San Lorenzo.— La Justicia civil de esta ciudad resolvió que una cooperadora escolar deberá reembolsar al municipio por haber realizado tareas de mantenimiento y limpieza en un terreno propiedad de la institución, ubicado al sur de esta ciudad, y en desuso.
El predio en cuestión se denomina La Querencia, pertenece a la Asociación Cooperadora de la Escuela Normal Nº 2, de Rosario, y ha sido objeto de varios desencuentros entre el municipio y la entidad.
En 2010, y ante el estado de deterioro y abandono del lugar, el municipio se presentó en los Tribunales y obtuvo una autorización judicial para limpiar y condicionar el lugar. Ahora la Justicia dispuso que la institución propietaria deba hacerse cargo de la erogación que significaron estos trabajos. Si bien no se conocen cifras oficiales, trascendió que se trataría de más de 100 mil pesos.
La Querencia es un espacio verde de tres hectáreas, ubicado sobre la ruta 11 y delimitado por las calles Lavalle, pasaje público y Neuquén, en el barrio Villa Felisa. Desde hace años que no se lo utiliza, por lo que su estado de abandono era evidente: no tenía veredas, cerco perimetral ni iluminación, lo que lo convertía en un espacio inseguro que a su vez corta algunas calles de la ciudad.
En los primeros años de la gestión de Leonardo Raimundo hubo audiencias de mediación en las que el municipio propuso hacerse cargo del predio, pero jamás se llegó a un acuerdo.
Ante esto, el tema se judicializó, y a la primera demanda la Justicia resolvió autorizar al municipio a "limpiar, desmalezar, desinfectar, retirar basura y todo tipo de elementos que puedan considerarse nocivos para la salud de los vecinos y/o para el medio ambiente", así como a "construir y/o reparar la vereda del inmueble y podar los ligustros existentes en el perímetro del predio".
Finalizados los trabajos, la Municipalidad demandó a la cooperadora, y el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de San Lorenzo falló a favor del reclamo estatal. "Este es un fallo judicial que hace lugar al reclamo de la Municipalidad de San Lorenzo por una suma determinada de dinero que responde a los trabajos que se debieron realizar en virtud que el propietario no los hacía", expresó el subsecretario de Legal y Técnica del municipio, Juan José Cairo, y no descartó más acciones legales por trabajos posteriores".
Por otro lado, el gobierno local sigue manteniendo la idea de abrir dos calles que atraviesan el predio para mejorar la accesibilidad al barrio.
Por la recuperación. La Asociación Cooperadora del Normal Nº 2 tiene nuevas autoridades. En diálogo con LaCapital, el síndico Jorge Cribb, sostuvo que "se estaba dialogando con la Municipalidad buscando una solución porque para una cooperadora los fondos están bastante acotados, pero le manifestamos que nuestra decisión es recuperar ese predio para toda la comunidad educativa, y ahora nos aparece este fallo judicial".
Con respecto a la situación del predio, el cooperador manifestó que "se llegó a tal estado de deterioro por falta de fondos e inversión para estar dentro de la exigencias de las ordenanzas con respecto al cerco perimetral, veredas, desmalezamiento y poda, entre otros requerimientos", y agregó: "Por priorizar la atención de las demandas dentro del edificio escolar en muebles, útiles, mantenimiento edilicio, sueldos, asistencia a los niños, biblioteca, quien ha participado o pertenece a una comisión cooperadora sabe muy bien que nunca es suficiente cuando de inversión en educación para los niños se trata".
Con respecto al futuro del predio, Cribb manifestó que "afortunadamente, esta comisión aprobó un pedido para la recuperación de La Querencia, con los fondos para la reparación de los vestuarios, el desmalezamiento, y para reacondicionarla mínimamente de modo que pueda ser utilizada por la comunidad educativa. Ya tenemos un grupo en Facebook, vamos a poner todo nuestro esfuerzo para recuperarla y que no se convierta en un botín de guerra o un objeto de la voracidad de intereses inmobiliarios", remató el cooperador.