Presentarán dos nuevas líneas de créditos para empresas
Exclusivo suscriptores

Presentarán dos nuevas líneas de créditos para empresas

Los créditos estarán orientados tanto a inversión productiva como a financiar capital de trabajo. Se anunciarán en los próximos días
28 de diciembre 2022 · 11:57hs

El gobierno de Santa Fe firmará en los próximos días dos convenios con entidades bancarias, para facilitar créditos a empresas con un régimen de tasas subsidiadas. Si bien serán líneas muy por debajo de lo ofrecido oportunamente por el programa "Santa Fe de Pie", en el sector privado las reciben con los brazos abiertos, máxime en un momento donde la actividad se encuentra ralentizada.

Los acuerdos serán con el Banco Nación y con el Nuevo Banco de Santa Fe y en ambos casos el Ejecutivo provincial aplicará fondos para subsidiar 5 puntos de tasa. En el primer caso, habrá $1.000 millones disponibles para firmas santafesinas, bajo el paraguas de la línea CreAr, que ofrece créditos para inversión productiva de hasta $100 millones, con una tasa del 44%. En el segundo, son $500 millones los fondos disponibles, para capital de trabajo y con una tasa que llega al 59,5%.

El bloque de convencionales del peronismo espera una devolución de Unidos de su proyecto de reglamento para la reforma constitucional. 

Reforma constitucional: el peronismo se planta con el reglamento y arma una mesa de tres patas

La reforma constitucional se realizará en la Legislatura.

Reforma constitucional: ¿quién hará circo?

La información fue confirmada a La Capital por funcionarios del Ministerio de Producción, quienes prefieren mantener las novedades con perfil bajo, pues no están del todo convencidos de las iniciativas. En confianza, explican que estimular deudas con estas tasas "más que ayudar a las empresas, las pone en situación de riesgo".

La rúbrica de los convenios se realizará más allá de ese posicionamiento, por una cuestión de gestualidad política y porque se necesita dar una respuesta a la demanda del sector privado. Esto último quedó reflejado en un encuentro realizado dos semanas atrás en Rosario, en el que participaron asociaciones empresarias y las principales espadas políticas del gobernador Omar Perotti en materia productiva.

"Por más que haya tasas altas, tenemos que lograr que quien produce logre tener financiación a una tasa negativa frente a la devaluación o la inflación, porque sino corremos riesgo que se detenga el proceso productivo", indicó a este medio un alto representante de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), que participó de aquél encuentro.

El textual tiene su correlato en el último informe de la gremial fabril, donde se advirtió un escenario "desafiante" para los próximos meses. Si bien se resaltó que los niveles de producción están 17% por arriba de los registros verificados entre 2018 y 2020, se destacó que durante octubre hubo una baja del 3,1% interanual. Particularmente respecto al financiamiento, Fisfe resaltó que se contrajo un 12,7% interanual en términos reales, producto de la suba de tasas.

Es en este contexto que los funcionarios provinciales prefieren no promocionar demasiado los $1.500 millones disponibles, una cifra que queda muy chica en relación a las necesidades del tejido productivo santafesino. Ni que hablar si se la compara con los $26.500 millones que hubo disponibles por la línea "Santa Fe de Pie", que culminó el pasado 30 de septiembre.

"En la medida que no tengamos un contexto más factible, este subsidio de tasas que estamos realizando termina siendo más un gasto que una inversión", confesaron desde la cartera productiva, cuyos equipos técnicos estudiarán "caso por caso" para otorgar los 5 puntos de tasa.

$1.200 millones al campo

Donde sí habrá anuncios importantes es en materia de créditos a productores rurales afectados por la sequía. La Provincia espera que en los próximos días Nación cumpla con la promesa de enviar $900 millones, a los que el gobierno santafesino sumaría otros $300 millones, generando así un fondo de $1.200 millones que se otorgaría a tasa cero a través de las agencias de desarrollo.

El pasado lunes estuvo por Rosario el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, quien se comprometió a enviar los fondos. Lo hizo en el marco de un encuentro del que participaron los ministros de Agricultura y Producción de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos.

En el encuentro, el ministro santafesino Daniel Costamagna alertó por la situación, porque la baja producción maicera amenaza con afectar otras cadenas productivas, como la cárnica, la avícola y la láctea. El funcionario resaltó que el tiempo para otorgar la asistencia financiera es muy escueto, pues el próximo 15 de enero se cierra la siembra del maíz de segunda.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Edición impresa

viernes 11 de julio de 2025

Tapa.jpg

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Lo más importante
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Ovación
Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz
Ovación

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio