A pesar del conflicto salarial que mantienen sus profesionales, el Hospital Garrahan conserva su capacidad para llevar adelante intervenciones muy complejas. Así ocurrió a principios de agosto, cuando unas siamesas rosarinas fueron separadas mediante una cirugía posterior al nacimiento. La evolución tras el procedimiento fue favorable y quedaron internadas en Buenos Aires.
Si bien existen varios antecedentes en el nosocomio porteño, las cirugías de gemelos unidos no son frecuentes. En esta oportunidad, la operación permitió cortar el hígado de manera que ambas bebas puedan conservar todas sus funciones vitales.
El coordinador general de servicios quirúrgicos del centro de salud pública, Marcelo Boglione, confirmó que la glándula "se pudo separar exitosamente". Las nenas tienen cuatro meses y nacieron unidas por el abdomen en el Hospital Argerich. Por entonces ya estaba prevista la derivación y la intervención para asistirlas.
¿Cómo fue la cirugía de siamesas en el Hospital Garrahan?
"Estamos muy contentos con la cirugía", manifestó el profesional que participó como ayudante para atender a las gemelas. A continuación, remarcó: "Esta es la misión de nuestro hospital. Estamos para resolver estos casos poco frecuentes".
En cuanto a la técnica para abordar los casos donde las personas comparten el hígado, la cirugía requiere un corte en un lugar especial con menor irrigación sanguínea. Después es preciso que quede coagulada toda la superficie para que no siga sangrando.
>> Leer más: Siameses separados con éxito gracias a una cirugía sin precedentes
Uno de los encargados principales de la intervención en el Garrahan fue Víctor Ayarzábal, un especialista de mucha experiencia en trasplantes hepáticos. Luego llegó el turno de Santiago Aleman, jefe del servicio de cirugía plástica reconstructiva y responsable de reconstruir la cavidad abdominal de cada una de las hermanitas.
Boglione comentó a través de Radio 10 que la operación "fue más sencilla" que en otros casos de alta complejidad. "Por suerte, no compartían otros órganos", indicó.
¿Por qué operaron a las siamesas rosarinas en el Garrahan?
El coordinador del Hospital Garrahan confirmó que otros centros de salud tienen capacidad para llevar a cabo cirugías como las que requerían las bebas rosarinas. A la hora de explicar el motivo del traslado a Buenos Aires incluso antes del parto, manifestó: "La ventaja es que contamos con todas las especialidades quirúrgicas y clínicas. Por eso vinieron acá".
El médico se mostró satisfecho con el resultado de la intervención y opinó que organizarla en otro nosocomio seguramente hubiera sido mucho más difícil por la necesidad de convocar a profesionales de distintas disciplinas. En otros casos de gemelos unidos, la cirugía se lleva a cabo por el uso compartido del tubo digestivo, los riñones o alguna parte del tórax.