El Carnaval más largo del mundo

Es la mayor fiesta cultural y de participación ciudadana del país vecino. Durante más de 50 días, en desfiles callejeros y escenarios barriales, se despliegan espectáculos llenos del color.
9 de febrero 2020 · 00:00hs

Montevideo ya abrió la mágica caja del carnaval más largo del mundo, una fiesta que tiene a todos los uruguayos pendientes y a los visitantes extasiados ante el majestuoso despliegue de talento y pasión. Es, sin dudas, la mayor fiesta cultural y de participación ciudadana del país vecino.

   El desfile del 23 de enero, que como ya es costumbre se realizó en la avenida 18 de Julio –la principal de la ciudad– marcó el inicio oficial del carnaval en Montevideo, donde participaron todos los que estarán en las distintas actividades y en los diferentes barrios: los cabezudos, las carrozas alegóricas, las reinas y princesas, agrupaciones y conjuntos (en sus diferentes categorías: murgas, negros y lubolos, humoristas, parodistas y revistas), y artistas populares.

   Este año la carroza alegórica de apertura fue en homenaje a la figura de Miguel “Pendota” Meneses, un ídolo del parodismo que falleció el año pasado, y las reinas del carnaval. La carroza lució tres esculturas de sus personajes emblemáticos: Gandhi, Nosferatu y Billy The Kid.

   En este recorrido, del que participaron más de 40 agrupaciones y se realizaron 50 presentaciones artísticas, también desfilaron muñecos gigantes elaborados por una compañía francesa y los clásicos cabezudos. En esta presentación cada agrupación estrena sus disfraces para la competencia.

   La fiesta del carnaval es la atracción más popular y convocante de Uruguay, y se ha extendido en el tiempo. Inicialmente el concurso se realizaba en febrero pero ahora se prolongó hasta mediados de marzo, dando lugar a casi 50 días de fiesta, en lo que se denomina como el carnaval más largo del mundo.

   Y cuando se habla de la más convocante no es un mero enunciado, sino que supera cualquier otro evento que se realice en el vecino país en cantidad de ventas de entradas, incluso más que lo que moviliza el fútbol, el teatro u otras ofertas similares.

carnaval10.jpg
Todo el colorido y alegría se despliega en el carnaval uruguayo.
Todo el colorido y alegría se despliega en el carnaval uruguayo.

   El carnaval tiene una atracción tan especial que en las últimas ediciones han participado, entre otras, la actual ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, que era una de las que llevaba colgado el tamboril y tocaba sin parar todo el desfile; o el ex ministro de Economía y Finanzas, Alvaro García, que redactó el saludo de presentación de la Murga La Cofradía, hace unos años. También la conductora de televisión, Andy Vila, que fue una de las vedettes y estrella de “Tronar”, que deslumbró en el conjunto de Piel Kanela.

   Pero esta tradicional fiesta para los uruguayos comenzó incluso hace algunos meses, con los ensayos abiertos de cada agrupación, los que en mucho casos son seguidos por numeroso público. Además, en diciembre y durante enero estuvieron las pruebas de admisión en el Teatro de Verano y el certamen de “carnaval de las promesas”, entre agrupaciones integradas por niños y adolescentes, de las que salen los futuros carnavaleros.

>> Leer más: Diez claves que deberías conocer de la mayor fiesta popular de Uruguay

   Por su parte, el viernes 24 de enero tuvo lugar el desfile de Escuelas de Samba –el más joven de los desfiles del carnaval montevideano–, con la participación de ocho propuestas que desfilaron los 1.300 metros de la avenida 18 de Julio que separan la Plaza Independencia de la Plaza Cagancha. La gran ganadora de la noche fue Imperatriz, que cosechó su sexto triunfo en 13 años y es la más ganadora de la historia. De este modo, Imperatriz recuperó la corona que había ganado por última vez en 2018 y evitó el doblete de Unidos do Norte, que quedó segunda. Completó el podio la escuela de samba Imperio Preto e Branco.

   El de escuelas de samba es el más joven de los desfiles del carnaval montevideano. Se hizo por primera vez en 2008, por la avenida 8 de Octubre, y lo ganó Asabranca. Los corsos en los barrios datan de inicios del siglo pasado y obviamente los desfiles de Llamadas y el Inaugural son también espectáculos con varias décadas de existencia.

carnaval20.jpg
Todo el colorido, pasión y alegría se despliega en el carnaval uruguayo.
Todo el colorido, pasión y alegría se despliega en el carnaval uruguayo.

   El lunes 27 de enero comenzó también el Concurso Oficial del Carnaval en el Teatro de Verano Ramón Collazo, en las canteras del Parque Rodó. La gran fiesta popular reúne a miles de personas con su despliegue de música, canto, baile, color y alegría en el histórico teatro de la rambla montevideana. Durante la primera semana de concurso oficial actúan 24 agrupaciones de todas las categorías: murgas, revistas, humoristas, parodistas y sociedades de negros y lubolos.

El Desfile de las Llamadas, la otra gran atracción

   La segunda gran concentración es el Desfile de Las Llamadas por los viejos y populares barrios Sur y Palermo, a pocas cuadras del centro de la ciudad, que se realizarán el viernes 14 y sábado 15 (estaba previsto para este viernes 14 y sábado 15, pero se debieron postergar por las malas condiciones climáticas). Las Llamadas evocan el encuentro de los “negros” esclavos de la colonia (compartiendo su cultura y origen africano), en la libertad del Candombe, que acudían a la “llamada” de los tamboriles para vivir su propia fiesta. Con el tiempo se convirtió en un aporte fundamental de la cultura afro a la música y cultura uruguaya, y también una de las principales atracciones de Montevideo.

   Sin dudas esta es la mayor concentración popular y la que atrae mayor cantidad de visitantes. Allí desfilan alrededor de 40 agrupaciones con más de 2.500 tamboriles en sus diferentes tonos. La reglamentación limitó a 70 tamboriles por comparsa. De hecho, y más allá del atractivo que representan para los uruguayos, muchos turistas llegan exclusivamente para estas fiestas, en las que los vecinos que tienen vista privilegiada acondicionan sus casas, alquilan balcones, y venden entradas para sus azoteas con servicio de picada de carne y choripanes que se cocinan en los tradicionales “mediotanques”.

>> Leer más: Postergan por lluvia el Desfile de las Llamadas en calles de Montevideo

   Relacionada tradicionalmente con el Carnaval, su realización podría ubicarse en cualquier fecha. De hecho, se realizan espontáneamente durante el año, en distintos barrios de Montevideo, en algunos casos todas las semanas. También en los próximos días abren los tablados en barrios para actuación de estos conjuntos, y comienzan los “Corsos Vecinales”.

En el interior

Los Carnavales, que tienen gran convocatoria en Montevideo, también se replican en varias ciudades del interior, como en Artigas, donde predomina el ritmo de las sambas (el 22, 23 y 24 de febrero); en Durazno y sus primeras llamadas del interior (el 15 de febrero); en La Pedrera, que es familiar y divertido (el 16 de febrero); y el Carnaval de Melo, con “jeito brasileño” (modo brasileño).

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Lo último

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Argentina-Brasil: ¿cuánto saldrían las entradas y cómo conseguirlas?

Argentina-Brasil: ¿cuánto saldrían las entradas y cómo conseguirlas?

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

Funcionarios del municipio se presentaron en Fiscalía sin imputar personas, pero con la entrega de imágenes y testimonios
El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

Por Lucas Ameriso

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ovación
Central, atento al debut de River Plate en la Copa Argentina
Ovación

Central, atento al debut de River Plate en la Copa Argentina

Central, atento al debut de River Plate en la Copa Argentina

Central, atento al debut de River Plate en la Copa Argentina

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Policiales
Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas
Politica

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con siete camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con siete camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales