Presentarán dos nuevas líneas de créditos para empresas
Exclusivo suscriptores

Presentarán dos nuevas líneas de créditos para empresas

Los créditos estarán orientados tanto a inversión productiva como a financiar capital de trabajo. Se anunciarán en los próximos días
28 de diciembre 2022 · 11:57hs

El gobierno de Santa Fe firmará en los próximos días dos convenios con entidades bancarias, para facilitar créditos a empresas con un régimen de tasas subsidiadas. Si bien serán líneas muy por debajo de lo ofrecido oportunamente por el programa "Santa Fe de Pie", en el sector privado las reciben con los brazos abiertos, máxime en un momento donde la actividad se encuentra ralentizada.

Los acuerdos serán con el Banco Nación y con el Nuevo Banco de Santa Fe y en ambos casos el Ejecutivo provincial aplicará fondos para subsidiar 5 puntos de tasa. En el primer caso, habrá $1.000 millones disponibles para firmas santafesinas, bajo el paraguas de la línea CreAr, que ofrece créditos para inversión productiva de hasta $100 millones, con una tasa del 44%. En el segundo, son $500 millones los fondos disponibles, para capital de trabajo y con una tasa que llega al 59,5%.

Con su liderazgo en declive, Cristina Fernández de Kirchner aprovecha la centralidad que le dio el fallo de la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad. 

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Las obras viales en la zona de puertos comienzan a ejecutarse

El lado B de las nuevas obras portuarias: éxito, problemas y beneficiados ¿de arriba?

La información fue confirmada a La Capital por funcionarios del Ministerio de Producción, quienes prefieren mantener las novedades con perfil bajo, pues no están del todo convencidos de las iniciativas. En confianza, explican que estimular deudas con estas tasas "más que ayudar a las empresas, las pone en situación de riesgo".

La rúbrica de los convenios se realizará más allá de ese posicionamiento, por una cuestión de gestualidad política y porque se necesita dar una respuesta a la demanda del sector privado. Esto último quedó reflejado en un encuentro realizado dos semanas atrás en Rosario, en el que participaron asociaciones empresarias y las principales espadas políticas del gobernador Omar Perotti en materia productiva.

"Por más que haya tasas altas, tenemos que lograr que quien produce logre tener financiación a una tasa negativa frente a la devaluación o la inflación, porque sino corremos riesgo que se detenga el proceso productivo", indicó a este medio un alto representante de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), que participó de aquél encuentro.

El textual tiene su correlato en el último informe de la gremial fabril, donde se advirtió un escenario "desafiante" para los próximos meses. Si bien se resaltó que los niveles de producción están 17% por arriba de los registros verificados entre 2018 y 2020, se destacó que durante octubre hubo una baja del 3,1% interanual. Particularmente respecto al financiamiento, Fisfe resaltó que se contrajo un 12,7% interanual en términos reales, producto de la suba de tasas.

Es en este contexto que los funcionarios provinciales prefieren no promocionar demasiado los $1.500 millones disponibles, una cifra que queda muy chica en relación a las necesidades del tejido productivo santafesino. Ni que hablar si se la compara con los $26.500 millones que hubo disponibles por la línea "Santa Fe de Pie", que culminó el pasado 30 de septiembre.

"En la medida que no tengamos un contexto más factible, este subsidio de tasas que estamos realizando termina siendo más un gasto que una inversión", confesaron desde la cartera productiva, cuyos equipos técnicos estudiarán "caso por caso" para otorgar los 5 puntos de tasa.

$1.200 millones al campo

Donde sí habrá anuncios importantes es en materia de créditos a productores rurales afectados por la sequía. La Provincia espera que en los próximos días Nación cumpla con la promesa de enviar $900 millones, a los que el gobierno santafesino sumaría otros $300 millones, generando así un fondo de $1.200 millones que se otorgaría a tasa cero a través de las agencias de desarrollo.

El pasado lunes estuvo por Rosario el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, quien se comprometió a enviar los fondos. Lo hizo en el marco de un encuentro del que participaron los ministros de Agricultura y Producción de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos.

En el encuentro, el ministro santafesino Daniel Costamagna alertó por la situación, porque la baja producción maicera amenaza con afectar otras cadenas productivas, como la cárnica, la avícola y la láctea. El funcionario resaltó que el tiempo para otorgar la asistencia financiera es muy escueto, pues el próximo 15 de enero se cierra la siembra del maíz de segunda.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Edición impresa

lunes 23 de junio de 2025

Tapa 2306

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Es un total de más de seis mil jóvenes. Habrá conexiones a trece destinos dentro y fuera del país. 
Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Pullaro plantó bandera: críticas al centralismo porteño

Por Facundo Borrego

Pullaro plantó bandera: críticas al centralismo porteño

Labayru: Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian
Política

Labayru: "Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian"

La semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas
La Ciudad

La semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Lo más importante
Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Pullaro plantó bandera: críticas al centralismo porteño

Pullaro plantó bandera: críticas al centralismo porteño

Labayru: Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian

Labayru: "Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian"

Ovación
La tendencia de Newells es de futbolistas que tengan trayectoria, salvo Tomás Jacob

Por Rodolfo Parody

Ovación

La tendencia de Newell's es de futbolistas que tengan trayectoria, salvo Tomás Jacob

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

Holan: Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos

Holan: "Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos"

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada
La Ciudad

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
La Ciudad

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con rapidez y decisión
El Mundo

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con "rapidez y decisión"

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto
Policiales

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
La Ciudad

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío
Información General

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada
politica

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación
La Región

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación

La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos
Información General

"La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos"