Ante una nueva escalada de robo de medidores en veredas de diferentes barrios, Aguas Santafesinas SA (Assa) tomó una drástica decisión: hará una fuerte inversión para colocar 10 mil medidores de plástico en Rosario y así ponerle un freno al robo hormiga de elementos de metal que depreda el patrimonio de la empresa y deja sin servicio a los usuarios.
Para tener una dimensión del fenómeno: la sustracción de los aparatos tuvo un pico este fin cuando se superaron los 100.
Ahora, la proveedora de agua potable y cloacas prepara un desembolso de 300 mil dólares para esta nueva inversión que evitará la sustracción de arandelas de bronce, entre otros elementos.
El fin de semana de Carnaval y los días posteriores dejaron a Aguas Santafesinas en medio de una oleada de robos a los medidores instalados en una caja sobre las veredas. Sustrajeron más de 100 en diferentes barrios afectando particularmente a Echesortu, donde más se sintió el impacto, la zona de Avellaneda y Francia; La Florida, mientras que ayer los vecinos de Pavón y Arijón también denunciaron el faltante.
2023-02-22 robo medidores.mp4
En esos sectores los charcos de agua a borbotones son el testigo mudo de la sustracción que se produce a cualquier hora del día.
Este incremento también se leyó en los registros de la empresa: de uno o dos diarios a 20 o 30 durante las últimas jornadas.
En los cuatro días del fin de semana largo, fueron cerca de cien medidores robados, mientras ayer por la tarde seguían ingresando reclamos de usuarios damnificados.
Esto implica alrededor de dos millones de pesos, entre el costo de reponer el aparato robado más todo lo asociado a la reactivación del servicio, materiales y mano de obra. Se calcula entre 20.000 y 25.000 pesos la reposición por cada conexión.
El delito predatorio, mezcla de oportunismo y la falta de seguridad preventiva, hace que los medidores sean un botín fácil para los delincuentes.
Dentro de las cajas, las arandelas de bronce son el objeto elegido para descartar el resto (se denominan racor y cupla) y de esta forma usar el metal para reducirlo a cambio de unos pocos pesos. El daño no desentona con otros robos para obtener bronce: se retiran picaportes, placas, arandelas y ornamentos, entre otros elementos.
Para reemplazarlos, Aguas no solo tiene que destinar sumas millonarias del presupuesto, sino que las restricciones a la importación también influyen en los plazos de reposición. Estos equipos son en su mayoría importados.
Por ello, un nuevo prototipo de medidor de agua de plástico fue la solución elegida por la empresa. “Se van a colocar 10 mil medidores, a razón de unos 30 dólares de costo cada uno”, anticipó el gerente de Relaciones Institucionales de Aguas, Guillermo Lanfranco.
Es un plan que deberá contar con 300 mil dólares para llevarlo a cabo y cuyo destino es Rosario. Estos fondos provendrán del Estado provincial.
“Se colocarán para reponer los robados mayoritariamente, pero también para nuevas conexiones y para renovar aparatos que estén defectuosos. Es decir, serán 10 mil de reemplazo a los robados y nuevos servicios que incluirán también una llave de paso completamente de plástico”, detalló el funcionario.
Frente a la reciente escalada, los directivos de Assa pusieron en conocimiento al Ministerio de Seguridad de la provincia con el fin de evitar nuevos hechos y atacar los puntos de venta ilegal donde se concentra la mayor parte de elementos robados de medidores.
Esto implicaría hacer foco en los centros de compra de los reducidores, y en los comercios donde se adquieren metales, como chatarrerías.
Cabe recordar que en noviembre de 2021 se secuestraron 160 kilos de cobre en un allanamiento a una chatarrería, con dos demorados. El operativo se realizó en Seguí al 3300, donde funcionaba un comercio dedicado a la restauración.
Assa no es la única víctima de el robo predatorio, sino que también sufren consecuencias similares la telefonía fija, internet, fibra óptica y el gas domiciliario.
Además de la colocación de medidores plástico, lo que también se hace aes cementar el cajón donde está el dispositivo, algo que será progresivo y ahora se ejecutará a escala.
El recambio buscará atenuar el saqueo al mobiliario urbano y al espacio público, incluidos los servicios. El resultado del robo piraña deja pocos pesos por el botín y un gran problema al usuario.
Sigue el robo de cobre en instalaciones de Litoral Gas
En el caso de Litoral Gas, los robos apuntan al cobre presente en el caño que une el medidor con la válvula de seguridad dentro del medidor. El que tiene que rearmarlo es el cliente, ya que es de su propiedad. Para la firma no hay un perjuicio directo en lo económico, pero sí preocupa la cuestión de la seguridad pública. “En muchos casos este caño puede generar problemas de fuga de gas. Hay algunos casos en los que han robado el medidor”, indicó el responsable de la comunicación y relaciones institucionales de la firma, Andrés Romagnoli.
Días atrás, se frustró un contrabando de 18 toneladas de cobre y plomo en la Triple Frontera. Querían cruzar el metal desde Puerto Iguazú hacia Paraguay. Sospechan que el origen estuvo en Rosario.