“Argentina, 1985”, la ya multigalardonada película de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas, es con 20 nominaciones la principal candidata de la 71ra. edición de los Premios Cóndor de Plata que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (Acca) este lunes 22 de mayo, a las 21, en el Centro Cultural 25 de mayo, de Buenos Aires. Ricardo Darín, Natalia Oreiro y Leonardo Sbaraglia, entre los asistentes más esperados a la gala, a la que también concurrirán Alejandra Flechner y Juan Minujín, entre otras figuras.
Detrás de la cinta que estuvo nominada al Oscar, aparecen como fuertes contendientes “El suplente”, de Diego Lerman, con 15 candidaturas; “El gerente”, de Ariel Winograd, con 12; “Jesús López”, de Maximiliano Schonfeld, con 11; y “Sublime”, de Mariano Biasin, y “Un crimen argentino”, de Lucas Combina, ambas con 10.
Para esta entrega, Acca evaluó un total de 233 películas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, ya sea en salas como en plataformas de streaming.
Argentina, 1985 | Tráiler oficial
La máxima categoría, la de Mejor película de ficción de la temporada, está integrada justamente por “Argentina, 1985”, “El suplente”, “Jesús López”, “Sublime” y “El monte”, de Sebastián Caulier. En tanto, las que aspiran a Mejor largometraje documental son “El coso”, de Néstor Frenkel; “El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, de Alejandro Hartmann; “El fulgor”, de Martín Farina; “Herbaria”, de Leandro Listorti; “María Luisa Bemberg: el eco de mi voz”, de Alejandro Maci; y “Telma, el cine y el soldado”, de Brenda Taubin.
Durante la ceremonia del este lunes 22 de mayo también se entregará el Premio del Público BA Audiovisual, votado por personas de todo el país mediante un formulario online entre aquellas que recibieron más nominaciones.
Además, entre quienes participen en la elección y residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se sortearán 15 pares de entradas para asistir a la ceremonia.
EL SUPLENTE - Trailer oficial
Por último, por segundo año consecutivo se entregarán el Premio María Luisa Bemberg a una mujer destacada dentro de la industria audiovisual, el Premio Leonardo Favio a una personalidad masculina relevante, y el Premio Salvador Sammaritano a un crítico de cine que no forme parte de Acca.
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, integrada en la actualidad por 81 miembros de medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales, fue fundada en 1942 y desde entonces ha desarrollado una actividad constante en la difusión y fortalecimiento del cine nacional.
Desde el mismo año de su fundación, entrega los Premios Cóndor de Plata, el galardón con mayor continuidad dentro del cine argentino.
En la primera ceremonia de premiación resultó galardonada como Mejor Película “La guerra gaucha”, de Lucas Demare, mientras que, en la última entrega, el Premio Cóndor de Plata coronó a “El perro que no calla”, de Ana Katz.