Reclaman que se debata el proyecto que declara al arbolado patrimonio de la ciudad
Exclusivo Suscriptores

Reclaman que se debata el proyecto que declara al arbolado patrimonio de la ciudad

La propuesta de organizaciones ambientalistas se presentó en abril en la comisión de Ecología del Concejo, donde también se analiza el plan municipal 2024

30 de julio 2024 · 06:10hs

El arbolado público es uno de los mejores aliados para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de la población. Con unos 420 mil árboles en veredas y espacios público, Rosario es una de las ciudades más verdes del país. En abril pasado, organizaciones ambientalistas presentaron un proyecto para dar a estos ejemplares la protección que se merecen: declararlos como parte del patrimonio natural y cultural de la ciudad.

La iniciativa está actualmente en la comisión de Ecología del Concejo Municipal y recibió la adhesión de numerosas organizaciones como la Asociación Arboricultura Argentina, Fundación Mundo Aparte, Instituto de Salud Socioambiental de la facultad de Ciencias Médicas de la UNR, comisión de Arquitectura del Ambiente y el Paisaje del Colegio de Arquitectos y las ONG Protegiendo a nuestros árboles, Amigos de los árboles, El Paraná no se toca y la Multisectorial de los Humedales, entre otras.

El gobernador Maximiliano Pullaro en el primer remate de soja. 

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

El Papa Francisco junto a Javier Milei, el protagonista del último capítulo de una historia de encuentros y desencuentros con la dirigencia política argentina. 

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El mes pasado, referentes de estas entidades solicitaron una audiencia a los concejales para insistir en la necesidad de que el proyecto se apruebe. Además, enviaron una nota a cada edil solicitando que los plazos de debate se agilicen.

"Es importante contar con esta ordenanza ya que la vigente tiene más de 30 años. Desde entonces, la realidad en términos socioambientales ha mutado y hoy día, en un contexto de crisis climática, calores intensos, sequías e inundaciones es muy importante mejorar al 100% la protección al arbolado urbano que tiene un rol crucial en la salud pública" señala una referente de la agrupación Protegiendo a nuestros árboles.

El proyecto

El proyecto de ordenanza fue presentado por el concejal Agapito Blanco (Juntos por el Cambio) y propone declarar al arbolado público como "patrimonio natural y cultural de la ciudad de Rosario". Es decir, considerarlos como parte de "el conjunto de bienes, riquezas naturales y ambientales, que la sociedad ha heredado de sus antecesores o heredará a sus predecesores y a los que se les concede un valor excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la ecología, de la cultura, de la historia, de la belleza natural y que requiera especial atención para su preservación".

Entre otros puntos, la ordenanza plantea la elaboración de un plan de sanidad vegetal, en convenio con Universidades y organismos especializados, y la realización de un manual técnico de intervenciones adecuadas sobre el arbolado urbano para su mantenimiento, conservación y preservación.

Respecto a la poda, se propone respetar los procesos biológicos de cada especie al momento de intervenirse y prohíbe la intervención sobre los ejemplares durante la brotación, floración o mientras se están cayendo sus hojas. También fortalece los presupuestos destinados al tema del arbolado, establece la obligatoriedad de realizar un taller de sensibilización a quienes poden o extraigan árboles sin permisos, además del pago de las multas pertinentes, y jornadas de capacitación específicas para todos los empleados de Parques y Paseos.

>>Leer más: En Rosario hay en promedio 14 árboles por cuadra

La propuesta busca dar respuestas a muchos de los problemas que se presentan en relación al mantenimiento del arbolado. "Actualmente el municipio no realiza tareas de prevención o sanidad vegetal y, consecuentemente, se caen muchos árboles y ramas porque están enfermos", señala Zacarías y apunta que tampoco existen "criterios unificados" entre los distintos actores que intervienen sobre el arbolado.

Rosario, ciudad verde

El último censo de arbolado municipal se realizó en 2015. Por entonces se contaron unos 420 mil ejemplares en veredas y espacios verdes públicos. De ese total, unos 219.946 ejemplares están ubicados en las 15.863 calles de la ciudad, lo que arroja un promedio de 13,86 ejemplares por cuadra. Una cifra que ubica a Rosario en un lugar de privilegio, entre otras ciudades del país, en referencia al arbolado público.

Antes de las vacaciones de invierno, el municipio presentó el Plan de Gestión Integral del Arbolado Público para este año. La iniciativa se encuentra actualmente en tratamiento en la comisión de Ecología. El programa se propone sostener el ritmo de plantación asumido el año pasado, con 20.000 nuevos ejemplares, dando prioridad a especies nativas.

De acuerdo al plan, los criterios de plantación incluirán la priorización de la zona central de la ciudad como foco del fenómeno de isla de calor urbana, así como las solicitudes de plantación tramitadas por los vecinos, las cazuelas vacías existentes y las nuevas cazuelas.

También, la recuperación del arbolado en ocho plazas de la ciudad: las plazas Alberdi, Saavedra y Santa Rosa, formarán parte de una primera etapa, para luego avanzar con las plazas Cabo Álvarez , Tarrago Ross, Chiodi, Fausto Flernández y La Consolata.

>>Leer más: En un año se hicieron más de 200 multas por dañar el arbolado público en Rosario

Los trabajos involucran algunas extracciones de árboles muertos o secos con su respectiva reposición, el mantenimiento mediante poda y la plantación de! algunos ejemplares nuevos. Además de la arborización, la intervención en las plazas conlleva obras civiles, la mejora del alumbrado, señalización y parquización, incluyendo el riego automático.

Entre las acciones de mantenimiento, se prevé realizar entre 50 y 60 mil intervenciones este año, un número que fluctúa de acuerdo a las las necesidades del arbolado, y además se compromete a poner en marcha este año el primer censo de arbolado en espacios verdes, abarcando 487 espacios entre parques, plazas, plazoletas y paseos de la ciudad.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Edición impresa

lunes 28 de abril de 2025

Tapa.jpg

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Este fin de semana, el concierto y otros eventos generaron más demanda que en Semana Santa. En plataformas como Booking y Airbnb solo quedaban opciones en localidades cercanas
Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate
La Ciudad

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Por Facundo Borrego

Información General

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento esta semana
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento esta semana

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

La policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Lo más importante
Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento esta semana

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento esta semana

Ovación
Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión
Ovación

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Newells informó que la Fifa resolverá el reclamo millonario por Juan Sforza

Newell's informó que la Fifa resolverá el reclamo millonario por Juan Sforza

Newells: un lunes muy importante pensando en su futuro en la Liga Profesional

Newell's: un lunes muy importante pensando en su futuro en la Liga Profesional

Lucha por el primer puesto: qué necesita Central para terminar líder de la zona

Lucha por el primer puesto: qué necesita Central para terminar líder de la zona

Policiales
El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
La Ciudad

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581
Información general

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones