Christophe Krywonis: "La cultura que une al argentino con la carne es muy grande, es una religión"

El cocinero francés busca al mejor asador amateur del país en su nuevo ciclo, "Parrilleros", que va los domingos por Space
5 de octubre 2021 · 03:15hs

Christophe Krywonis, el cocinero francés que conquistó a los argentinos con sus apariciones en “Masterchef” y “Bake Off”, entre otros programas exitosos, regresó a la televisión de la mano de “Parrilleros”, un desafío gastronómico que en cada capítulo busca al mejor asador o asadora de diferentes localidades del país. El ciclo, que va los domingos a las 21.30 por la señal Space, consta de 12 episodios con un total de 24 parrilleros amateurs, y ya tuvo sus versiones en México y en Chile.

“La cultura que une al argentino con la carne es muy grande, es una religión”, aseguró el famoso chef en diálogo con Télam. “Antes de que existiera internet estaban los libros de cocina, y en Francia, de donde soy yo pero creo que aquí también, los libros más vendidos son los de cocina. Creo que a la gente le gusta cocinar y le gusta mucho la comida porque son cosas que tocan un punto emocional”, arriesgó Christophe en relación a este nuevo proyecto televisivo en particular, pero también a tantos realities culinarios que pueblan la tevé con especial suceso en los últimos años.

fernando montalbano presenta su libro sonetos libres

Fernando Montalbano presenta su libro "Sonetos Libres"

Kenneth Branagh vuelve como Hercule Poirot para investigar crímenes en un palacio veneciano.

Kenneth Branagh regresa al cine con un relato de Agatha Christie

Para el cocinero, “Parrilleros” es lo más nuevo en una ya extensa lista de envíos en los que supo sacarle provecho al perfil de “jurado malo”: antes fue protagonista de “Masterchef”, “Masterchef Junior”, “Bake Off Argentina, el gran pastelero”, “Dueños de la cocina”, “Familias frente a frente” y “Pesadilla en la cocina”. Este último fue una adaptación del programa homónimo presentado por el británico Gordon Ramsay, el indiscutido mejor representante mundial de la estirpe de dictadores de las hornallas.

Sin embargo, en “Parrilleros” Christophe es jurado y también participante. En cada uno de los episodios viaja a un destino distinto de la geografía argentina, explora los destacados de la gastronomía local y además oficia de árbitro entre dos asadores. El que demuestre ser el mejor vuelve a ponerse delante de los fierros de la parrilla en un segundo desafío, esta vez con Krywonis como oponente.

En el primer capítulo que se emitió el domingo, Christophe recorrió la ciudad bonaerense de Mercedes, cuna de los chacinados y del salame quintero, y el pueblo gastronómico de Tomás Jofré, por lo que la disputa tuvo como principales protagonistas al chorizo, la morcilla y las achuras.

—La mayoría disfruta de un buen asado pero no cualquiera se encarga de hacerlo. ¿Vos cómo te llevás con las brasas?

—Me llevo bien, pero tuve que aprender. Llevo 32 años viviendo en Argentina. La Argentina es tierra de inmigrantes y yo, como tal, me reivindico como inmigrante de primera generación. Vine a conocer un país, su tradición culinaria, me instalé y aquí conocí cómo cocinar a las brasas. Era nuevo para mí. Desde el inicio tuve que aprender a hacer todo: elegir las carnes, saber prender el fuego, mantener la llama. Recuerdo que era cocinero de la embajada de los Estados Unidos y un jardinero me enseñó a prender las brasas. Yo amo cocinar, y las brasas para mí, más allá de la tecnología que invaden las cocinas, son la mejor calidad de cocción que existe.

—Después de tantos años en el país, ¿entendiste por qué el asado forma una parte tan fundamental de la identidad argentina?

—El asado está ligado a la historia del país, a la conquista de la zona pampeana. Traían una vaca, la faenaban y la comían en el momento, y luego seguían su camino. Luego, la modernización de la ganadería con la genética, y con la importancia de las pasturas de Argentina que son inmensas y daban lugar a poder producir una carne de calidad en gran abundancia, hicieron que sea un alimento muy accesible para todos. Incluso entiendo que a los obreros de campo les corresponde un kilo de carne por día por persona, lo que habla de la cultura de la carne en este país.

—¿Pero por qué se lo vive de una forma tan visceral?

—Es que la cultura que une al argentino con la carne es muy grande, es casi una religión. No siempre cocinan la carne como corresponde ¿eh? Eso lo quiero remarcar. Pero sí producen una de las mejores carnes, sin dudas. Sin embargo, yo creo que el toque argentino va más allá: está el fuego, la reunión, la comunión del momento. Y eso se traduce en la tradición moderna de las ciudades con el asado del domingo, cuando se junta la gente alrededor del fuego para comer.

gordo2.jpg
Achuras y chorizos, un clásico argentino. 

Achuras y chorizos, un clásico argentino.

—¿Qué caracteriza al asado argentino?

—Varía mucho según las regiones, pero en sí el corte del asado, el costillar, es único, nunca igualado. Yo viajo mucho, y no sé si es por la carne solamente, o también por la mano, pero es único. Es un corte que si se pasa y está seco no se puede comer. Después por supuesto está el chorizo argentino, que no puede faltar.

—¿Qué valorás en “Parrilleros” cuando te toca juzgar el trabajo de los participantes?

—Yo no puedo olvidar que soy cocinero, pero decidí cocinar a la par del que fuera el mejor cocinero a mi criterio. Por ejemplo, en el primer capítulo hay un chorizo que está muy lindo, muy bien presentado, pero no estaba tan rico como el del contrincante. El desafío es no ir a lo seguro, voy buscando a quien cocina mejor para enfrentarme a un rival digno.

—¿Por qué creés que funcionan tan bien los realities de cocina?

—Me acuerdo hace años, cuando estaba en “Masterchef”, y me crucé con una señora de Mar del Plata que me contó que tenía muchos problemas, pero que después de ver el programa el lunes a la noche compraba una media docena de huevos y 100 gramos de jamón, y eso era la cena para ellos. Ella cocinaba y los tres hijos se sentaban y hacían de jurado para ver quién era “el mejor Christophe”, imitándome. Yo creo que la gente se identifica porque es algo que puede hacer en su casa, no es como en “Bailando por un sueño”, que son participantes que hacen algo que no todos pueden. Cocinar sí; si te gusta cocinar podés hacer un plato maravilloso con muy pocos elementos.

Parrilleros Space Argentina

Ver comentarios

Las más leídas

Tormenta de viento provocó un choque que involucró a 44 vehículos en la autopista a Córdoba: una rosarina muerta y varios heridos

Tormenta de viento provocó un choque que involucró a 44 vehículos en la autopista a Córdoba: una rosarina muerta y varios heridos

Identificaron a la rosarina que murió en el choque en cadena de la autopista a Córdoba

Identificaron a la rosarina que murió en el choque en cadena de la autopista a Córdoba

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Lo último

Fernando Montalbano presenta su libro Sonetos Libres

Fernando Montalbano presenta su libro "Sonetos Libres"

Kenneth Branagh regresa al cine con un relato de Agatha Christie

Kenneth Branagh regresa al cine con un relato de Agatha Christie

Massa prometió una recuperación del salario si llega a la Presidencia

Massa prometió una "recuperación del salario" si llega a la Presidencia

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

En el predio de la ex Rural ya hay feligreses acampando. Los tour religiosos se multiplican y hay charters con reservas hasta diciembre.

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

Por Lucas Ameriso

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Massa anunció que unos 700 mil trabajadores dejan de pagar ganancias
Economía

Massa anunció que unos 700 mil trabajadores dejan de pagar ganancias

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones
Política

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

La campaña nacional dilata el rearmado del peronismo de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

La campaña nacional dilata el rearmado del peronismo de Santa Fe

Ráfagas de casi 90 kilómetros por hora causaron destrozos en Rosario
La Ciudad

Ráfagas de casi 90 kilómetros por hora causaron destrozos en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tormenta de viento provocó un choque que involucró a 44 vehículos en la autopista a Córdoba: una rosarina muerta y varios heridos

Tormenta de viento provocó un choque que involucró a 44 vehículos en la autopista a Córdoba: una rosarina muerta y varios heridos

Identificaron a la rosarina que murió en el choque en cadena de la autopista a Córdoba

Identificaron a la rosarina que murió en el choque en cadena de la autopista a Córdoba

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Rige un alerta de nivel amarillo por fuertes tormentas en la región

Rige un alerta de nivel amarillo por fuertes tormentas en la región

Ovación
La selección entrenó sin Messi, pero hay pocas pistas del equipo
Ovación

La selección entrenó sin Messi, pero hay pocas pistas del equipo

La selección entrenó sin Messi, pero hay pocas pistas del equipo

La selección entrenó sin Messi, pero hay pocas pistas del equipo

Mercado de pases: Newells también mostró públicamente sus números

Mercado de pases: Newell's también mostró públicamente sus números

Central Córdoba ganó con un gol olímpico y sueña con el reducido

Central Córdoba ganó con un gol olímpico y sueña con el reducido

Policiales
La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda

Por Martín Stoianovich

Policiales

La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda

Por extorsiones en agencia de loterías detuvieron a testigo de la causa Alvarado

Por extorsiones en agencia de loterías detuvieron a testigo de la causa Alvarado

Crimen en el sudoeste: asesinaron de once balazos a un chico de 15 años

Crimen en el sudoeste: asesinaron de once balazos a un chico de 15 años

Las comisarías de Rosario, colapsadas con el triple de los presos que pueden alojar

Las comisarías de Rosario, colapsadas con el triple de los presos que pueden alojar

La Ciudad
El tiempo en Rosario: disminuye el viento y llegan las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: disminuye el viento y llegan las nubes

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

Ráfagas de casi 90 kilómetros por hora causaron destrozos en Rosario

Ráfagas de casi 90 kilómetros por hora causaron destrozos en Rosario

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Massa prometió una recuperación del salario si llega a la Presidencia
Política

Massa prometió una "recuperación del salario" si llega a la Presidencia

Elon Musk elogió a Javier Milei pero se arrepintió y borró el mensaje
Política

Elon Musk elogió a Javier Milei pero se arrepintió y borró el mensaje

Por extorsiones en agencia de loterías detuvieron a testigo de la causa Alvarado
Policiales

Por extorsiones en agencia de loterías detuvieron a testigo de la causa Alvarado

Amsafé provincial quiere discutir con Pullaro un nuevo modelo educativo
La ciudad

Amsafé provincial quiere discutir con Pullaro "un nuevo modelo educativo"

Pablo Javkin: La gente votó por todo lo que hicimos con tanto viento en contra
POLITICA

Pablo Javkin: "La gente votó por todo lo que hicimos con tanto viento en contra"

Clara García:  La gran debilidad de Perotti arrastró a su partido
Política

Clara García: "La gran debilidad de Perotti arrastró a su partido"

Mariano Romero: El desafío es trabajar para que los rosarinos vivan mejor
Política

Mariano Romero: "El desafío es trabajar para que los rosarinos vivan mejor"

Rossi analizó la derrota del peronismo: Hicimos una buena elección en Rosario
Política

Rossi analizó la derrota del peronismo: "Hicimos una buena elección en Rosario"

Un supuesto enfrentamiento con ovnis en Bahía Blanca llenó las redes de memes
Tendencias

Un supuesto enfrentamiento con ovnis en Bahía Blanca llenó las redes de memes

Transportistas de personas con discapacidad reclaman el pago de una deuda
LA CIUDAD

Transportistas de personas con discapacidad reclaman el pago de una deuda

Países de la Cuenca del Plata cuestionaron a Argentina por cobrar peaje en la Hidrovía
Economía

Países de la Cuenca del Plata cuestionaron a Argentina por cobrar peaje en la Hidrovía

Crimen en el sudoeste: asesinaron de once balazos a un chico de 15 años
Policiales

Crimen en el sudoeste: asesinaron de once balazos a un chico de 15 años

Venden en más de u$s 18 mil un original sin corregir de Harry Potter
Información general

Venden en más de u$s 18 mil un original sin corregir de Harry Potter

San Gregorio: siete años de prisión por abusar de su hija menor
La Región

San Gregorio: siete años de prisión por abusar de su hija menor

Unidos logró siete de las 15 bancas que se disputaban en el Concejo

Por Eugenia Langone

Politica

Unidos logró siete de las 15 bancas que se disputaban en el Concejo