Del 29 de marzo al 30 de junio próximo, el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo (MNAV) alojará una muestra de más de 40 obras de Pablo Picasso, el pintor y escultor español más exitoso del siglo XX. La exposición "Picasso en Uruguay" será una propuesta de características únicas para los amantes de las bellas artes.
"Picasso mundo", es el programa que surgió desde el Museo Picasso de París con el fin de trasladar y dar a conocer distintas obras del pintor y escultor español, Pablo Picasso. Uruguay será el único país latinoamericano en recibir la muestra de Picasso y uno de los siete destinos seleccionados para llevar adelante la propuesta.
Picasso en Uruguay resultará de gran atractivo para toda la región, permaneciendo desde el 29 de marzo hasta el 30 de junio (de 13 a 20 horas), fecha en la que la muestra retornará a Francia.
Se exhibirán 42 obras de Picasso en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), ubicado en Tomás Giribaldi 2283, en el barrio Parque Rodó.
La curaduría estará a cargo de Emmanuel Guigon, director del Museo Picasso de Barcelona; y su arribo es fruto de un convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura, el MNAV y la Embajada de Francia en el Uruguay, contando además con el apoyo del Ministerio de Turismo.
"Uruguay resuena en la obra de Pablo Picasso a través de la figura de Joaquín Torres García, pintor uruguayo radicado en Barcelona a partir de 1882 y que frecuentó los mismos lugares y los mismos círculos artísticos que Picasso", explicó Laurent Le Bon, presidente del Musée National Picasso-Paris.
El Museo Nacional de Artes Visuales dispondrá de la Sala 5 para las 45 obras de Picasso. En la sala 4, convivirán juntos documentos, videos y una línea del tiempo que contextualizará la creación del artista.
La exposición abarcará los trabajos de Picasso desde comienzos del siglo XX hasta los años 70, incluirá 29 pinturas de mediano y gran porte, siete esculturas, cuatro cerámicas, dos dibujos y tres fotografías.
"Uruguay resuena en la obra de Pablo Picasso a través de la figura de Joaquín Torres García, pintor uruguayo radicado en Barcelona a partir de 1882"
Entre las obras se destacan: Buste (étde pour "Les demoiselles d´Avignon") primavera 1907; Bouteille d´anis del Mono et compotier avec grappe de raisin, otoño de 1915; Le Baiser, verano 1925; Téte de femme 1931-1932; Dormeuse aux persiennes, 25 de abril de 1936; Buste de femme au chapeau, 9 de junio de 1941; Céramique chouette 30 de diciembre de 1949; Las Meninas (maría Agustina Sarmiento), Cannes, 9 de octubre de 1957; Musicien.
Además la muestra permitirá recorrer la cronología del maestro, a la vez que se realizará un foco sobre los primeros años comunes de Picasso y Joaquín Torres García, pintor uruguayo radicado en Barcelona a partir de 1882 y que frecuentó los mismos lugares y los mismos círculos artísticos que Picasso.
Las pinturas serán, sin lugar a dudas, un atractivo turístico más para los miles de visitantes que recibe Montevideo en estos meses del año. Las obras llegarán procedentes desde el museo de París y dos o tres desde Barcelona.
La muestra promete ser una enriquecedora experiencia para todo público, desde la mirada minuciosa de los artistas hasta el disfrute de los niños, que carecen de filtros e irán directo a observar colores y formas.
Para más detalles se puede ingresar al sitio web del Museo Nacional http://mnav.gub.uy, donde se irán publicando más detalles de la muestra, como costo de entradas y horarios de visita.