El regreso de Tinelli, una marca registrada en la televisión argentina

Ante el inminente inicio de una nueva etapa en América TV, un repaso por la carrera e hitos de una de las más grandes figuras de la pantalla chica
2 de abril 2023 · 03:00hs

Marcelo Hugo, Cabezón o Cuervo. Bajo cualquiera de sus nombres o seudónimos posibles, todos conocen el apellido que lo acompaña. Es tanta su fama que Tinelli logró incluso que una canción de los Beatles se asocie más a su nombre que al de Lennon y McCartney: en el imaginario popular argentino, “Twist and Shout” marca el comienzo del programa de Marcelo y no el final del disco “Please Please Me”.

En los noventa, cualquier chiste entre pares era coronado por la aclaración: “Es una jodita para VideoMatch”, en referencia a la frase que cerraba las famosas cámaras ocultas del programa del Cabezón en esa etapa. Las generaciones más jóvenes también lo conocen: lo acompañaron en los realities y concursos que condujo en los últimos años, en los que participaron figuras de los más diversos mundos.

En vísperas del comienzo de una nueva etapa en América TV, vale la pena recorrer los momentos clave de la carrera de uno de los conductores y productores más destacados de la historia de la televisión argentina. Una historia que aún se está escribiendo.

Un pibe de Bolívar amante de los medios

Oriundo de la localidad bonaerense de San Carlos de Bolívar, Marcelo Hugo Tinelli tuvo siempre claro el rumbo: los medios de comunicación eran su faro. Hijo del periodista deportivo Dino Tinelli, de chico “el Cabezón” pasaba sus tardes escuchando “La oral deportiva”, el clásico programa deportivo de Radio Rivadavia.

En ese mismo programa empezó su carrera a los quince años, bajo la guía del mítico locutor José María Muñoz. Después de ser cadete y aprender el oficio, debutó como locutor y corresponsal de campo en partidos de fútbol. Ahí empezó a darle forma a la voz grave y colorida que años después enunciaría sus típicas frases en el prime time de la pantalla chica. En 1983, desembarcó en los estudios de televisión y ya no habría vuelta atrás.

En la pantalla chica, fue panelista de deportes en “Badía y compañía”, junto a Juan Alberto Badía, quien se convertiría en uno de sus padrinos profesionales y referentes.

“Videomatch”, una marca de época

A pesar de que Marcelo estuvo en la televisión casi una década antes y sigue estando dos después, fue en los noventa cuando moldeó su perfil. Es difícil pensar en aquellos años argentinos, con todas sus particularidades y complejidades, sin mencionar los famosos sketches de “El show de VideoMatch”.

Tinelli convirtió en una marca lo que empezó casi por accidente. En 1990, Gustavo Yankelevich, gerente de programación del por entonces flamante Telefé, lo convocó para conducir un noticiero deportivo de medianoche. Como el formato de análisis no funcionó, Tinelli propuso darle un rumbo humorístico y centrarlo en bloopers de distintas disciplinas deportivas. Ese fue el germen de lo que pronto se convertiría en “El ritmo de la noche”, un programa de variedades, humor y música en vivo.

Ahí empezaron las clásicas cámaras ocultas y los sketchs satíricos que se volverían el sello del programa en su siguiente etapa: a mitad de los noventa, el ciclo pasó a llamarse “El show de Videomatch”. En ese piso, se forjó una generación de comediantes irremediablemente asociados al universo Tinelli: José María Listorti, Pablo Granados, Pachu Peña, Freddy Villarreal, Yayo Guridi, el Turco Naím, entre otros. Además, “Videomatch” construyó todo un elenco de personajes inconfundibles y únicos, como el particular Larry de Clay, la locutora Marcela “la enana” Feudale, y hasta el Oso Arturo.

Los paródicos “Tack See Boys”, una versión de los Backstreet Boys devaluados y groseros, las cargadas mutuas entre Marcelo y Larry de Clay por los triunfos de Boca y San Lorenzo, y el reality falso “Gran Cuñado” son algunas de las escenas más populares de aquellos años. Si bien con el tiempo este tipo de humor fue puesto bajo la lupa y debatido en el marco de un cambio de mentalidad de la sociedad argentina, aquellos sketches fueron sin dudas una marca de época.

Entre 1991 y 2004, “Videomatch” fue líder incuestionable del prime time, y acumuló más de veinte premios Martín Fierro.

Los realities y concursos en El Trece

En 2005, tras un breve paso por El Nueve, Marcelo llegó a El Trece en una alianza con Adrián Suar. Allí desarrolló una etapa decididamente distinta de su factoría televisiva. Desde principios de los 2000, estaba claro que el reality marcaba el rumbo de la pantalla chica.

Atento como siempre a la época, Tinelli apeló a versionar dos formatos que acumulaban años de éxito en otros lugares del mundo: “Bailando por un sueño” (“Dancing with the stars”) y “Cantando por un sueño”, certámenes competitivos donde “soñadores”, personas comunes siguiendo causas nobles, eran emparejadas con un famoso o famosa para bailar o cantar frente a un jurado y competir por el preciado premio del sueño cumplido.

En la larga estadía de Marcelo en el canal, que tuvo algunos años de pausa entre edición y edición, hubo varias repeticiones de esta configuración: “Patinando por un sueño”, “Aquadance Bailando”, “Bailando por un sueño Argentina Kids” y “El musical de tus sueños”. Eventualmente, los soñadores quedaron por el camino y el “Bailando” devino el escenario por excelencia donde famosos y faranduleros, entre coreo y coreo, desplegaban sus dramas y conflictos.

Después de la pandemia y la llegada (o regreso) al prime time argentino de realities mega populares como “Gran Hermano”, “el Cabezón” decidió poner fin a su etapa en El Trece y construir algo nuevo, en otra parte.

“Buenas noches, América”

En 2023, Marcelo estrenará una nueva etapa de su carrera televisiva en América TV. En un contexto en el que el prime time se disputa entre realities, Tinelli volverá a la pantalla con versiones renovadas de sus formatos “Showmatch” y “Bailando”.

El contrato con América se firmó el miércoles pasado en Palermo, ante la presencia de Daniel Vila, presidente del canal; Fabián Scoltore, productor de LaFlia, la hija de Marcelo, Candelaria Tinelli; Gabriel Hochbaum, accionista, y el titular de Televisión Litoral y del diario La Capital, Gustavo Scaglione. De la reunión, no participó Fede Hoppe, que está de vacaciones, pero sí estuvo el Chato Prada, quien será su mano derecha en la dirección artística, en la que estará acompañado también de José Nuñez y Fernanda Merdeni, quienes ya ocupan cargos gerenciales en América.

“Quiero agradecerles a todos esta oportunidad, era un canal en el que no había trabajado, me habían hablado muy bien de toda la gente de América. Yo vengo acá a aprender, a conocerlos un poco a ustedes, creo que es importante conocer cada uno de los programas, conocer a los conductores, y después trataré de aportar mi granito de arena”, confió Tinelli en su primera entrevista en el canal.

El conductor de Bolívar anticipó que tendrá, a partir de julio, un programa en el horario de prime time. Confió que buscará conectarse con audiencias más jóvenes e incorporar nuevos formatos. "Voy a hacer humor, aunque hoy es difícil hacer humor en la Argentina. Hoy no es el mismo humor que se hacía antes", reconoció. "Hay más figuras que me gustaría tener, y prefiero mantenerlo en secreto por ahora”, deslizó.

Es cuestión de tiempo para ver qué propuesta ofrece Marcelo Hugo, Cabezón, Cuervo. "El" hombre de la televisión argentina. Lo que está claro es que, finalmente, la famosa frase de apertura que repitió durante más de treinta años al comienzo de cada programa tendrá más sentido que nunca: "Buenas noches, América".

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

La EPE avanza en la telemedición de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en barrio Tiro Suizo

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en barrio Tiro Suizo

El gobierno de Brasil repudió al presidente de la Conmebol por lo de Chita

El gobierno de Brasil repudió al presidente de la Conmebol por lo de "Chita"

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

La iniciativa, que contempla el uso de medidores inteligentes, ya se despliega entre los grandes usuarios. El caso de Córdoba y las tarifas por bandas horarias

La EPE avanza en la telemedición de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

Por Tomás Barrandeguy

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en barrio Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en barrio Tiro Suizo

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Ovación
Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Por Luis Castro

Ovación

Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con lesionados, Central retomó las prácticas de cara a River

Con lesionados, Central retomó las prácticas de cara a River

Policiales
Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

La Ciudad
La EPE avanza en la telemedición de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en barrio Tiro Suizo

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en barrio Tiro Suizo

Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres

Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con una nueva temporada de música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con una nueva temporada de música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad