La Riviera Maya es uno de esos destinos donde todo parece posible. Un corredor turístico que se extiende a lo largo de más de 120 kilómetros sobre el mar Caribe mexicano, desde Puerto Morelos hasta Tulum, combinando playas paradisíacas, historia ancestral, selva tropical y una infraestructura hotelera de primer nivel. Viajar allí es sumergirse en un universo de color turquesa, música, sabores y tradición.
Playas que definen el paraíso
Las playas son, sin dudas, el sello distintivo de la Riviera Maya. Playa del Carmen, con su mezcla justa de sofisticación y vida local, se ha convertido en uno de los centros más vibrantes del Caribe. Su famosa Quinta Avenida invita a caminar entre bares, tiendas y restaurantes donde se respira el espíritu cosmopolita del destino.
Más al sur, Tulum fusiona el relax con el arte bohemio: hoteles boutique frente al mar, beach clubs rodeados de vegetación y ruinas mayas que se asoman sobre un acantilado. Para quienes buscan calma, lugares como Akumal o Xpu-Ha conservan ese espíritu natural y tranquilo, ideal para nadar o hacer snorkel entre tortugas y peces de colores.
Cultura maya y legado histórico
La Riviera Maya no es solo playa: es también un viaje al corazón de una civilización que marcó la historia de Mesoamérica (un área cultural del continente que abarca los territorios de los actuales estados de México, Belice, Guatemala, El Salvador, y la región occidental de Honduras, Nicaragua y Costa Rica). Las ruinas de Tulum, con el mar Caribe como telón de fondo, son una postal única, pero también se pueden visitar sitios menos conocidos y fascinantes como Cobá, donde aún es posible subir a antiguas pirámides rodeadas de selva.
003-001-Riviera Maya, Mexico
La zona forma parte del llamado Mundo Maya, un circuito que conecta la arqueología, la espiritualidad y el contacto con la naturaleza. Muchos viajeros eligen combinar las playas con excursiones a Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, para conocer de cerca la grandeza arquitectónica y simbólica de esta cultura milenaria.
Naturaleza, aventura y cenotes
El entorno natural es un espectáculo por sí mismo. En la profundidad de la selva se esconden los cenotes, pozos naturales de agua cristalina formados por la erosión de la piedra caliza. Nadar en ellos es una de las experiencias más auténticas del destino: hay cenotes abiertos al sol, otros semiocultos en cavernas y algunos que conservan las huellas y leyendas mayas.
>> Leer más: El turismo se potencia desde la región: ARAV reunió a más de 100 expositores
La región también invita a vivir la aventura en todas sus formas: recorridos en tirolesa, paseos en cuatriciclo, buceo en arrecifes coralinos, kayak por manglares o nado con delfines. Parques temáticos como Xcaret, Xel-Há o Xplor ofrecen experiencias que combinan naturaleza, cultura y diversión, ideales tanto para familias como para parejas o grupos de amigos.
Sabores mexicanos y hospitalidad caribeña
La cocina de la Riviera Maya une los sabores del Caribe con las raíces de la gastronomía mexicana. Desde los tacos al pastor y el ceviche de camarón hasta los platos típicos yucatecos como la cochinita pibil o los panuchos, cada bocado es un viaje sensorial. Además, la oferta gastronómica se amplía con restaurantes gourmet, food trucks y experiencias de autor frente al mar.
A eso se suma la calidez de su gente, un valor que convierte cualquier estadía en una experiencia cercana y genuina.
Un destino que lo tiene todo
Playas de ensueño, historia viva, selva, aventura, gastronomía y una infraestructura turística incomparable: la Riviera Maya es un destino que entrelaza descanso y descubrimiento, ideal para quienes buscan mucho más que vacaciones de sol y mar.
Entre el azul intenso del Caribe y el verde de la selva, la Riviera Maya sigue siendo ese lugar donde cada día se siente diferente… y cada regreso, inevitable.
Datos útiles
Cómo llegar
Desde Rosario, Copa Airlines conecta con Cancún a través de Ciudad de Panamá, con diez frecuencias semanales. Latam, en tanto, vuela hacia Cancún vía Lima, con tres frecuencias a la semana.
Cuándo ir
La mejor época para viajar es de noviembre a abril, con clima seco y temperaturas agradables.
La temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre, aunque su impacto en la zona turística suele ser bajo.
Si querés conocer más sobre promociones o paquetes turísticos para conocer la Rivera Maya hace click en el siguiente enlace.