Restauradores de arte, la magia entre la invisibilidad física y la presencia intelectual
Exclusivo suscriptores

Restauradores de arte, la magia entre la invisibilidad física y la presencia intelectual

Expertos de los museos de Arte Metropolitano de Nueva York y de Arte de Dallas, además de pares de Bolivia, Perú, Chile, España y México, se reunieron en Julio Marc y contaron a La Capital los secretos de esa labor que debe no verse en las piezas
17 de noviembre 2022 · 03:00hs

Ya sea frente a una pintura colonial del siglo XVII o frente al cuadro de la boliviana María Luisa Pacheco que desde la década del 50 es parte de la colección del Museo de Arte de Dallas (Texas), pero que jamás pudo exhibirse por la rajadura "enorme" que tenía la pieza desde su llegada, Laura Hartman sabe que la intervención debe ser mínima. Y que sus manos deben hacerse invisibles. Integrante del equipo de conservación del museo estadounidense, Hartman es experta en la técnica "hilo por hilo", creada en los años 90 en Alemania, que permite reunir de a una las tramas del lienzo para recuperarlo. Junto a su colega del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (MET), José Luis Lazarte Luna, coinciden en que así y todo hay "una autoría" en la restauración de las piezas- "Hay decisiones que uno toma, pero al mismo tiempo es necesario que sean totalmente invisibles, como si uno no hubiera estado ahí", dice la especialista. Su compañero añade: "Se trata de ser invisible físicamente en la obra, pero estar intelectualmente presente en lo que se hace con ella".

Hartman, nacida en Costa Rica de familia norteamericana, y Lazarte, de origen peruano y también radicado hace ya casi una década en Estados Unidos, pasaron por Rosario y conversaron con La Capital no solo sobre los secretos de su expertise, que compartieron con los equipos locales, sino que además aludieron a la valoración que se hace de las obras de arte colonial en las políticas de conservación e investigación de las grandes galerías. "Queda mucho por hacer", afirman.

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Ambos son parte del grupo de expertos internacionales de Bolivia, Perú, Chile, España, México y Argentina que durante la última semana convirtieron el primer piso del Museo Histórico Provincial Julio Marc en un laboratorio en el marco de las jornadas del Conserving Canvas de Arte Colonial, financiadas por la Fundación Getty (Los Ángeles).

image - 2022-11-16T184923.820.png

El subsidio, gestionado y obtenido por el propio equipo de conservación del museo provincial, permitió hacer de Rosario la sede de un encuentro donde los especialistas de las principales galerías del mundo compartieron esa alquimia entre la ciencia, los avatares históricos de cada pieza y los quehaceres sobre ellas para lograr su rescate. Una labor minuciosa que hizo foco sobre pinturas de arte colonial de le la colección del Marc y que trabajó específicamente en la restauración de dos piezas del siglo XVIII, Santa Catalina de Siena y San Antonio Abad.

El arte de reunir los hilos

Cuando Hartman explica esa técnica en la que se especializó a lo largo de los años, la traduce al castellano como "hilo por hilo" y afirma es que es "literal". El trabajo que el conservador debe aprender, casi con la misma naturalidad que "andar en bicicleta", agrega Lazarte Luna, es enfrentarse a una piezas con su lienzo rasgado y volver a reunir los hilos en una labor minuciosa y lenta que requiere no solo la pericia manual, sino además conocer con qué materiales llevarla adelante.

"Es un trabajo manual, pero con adhesivos bien específicos y acá compartimos mucho sobre eso -detalla-. Qué adhesivos para qué tela, en qué momento esta técnica y no otra, con movimientos pequeños y suaves, sabiendo que cada obra es diferente y los hilos de esa obra se van a mover de forma diferente. Algo que solo se aprende haciendo".

La conservadora hace el paralelo con "la costura de textiles en Japón" y su compañero habla de "microcirugías" en cada una de las piezas.

Sin embargo, lo que ambos destacan es que esa mano debe ser "invisible". De hecho, la posibilidad del hilo por hilo de intervenir sin tener que sacar las telas del bastidor es una de sus ventajas. "Vas directo al desgarro y si estás frente a una pintura del siglo XVII que nunca fue desmontada de su bastidor original, eso es importante", dice Hartman, quien destaca "el valor" de la colección del Marc y la necesidad de profundizar los intercambios y, más ahora, que el Museo de Dallas recibió una nueva donación de arte colonial.

image - 2022-11-16T185107.275.png

Las marcas de San Antonio

Lazarte, que busca abrir caminos en la restauración e investigación de piezas en Nueva York, señala la "imposibilidad absoluta de ese ideal que nos planteamos los conservadores de arte de lograr la originalidad total de la pieza" y reconoce en el arte colonial avatares y derroteros específicos que aún marcan esas pinturas.

"Si miramos esta colección, ya de entrada tenemos que pensar en la mano de Marc, su coleccionista, con intereses propios y que al fin y al cabo hace que esas obras pintadas en Jujuy o en el Cuzco estén atravesadas por esa visión y por las decisiones que él tomó", desarrolla como ejemplo.

La propia historia y el derrotero del arte de la colonia, realizado en los tiempos del gobierno de España para luego ser desechado durante las guerras de la independencia y más tarde revalorizado como obras de arte fue dejando marcas que los conservadores afirman es necesario dejar a la vista.

"Encontramos que San Antonio Abad tiene bastantes parches detrás, que justamente están tapando marcas de las telas originales que quisieron ser escondidas y que al mismo tiempo dicen mucho de esa pieza, del viaje de esa tela en colonias donde el lino era un bien escaso, y de esos orígenes que quizá no deban tapados, sino revalorizados como parte de ella", añade el experto.

Tanto para Hartman como para Lazarte Luna el encuentro local resultó "una experiencia que debe repetirse" fundamentalmente para abrir caminos en el valor de estas obras, las más de las veces subvaloradas en los proyectos de conservación e investigación. "Por qué estudiar un anónimo, si se pueden estudiar cinco Rembrandt", ironizan.

"Las pinturas andinas y cuzqueñas no solo se han estudiado poco, sino además de una manera enfocada y propia, ya que se estudian obras europeas y se aplica ese conocimiento a estas piezas como si fuera trasladable. Estos proyectos específicos ayudan, aunque queda mucho por hacer porque siempre está quien dice que no es un Velázquez, un Murillo o un Zurbarán y no se le da el valor que tiene por no tratarse de pintores del centro, es decir europeos y blancos, lo mismo que sucede con las mujeres", señala Lazarte Luna.

En tanto, Hartman hace hincapié nada menos que en las palabras. "Tratan de usar las mismas palabras que para las pinturas europeas, hablan de Old Masters (antiguos maestros). ¿Qué significa eso en América latina o Estados Unidos? Ese es un problema", dice sin dudar.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Los cuerpos de delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación
Ovación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo más importante
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Ovación
Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet
Ovación

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Manos a la obra: Newells comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Manos a la obra: Newell's comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia