El Newell’s de Mauricio Larriera lleva disputados 19 partidos y en este lapso anotó la misma cantidad de goles. Es decir que tiene un promedio de un tanto por encuentro. Pero el dato más curioso es que de todos los gritos hay dos futbolistas que juntos o por separado tuvieron influencia en la gran mayoría de las conquistas rojinegras: Juan Ignacio Ramírez y Ever Banega. Porque en trece ocasiones el artillero uruguayo o el extraordinario volante creativo estuvieron en la hechura del gol. Claro que el Colo anotó 8 veces y Ever no llegó directamente a la red, pero son los autores materiales o intelectuales de la gran mayoría de los festejos leprosos en este ciclo. Es como que si la pelota no pasa por sus pies al rojinegro se le hace muy difícil ser efectivo en el arco contrario. Por ello, si hay un gol casi siempre están el 99 y el 10 en la foto de la jugada y la conversión. De aquí la necesidad y la urgencia de que ambos levanten cuanto antes el nivel y sigan siendo los guías de los gritos leprosos del ciclo Larriera.
Por ello vale repasar la historia de los goles leprosos en lo que va del 2024. En la primera fecha de la Copa de la Liga en Santiago del Estero frente a Central Córdoba, hubo una trepada notable de Glavinovich, tiró pared con el Colo Ramírez y tras el centro de zaguero llegó el gol del pibe Chiaverano para el 1 a 0 definitivo en el estreno.
En la segunda fecha visitando a Lanús, Banega habilitó a Armando Méndez, centro atrás del lateral y definición goleadora del Colo Ramírez para el 2 a 0 final ante el granate. El primero había sido de Brian Aguirre.
En el tercer capítulo, gran centro quirúrgico de Banega a la cabeza del Colo Ramírez que no perdonó, en la victoria 1 a 0 ante Belgrano en el Coloso.
A continuación, en la cuarta jornada ante Unión en Santa Fe fue triunfo 3 a 1, otra vez apareció la sociedad leprosa Ever-Colo. Enorme habilitación de Banega al pique de Martino, centro de Angelo y definición goleadora de Ramírez para el 1 a 0 parcial. Luego hubo dos más del artillero uruguayo.
Llegaron 3 derrotas seguidas sin anotar goles: Racing, Estudiantes y Central.
En la octava fecha ante San Lorenzo en el Coloso, Banega habilitó profundo a Méndez, centro del uruguayo y gol de cabeza de Panchito González para el 1 a 0 parcial. Y luego un fabuloso centro flotado de Ever al segundo palo para la entrada de Gustavo Velázquez, que le ganó el duelo a la floja salida del arquero Facundo Altamirano para el 2 a 2 final en el Parque ante el santo.
En la novena jornada hubo victoria por la mínima ante Tigre con gol del Colo Ramírez en el Coloso. En el décimo capítulo otra vez el artillero uruguayo facturó en el 1 a 1 frente a Godoy Cruz en Mendoza.
Más tarde llegó el turno del debut en la Copa Argentina por los 32avos de final ante Midland. Desborde de Ramírez, centro atrás y gol de arremetida de Esteban Fernández para el 1 a 0. Y en el 2 a 0 habilitación profunda de Banega a Misael Jaime, centro del pibe y otra vez Esteban Fernández para el 2 a 0 definitivo en la cancha de Colón.
En la fecha 12 de la Copa de la Liga fue victoria 1 a 0 ante Sarmiento en Junín con gol del Colo Ramírez de penal.
Después, en la jornada 13 ante Boca en la derrota 1-3 anotó Julián Fernández.
Tras el parate
Tras el breve parate, Newell’s debutó en la Liga Profesional venciendo 2 a 0 a Platense con goles de Cacciabue y Brian Aguirre de tiro libre.
Después llegó la victoria por 1 a 0 ante Deportivo Riestra por Copa Argentina con gol de Guillermo May.
Y, en el último antecedente, por la tercera fecha de la Liga venció 1 a 0 a Defensa y Justicia con gol de Armando Méndez de cabeza.
En lo que va del año Newell’s tiene 19 goles y en 13 conquistas tuvieron influencia el Colo Rámirez (8 gritos) y/o Ever Banega que si bien no se anotó en la red sí estuvo en varias ocasiones en la confección de los mismos. En el último tramo bajaron la efectividad, pero Newell’s los necesita iluminados para marcar la diferencia, de eso no hay ninguna duda.