La ex Cervecería Quilmes, ubicada en avenida Alberdi 465 bis, tendrá nuevos usos. En un espacio de 700 metros cuadrados ubicados detrás del supermercado La Gallega, la firma de capitales locales Hardway instaló un centro logístico que le permitirá eficientizar costos y proyectar un sostenido crecimiento en el mercado nacional.
El inmueble en cuestión forma parte del emblemático complejo edilicio, declarado área de preservación histórica en el año 2003. En el lugar conviven varios usos comerciales, gran parte de ellos vinculados con el tradicional supermercado rosarino. La construcción data de 1927.
En el caso de la empresa Hardway -especializada en indumentaria textil-, utilizará una nave que supo estar ocupada por un corralón de materiales para la construcción. Durante los últimos meses el sitio estuvo en obra y finalmente será inaugurado este viernes. La inversión para poner a punto el sitio alcanzó los 40 millones de pesos.
"Después de la pandemia, cuando logramos organizarnos, contratamos un ingeniero industrial que realizó una reingeniería de procesos en toda la empresa. Se determinó que lo mejor para incrementar la producción, ahorrar costos y tener mayor rapidez en la logística era concentrar nuestra operación en un solo lugar", contó a La Capital Lucas Ormaza, uno de los titulares de Hardway.
La firma cuenta actualmente con cinco locales (tres en Rosario, uno en Santa Fe y otro en Córdoba capital) y tres depósitos distribuidos en diversos puntos de la ciudad. A ello se sumará en breve un espacio en la renovada tienda La Favorita.
Consultado por la elección del lugar, Ormaza destacó que se trata de un inmueble "que reunía todo lo que necesitábamos": conectividad con los principales shoppings, rápida salida hacia los centros de producción y cercanía con el área central.
"Muchas veces este tipo de inversiones se resuelven en parques industriales, pero en nuestro caso valoramos que queda dentro de Rosario, donde la mayoría de los que trabajamos en Hardway vivimos", dijo Ormaza, quien precisó que en el lugar trabajarán unas 20 personas.
El depósito, de unos 500 metros cuadrados, permitirá almacenar hasta 60.000 kilos de tela en 300 metros cúbicos de racks industriales. A ello se sumarán 200 metros cuadrados de oficinas administrativas.
"Vamos a estar generando seis nuevos puestos de trabajo, más el impacto en mano de obra indirecta por el aumento del volumen de producción, los nuevos talleres y el resto de los rubros vinculados", destacó finalmente Ormaza.