Corrientes: Un pueblo renacido por el turismo

Concepción del Yaguareté Corá, en los últimos años, este pequeño pueblo en los Esteros del Iberá se trasnformó con un plan de gestión para el desarrollo local, con eje en la "producción de la naturaleza y la revalorización de la cultura local"
11 de diciembre 2022 · 05:00hs

Concepción del Yaguareté Corá (“corral de yaguareté”, en guaraní) es un pequeño pueblo de Corrientes, vecino al Portal Carambola de acceso a los Esteros del Iberá, cuya comunidad renace todos los días por el ecoturismo y ofrenda a sus visitantes su riquísima identidad y cultura.

  Almorzar en un refugio en medio de los esteros, dormir la siesta en un catre a la sombra de un gran timbó, almorzar mbaipy (plato tradicional en base a harina de maíz), pasear en canoa a botador o tirados por caballos y contemplar la fauna silvestre, con carpinchos, yacarés, ciervos y zorros, entre otros, es sólo parte de la maravillosa aventura que ofrece este humedal de la provincia de Corrientes, uno de los más grandes del mundo.

nueva visa para europa: desde cuando deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

la argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamerica para el verano

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

  Todos allí hablan de la creciente afluencia de turistas a este pueblo de casi 6.000 habitantes y de su transformación en los últimos años, con el despliegue de un plan de gestión para el desarrollo local, con eje en la “producción de la naturaleza y la revalorización de la cultura local”.

  Los lugareños orientan ahora sus emprendimientos a productos o servicios para el visitante y la economía local cambió y creció; así que muchos de los que pensaban marcharse en búsqueda de oportunidades decidieron quedarse.

  Esta puerta de entrada a los esteros gestó su recuperación en los últimos años gracias a múltiples factores, como el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina, una ONG que junto a la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno de Corrientes y entidades nacionales y provinciales, dio impulso al turismo de naturaleza en áreas protegidas.

  Ese renacer incluye la puesta en valor de sus museos, el resurgir de su gastronomía típica y la inclusión de sus habitantes en la oferta de servicios y productos para el turista; todo eso y más, muy cerca de los esteros, donde la naturaleza se despliega con todo su esplendor.

  Unicos e inigualables, los amaneceres y atardeceres en el Iberá (“agua brillante”, en guaraní) presentan una postal de esteros, bañados, fauna silvestre, camalotes, juncos, variedad de otras plantas acuáticas y, por la noche, un manto de estrellas deslumbrante.

  La hoja de ruta del visitante a este portal puede incluir un paseo en canoa o lancha a botador por los esteros, desde donde lo usual es contemplar carpinchos, yacarés, algún ciervo y zorros, y siempre una variedad de coloridas aves, además de la vegetación típica de los esteros, entre camalotes y pastizales.

  Cabalgatas, caminatas y travesías en kayaks pueden ser también parte del itinerario, así como un almuerzo en el refugio “Lechuza Cuá” (“cueva de lechuza”, en guaraní) en medio de los esteros, una casita construída con paredes de “pirí” (junco) y techo de paja colorada, donde se puede saborear la gastronomía autóctona y dormir la siesta en un catre, a la sombra de un gran timbó.

  Hasta el lugar se llega con guía, en canoa por los esteros y allí se encuentra todo para cocinar: olla de hierro, cocina a leña, vajilla, agua con bomba manual para refrescarse y un baño ecológico; además, los catres para quienes eligen pasar la noche, como a veces lo hacen los kayakistas, cuenta Juan Aguirre, de la Fundación Rewilding.

  La función de Aguirre en la reserva es hacer de nexo entre las comunidades y esta ONG conservacionista que trabaja para la reintroducción de especies que estaban extintas en Corrientes o amenazadas, como el yaguareté, el oso hormiguero y el guacamayo rojo, entre otras, y en la recuperación los ecosistemas naturales.

  “Les informamos a los propietarios de los campos y a aquellos que tienen emprendimientos turísticos sobre los proyectos en los que estamos trabajando, buscamos concientizar, las expectativas de tener en libertad un predador tope, como el yaguareté, entre otras cosas”, detalla Juan sobre su tarea.

  Oriundo de un pequeño paraje cercano, recuerda la tragedia de los incendios del verano pasado y celebra “la recuperación rápida”, pero asegura que “aún hay mucha sequía, el nivel del agua es muy bajo y no es posible navegar en lanchas, sólo en kayak o canoa tirada por un caballo”.

  Para contar con toda la información sobre el Parque Iberá, su flora, fauna y la vida de sus pobladores, es fundamental visitar el Centro de Interpretación, donde Juan Moreira invita a recorrer con fotos, mapas e historia el antes, el ahora y lo que vendrá. “Es un privilegio, concientizar y valorizar la identidad, tradición y cultura de mi pueblo”, expresó Juan.

  Destaca el trabajo conjunto de los estados nacional y provincial y la ONG, “con un mismo objetivo, que es cuidar y proteger nuestro patrimonio, porque estamos produciendo naturaleza. Los viajeros que llegan a Concepción del Yaguareté Corá, para nosotros no son turistas, son bendiciones”, afirma Juan, y cuenta que antes, los jóvenes se iban a buscar oportunidades en otras ciudades, “pero ahora cambiamos el desarraigo por la oportunidad de quedarnos en casa”.

  Coincide con Saúl Aguirre, guía en el Museo Temático Infantil “La Pilarcita”, un espacio creado por la escritora correntina Marily Morales Segovia, que alberga una colección de más de 400 muñecas en honor a la pequeña Pilar Zaracho, una niña santificada por la comunidad.

  “Eramos un pueblo olvidado”, dice este técnico superior en Turismo, y destaca que “en los últimos años se está llevando una verdadera política de Estado para revalorizar Concepción”.

  En el pueblo se puede caminar por sus calles arenosas, a la sombra de su arboleda majestuosa en plazas y veredas pobladas de lapachos, timbós, ceibos y jacarandás, y visitar los otros museos, como el Histórico y el de Campo y la Vida Rural Correntina, y disfrutar de algún espectáculo de Chamamé.

  Otra experiencia singular para el visitante es saborear la gastronomía local en la casa de una familia. En una vivienda humilde y sencilla, los vecinos ofician de anfitriones para pequeños grupos de turistas, por eso de brindar calidad, ante todo.

  En lo de Vanesa Fariña, la mesa está glamorosamente servida en el quincho de su patio. Preparó sopa paraguaya de entrada, soó chirirí (asado a leña en olla de hierro) y de postre mamón en almíbar con queso.

  Mientras sirve, con su delantal de “Cocinera del Iberá”, cuenta que todas sus recetas le recuerdan su niñez, fueron heredadas de su abuela, “y cocinarlas es un homenaje a ella”.

  Reina Sandoval también cocina para los turistas y los recibe en su casa. En su vereda, un rústico cartel de madera promueve el emprendimiento “Lo de Reina”, donde ofrece el tradicional mbaipy, entre otras delicias.

  Asegura que “ama” cocinar y que el oficio fue además la herramienta para alimentar a sus hijos, y “lo sigue siendo”. Vanesa no oculta su mirada a futuro y expresa que “más adelante, cuando pueda, voy a construir ahí unas cabañitas para alquilar a los turistas”, señalando su gran patio.

  La mujer, avezada en la elaboración de platos típicos, describe tímidamente un proyecto a futuro, señal de esperanza en su pueblo que revive, como los yaguaretés.

  Concepción del Yaguareté Corá, a 190 kilómetros de la capital de Corrientes, remonta al pasado y a una riquísima historia, que alude a Manuel Belgrano y al Tamborcito de Tacuarí.

  El Gran Parque Iberá (700 mil hectáreas) está conformado por el Parque Nacional y el Parque Provincial, en tanto toda la Reserva Natural del Iberá incluye estas dos áreas protegidas más tierras privadas, con lo que suma un total de 1.300.000 hectáreas.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

El Mercosur deliberará en Brasil en medio de dudas por acuerdo con la Unión Europea

El Mercosur deliberará en Brasil en medio de dudas por acuerdo con la Unión Europea

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal
Ovación

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet
Ovación

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio
La Ciudad

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo