En este tercer capítulo del clásico entre Central y Newell's o Newell's y Central, contaremos lo que fue la década del 20 del siglo pasado que marcó el fin del amateurismo para pasar al profesionalismo. Hubo vuelta canalla en Parque en 1928 y la Lepra culminó la era no rentada arriba en el historial
Durante 1921 no hubo duelos, ya que los canallas se iban ido nuevamente de la Liga Rosarina de Football como ya había pasado en 1913. Por lo cual se volvieron a ver las caras, luego de dos años, en 1922.
El 18 de junio de ese año, por la Copa Vila, Newell’s, en su estadio, le ganó 1 a 0 a Central con tanto de Humberto Libonatti. Fue el único partido que jugaron en el año.
Los clásicos de 1923 estuvieron plagados de incidentes
El primer duelo de 1923, donde ambos llegaban a la fecha 13 con 12 triunfos consecutivos, fue en cancha de los leprosos. En un partido accidentado igualaron 1 a 1. Ya a los 5’ el partido se tuvo que suspender momentáneamente por aglomeración del público cerca de los arcos.
Luego a los 71’ Antonio Miguel (RC) fue expulsado por un puntapié a Grenón, a quien desmayó y estuvo seis minutos afuera); y a los 80’ Julio Libonatti (NOB) se tuvo que ir de la cancha por intento agresión a Jacinto Perazzo.
El gol leproso lo hizo Ernesto Celli y de los canallas lo anotó Juan Francia. El Monito se transformó en el primer jugador en convertir con ambas camisetas ya que en los octavos de final de la Copa de Honor 1918, cuando Newell’s doblegó a Central por 3 a 1 hizo uno de los tantos rojinegros.
El cotejo de la segunda rueda de 1923 no terminó y hubo incidentes. El cotejo se jugó en la Parada Castellanos, propiedad de Rosario Central. A los 44’ del primer tiempo, hubo agresión entre los jugadores y luego la Liga Rosarina le terminó adjudicando los puntos a los canallas.
Por la Copa Vila 1924 jugaron una sola vez siendo Newell’s local empataron 1 a 1 en el Parque. Ese año jugaron por la Copa Estímulo, torneo oficial de la Liga Rosarina, pero el cotejo fue suspendido a los 15’ por una grave fractura del jugador auriazul Bautista De Benedetti.
Un año después, se vieron las caras dos veces en la Copa Vila 2025. La Lepra se impuso 3 a 0 en cancha de los canallas (Julio Libonatti, Humberto Libonatti y Santiago Guindani) y empataron 2 a 2 en el Parque.
Newell’s campeón ante Central
La tarde del domingo 10 de enero de 1926 fue testigo del primer título que los rojinegros obtuvieron frente a los auriazules. Fue en territorio leproso en el marco de la final de la Copa Estímulo 1925. El equipo local ganó 3 a 1 con tantos de Humberto Libonatti, Vicente Aguirre y Arturo Ludueña Chini. Luis Indaco hizo el tanto de los perdedores, mientras que el arquero canalla Octavio Díaz le detuvo un penal a Vicente Aguirre.
Leer más: Historia del Clásico, capítulo 1: Newell's fue superior al inicio y hubo una curiosa historia
El primer duelo en el actual Gigante de Arroyito
El año 1926 trajo un acontecimiento importante en la historia del clásico: el primer partido en Génova y Cordiviola. Fue el 14 de noviembre de 1926, en la Copa Vila, y Central se impuso 4 a 2 con goles de Armando Bertei, Atilio Coirini, Florencio Sarasibar (penal) y M.Castagno (en contra). Humberto Libonatti (2) hizo los tantos leprosos.
Previamente, en la primera rueda de 1926, el 27 de junio, habían igualado 1 a 1 en el Parque (goles de Vicente Aguirre para los locales y Armando Bertei de los visitantes).
Un solo enfrentamiento hubo en 1927. Fue el 17 de abril en la Copa Vila y Central ganó 1 a 0 como visitante con tanto de Arturo Podestá.
Central campeón en cancha de Newell’s
La Copa Vila 1928 tuvo un final apasionante. En los dos clásicos se ganaron de locales. En la primera rueda la Lepra se impuso 2 a 0 en el Parque (Domingo Beltramini y Rafael García) y en la segunda los canallas 5 a 1 en Arroyito (Armando Bertei (2), Antonio Miguel, Ricardo Reol, Florindo Bearzotti (e/c)).
Pero como terminaron empatados en puntos tuvieron que jugar una final, en cancha de Newell’s, donde Central se impuso 1 a 0 con gol de José Podestá y fue campeón en terrero rojinegro.
Vale aclarar que la cancha de Newell’s fue declarada por la Liga Rosarina como estadio neutral, al igual que lo hizo la AFA en el Metro 1974 cuando la lepra fue campeón en Arroyito. Aunque aquel partido fue en el marco de una tercera fecha de una rueda final donde ningún resultado podía consagrar campeón esa tarde del 2 de junio de 1974 a Central. En cambio, este de 1928 fue una final mano a mano donde si o si se iba a consagrar un campeón.
En los últimos cinco enfrentamientos de la era amateur hubo predominio de Newell’s lo que le permitió terminar por encima de Central antes de ingresar al profesionalismo.
En la Copa Vila 1929, la Lepra ganó los dos clásicos 1 a 0. De local con tanto de Humberto Libonatti y de visitante con grito de Rafael García. Mientras que empataron sin abrir el marcador los dos juegos de 1930.
El 31 de mayo de 1931, en la Copa Vila, jugaron el último clásico en la era no rentada. Ganó Newell’s como local 2 a 1 con tantos de Agustín Peruch y Alfredo Chabrolín. Nazareno Luna anotó para la visita.
En la era amateur, desde 1905 hasta 1931 inclusive, hubo 57 clásicos (52 organizados por la Liga Rosarina y 5 por la actual AFA) y Newell’s terminó un partido encima de Central en el historial. Ya que ganó 23, contra 22 triunfos auriazules y 12 pardas.