.

Fulco, por su parte, era suboficial. Pasó por el cuartel y se unió a sus compañeros para llegar a Salta y Oroño.Había vivido varios siniestros de magnitud como los incendios de las islas en 2009 o la fábrica de muebles Diefel en Villa Gobernador Gálvez en 2011, pero esto superaba todo, tanto para mí como para la mayoría de los que participamos”, recordó.

>> Leer más: Impulsan un fondo específico para que los Bomberos Voluntarios de Rosario compren su hidroelevador

El caos dominaba a la zona. “Recuerdo ver gente por todos lados y móviles a toda velocidad, aún no sabía que faltaba un edificio. Lo digo ahora y todo se me pasa en cámara lenta”, expresó. Sus primeros pasos sobre el terreno fueron revisar los edificios linderos para descartar víctimas, más tarde le tocó remover escombros y fue allí donde entendió lo que pasaba: “Vi apuntes, fotos, CDs , peluches entre los cascotes, era una clásica imagen de una película de guerra. Para mí, la magnitud de Salta 2141 no es el edificio caído sino todas las historias que flotaban entre el polvo y los escombros”.

“Algo característico de calle Salta fue el silencio que llegaba por la noche o cuando se realizaban búsquedas de vida bajo los escombros”, evocó Salazar, quién hoy oficia como nexo entre la prensa y el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rosario.

Fulco contó que, durante esa semana, desarrollaba su actividad en el sector privado de 7 a 17 fuera de la ciudad, pasaba por su casa y se dirigía a su puesto. Algunas noches debía hacer guardia en el cuartel de calle Rioja 2860, otras en calle Salta. Salazar, al tener residencia en Rosario, pasaba por su casa y volvía a escena. Su empleador entendió el momento y le permitió dedicarse plenamente a su labor de bombero.

Fueron seis días de trabajo. Las fuerzas de rescate se desempeñaban motorizadas por la esperanza de encontrar vida. “Nuestro trabajo es voluntario y siempre te preguntan por qué. A uno le apasiona lo que hace y, en este caso, el resultado no era el deseado para nadie, pero dejar todo y hacer lo que estuvo a nuestro alcance dio satisfacción”, expresaron. Las tareas terminaron cuando fue encontrado el cuerpo de Santiago Laguia, el último de los desaparecidos tras la explosión.

Ver comentarios

Las más leídas

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Lo último

Central: cuándo fue la última vez que se suspendió un partido de los canallas por lluvia

Central: cuándo fue la última vez que se suspendió un partido de los canallas por lluvia

Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Santa Fe estudia la creación de un sistema de trazabilidad para opioides como el fentanilo

El senador Ciro Seisas ingresó un proyecto a la legislatura para generar un "doble control" para "dejar menos lugar a que se cometa un error"
Santa Fe estudia la creación de un sistema de trazabilidad para opioides como el fentanilo
Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste
Policiales

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Presuntas coimas: Francos negó vínculos del gobierno con la filtración de audios
politica

Presuntas coimas: Francos negó vínculos del gobierno con la filtración de audios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Ovación
Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

Policiales
Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Cuándo jugarán Newells y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura
Ovación

Cuándo jugarán Newell's y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención
Economía

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Lo único rescatable en Newells: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo único rescatable en Newell's: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación
Economía

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario
La Ciudad

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad
Policiales

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace absolutamente nada para mejorarlo
La Ciudad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace "absolutamente nada" para mejorarlo

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: Es muy dañino
Policiales

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: "Es muy dañino"

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre
LA CIUDAD

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos
LA CIUDAD

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal
POLICIALES

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina
Política

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos
Salud

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes
Policiales

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la crítica situación en Acindar
LA REGION

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la "crítica" situación en Acindar

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario