Este 2025, el Festival de Cine Latinoamericano Rosario celebra su edición número treinta, y ya está abierta la convocatoria para participar. De forma novedosa, el clásico evento local con proyección nacional e internacional, se desarrollará esta vez del 5 al 15 de junio, cuando habitualmente se realizaba en primavera.
Cineastas, productoras y realizadores audiovisuales de toda Latinoamérica pueden presentar sus obras hasta el próximo 28 de marzo inclusive. Las inscripciones pueden realizarse a través de un formulario online. El festival contará con cuatro categorías competitivas: Largometrajes, Largometrajes Santafesinos, Cortometrajes y Cortometrajes Rosarinos. Podrán participar obras realizadas desde 2024 hasta el día de cierre de la convocatoria.
Los largometrajes deben tener una duración mínima de 60 minutos, mientras que los cortometrajes pueden durar hasta 25 minutos, incluyendo títulos y créditos.
Sobre el Festival de Cine de Rosario
Con la celebración de sus tres décadas, el festival se enmarca en los festejos por los “300 años” de la ciudad de Rosario, con el objetivo de generar un “espacio de encuentro, intercambio y diálogo entre los diferentes actores de la industria audiovisual y el público”. A lo largo de diez días, la ciudad podrá disfrutar de una variada programación que incluirá proyecciones de películas, propuestas de formación, debates y otras actividades que buscan “promover la difusión del cine latinoamericano y fomentar la producción local”.
El Cine Lumière será la sede principal del festival, organizado por la Municipalidad de Rosario, a través de Punto Audiovisual, el espacio construido en 2024 que “busca fortalecer el lenguaje cinematográfico en la región y contribuir al enriquecimiento de la vida cultural de la ciudad”.
El Festival de Cine Latinoamericano Rosario es un encuentro anual que se realiza en la ciudad desde 1993. Se trata de uno de los festivales de cine más importantes y con mayor trayectoria del país y la región.