Una cooperativa de artesanos rurales lanzó una campaña para producir lentes de sol de madera

El emprendimiento que produce anteojos artesanales se desarrolla en el territorio de lo que fuera La Forestal santafesina.
31 de diciembre 2020 · 12:35hs

Al norte de la provincia de Santa Fe, al oeste de la ruta nacional 11 y entre largos caminos de tierra se encuentra el paraje rural San Juan. Anclado en el mismo territorio donde funcionó la histórica compañía inglesa La Forestal, el lugar alberga a una pequeña comunidad conformada por 10 familias que batallan a diario ante la falta de oportunidades. En este territorio que ha simple vista continúa cargado de pasado, hoy funciona la cooperativa Atemporal, una iniciativa comunitaria que lanza una campaña mirando al futuro.

Atemporal Coop. congrega a artesanos y artesanas que habitan el paraje rural, que confeccionan y producen lentes de sol de madera totalmente hechos a mano. Una iniciativa que puso en valor el saber tradicional de la región y el conocimiento de los egresados de las escuelas técnicas locales.

En la provincia de Santa Fe estarán habilitadas en el padrón para votar un total 2.861.969 personas

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

En la provincia de Santa Fe estarán habilitadas en el padrón para votar un total 2.861.969 personas

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

La supervivencia del emprendimiento es un tema que lo ocupa, por eso la cooperativa lanzó una campaña de financiamiento colectivo llamada “Mirá futuro”, en la que invitan a la ciudadanía a apoyar el desarrollo del proyecto. ¿De que modo?, el aporte de cada interesado en adquirir este producto artesanal, permitirá producir la primera edición de 50 lentes de sol, y por consiguiente generar 10 oportunidades de trabajo.

9.jpg

Una proyecto con historia y buenos lazos

Atemporal fue creada en 2017 por Gerónimo Aguilar, un profesor de historia nacido en Reconquista que vive desde hace tiempo en la ciudad de Rosario. En diálogo con La Capital, Aguilar contó que el emprendimiento de elaboración de anteojos de madera que combinan la técnica artesanal con la tecnología de punta nació en la cuna de la bandera, pero que el emprendimiento no quedó aquí. “Con el tiempo comencé a colaborar y a trabajar con artesanos rurales del norte de Santa Fe, lo que me llevó a trasladar el taller de producción al paraje San juan, en la ciudad de Villa Guillermina, situada en el corazón de lo que fuera La Forestal. Ahí mismo armamos una cooperativa, de la cual forman parte artesanas y artesanos que trabajan manualmente la madera proveniente de árboles de reforestación y elaboran los estuches con un cuero reciclado”, explicó el emprendedor.

Actualmente la cooperativa cuenta con tres unidades de trabajo: producción, gestión e innovación. “Recientemente nos mudamos al Polo Tecnológico de Rosario, esta sería nuestra unidad de innovación y mejora del proceso productivo”, indicó.

artesa.jpg

La ampliación que experimentó el proyecto desde su creación es el resultado de los buenos vínculos que la cooperativa ha sabido sostener con entidades públicas y privadas, que desde un comienzo han colaborado financieramente y acompañado en materia de capacitación. Atemporal Coop. se presenta hoy como un proyecto de innovación abierta que cuenta con apoyo de Polo Tecnológico de Rosario, la Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Inta y la empresa La Segunda.

Aguilar explicó que la Fundación de la Bolsa de Comercio Rosario y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) le permitieron llegar a la comunidad donde hoy está trabajando y potenciar el emprendimiento a través de financiamiento y acompañamiento. “Tanto la Fundación como el Inta ya venían trabajando en esa comunidad en la tarea de potenciar emprendimientos, por eso me invitaron a trabajar y a potenciar este proyecto. Nos dimos cuenta que la gente tenía tantas ganas de hacer cosas que trasladamos todo el taller al territorio”, contó

Con respecto a los vínculos con la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el emprendedor indicó que hay muchos proyectos a futuro a través de prácticas de extensión con las que cuenta la alta casa de estudios. La pandemia dejó en pausa algunos proyectos de colaboración que se retomarán en el 2021. Sobre algunos de los aportes precisó “La Incubadora de la UNR nos está ayudando a formular el modelo de negocios del emprendimiento”.

arte.jpg

Mirando al futuro

Actualmente Atemporal Coop. lanzó la campaña de financiamiento colectivo “Mirá futuro”. “Tenemos el objetivo de generar una cadena de valor que incluya a 10 personas, que genere 10 oportunidades de trabajo en el norte de santa fe”, indicó Aguilar.La campaña apunta a invitar a la comunidad a contribuir con el financiamiento de los 10 puestos de trabajo que actualmente integran el emprendimiento.

Desde la primer semana de enero los interesados podrán registrarse en un sitio web especialmente creado para la campaña. La gente puede ingresar a la página, conocer la propuesta “Mirá futuro” y las características del producto. El día del lanzamiento, los miembros del emprendimiento se comunicarán vía mail con quienes se hayan registrado para ofrecerles oportunidades para la adquisición del producto.

El primer objetivo de la campaña de financiamiento colectivo es producir la primera edición de 50 anteojos en el seno de la comunidad rural, el segundo objetivo es sustentar los 10 puestos laborales de quienes hoy integran la cooperativa.

8.jpg

La campaña se desarrollará durante todo el mes de enero. Los interesados pueden colaborar comprando el producto artesanal con una gran variedad de promociones que la cooperativa ofrece (descuentos, cuotas sin interés y envío sin cargo). El producto será recibido por el comprador cuando finalice la campaña.

En la charla Aguilar hizo hincapié en la idea rectora del “financiamiento colectivo” y explicó que la finalidad es que la ciudadanía colabore: “Una persona que compre el producto estará colaborando con un nuevo proyecto cooperativo y ayudando a generar nuevas oportunidades de trabajo en un lugar histórico del norte de Santa Fe”.

Hoy en Villa Guillermina, al norte de la provincia, se aprecia la vieja fábrica de La Forestal. La misma que entre otras cosas, arrasó con un bosque nativo inmenso único en el mundo. En ese mismo territorio solo quedó su gente y su saber artesanal. Son aquellos que hoy integran Atemporal Coop, una agrupación cooperativa que fomenta los valores de la inclusión y la igualdad. Son parte de una tierra con historia, que mira al futuro.

forestal.jpg.jpg
lentes.jpg

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Lo último

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El recluso había resultado herido durante una pelea que se produjo este lunes en la cárcel de máxima seguridad
Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Ovación
Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Policiales
Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas