Lanzan nueva concesión gastronómica en la costa central
Exclusivo Suscriptores

Lanzan nueva concesión gastronómica en la costa central

La concesión saldrá en las próximas semanas. Mientras tanto, apareció una empresa interesada para operar el futuro Mercado del Centro
15 de abril 2022 · 03:05hs

Luego de años de marchas y contramarchas, la Intendencia aspira a regularizar definitivamente la concesión de los espacios gastronómicos ubicados en la zona de Entre Ríos y el río Paraná. Para ello lanzará en las próximas semanas un pliego licitatorio, en línea con un nuevo diseño urbano del lugar, que por estos días concluyen los técnicos del municipio. Por otro lado, la semana próxima se conocerán las ofertas para el mercado gastronómico de la plaza Montenegro, que ya despertó interés en el sector privado.

Las gestiones respecto a los bares Quillagua, Quita Pena y El Charladero se remontan hasta la década de 1990. Por esos años, los terrenos pertenecían a los Ferrocarriles Argentinos, que concesionó su uso a la firma Coyde SA. Cuando el ex intendente Hermes Binner profundizó su política de apertura al río, el predio se transfiere y el Municipio rubrica un convenio para que el privado devuelva el sitio en marzo de 2010.

La barras bravas de Newells y Central quedaron sin jefatura tras la caída en prisión y asesinatos de sus líderes.

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Menemismo económico y kirchnerismo político, dos ingredientes de la fórmula de poder de Javier Milei. 

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Ante la falta de cumplimiento del compromiso, durante la segunda gestión de Miguel Lifschitz (2007/2011) se inició una disputa legal que se extendió por muchos años. Hubo varios fallos favorables al Estado, pero la empresa se negó sistemáticamente a cumplirlos. No solo ello, sino que en el mientras tanto dividió el predio y lo sub alquiló a otras dos: Entre Ríos 2 SA (titular de El Charladero y Quillagua) y Doc SRL (Quita Pena). Los tres emprendimientos suman una superficie cubierta de 830 metros y 540 metros al aire libre para la explotación comercial.

Recién a finales de 2020 la Intendencia logró un entendimiento definitivo con las firmas Entre Ríos 2 SA y Doc SRL, que hasta allí no contribuían al erario. A través de una serie de convenios, se acordaron nuevas condiciones para devolver los terrenos en un plazo de 18 meses, entre ellos el pago de un canon -equivalente al 5% de los ingresos por ventas- contra el otorgamiento de un permiso de uso precario.

El próximo 26 de mayo vencen los tiempos establecidos con ambas firmas. Antes de esa fecha, la Municipalidad lanzará el nuevo pliego licitatorio. Con ese argumento volverá a extender el permiso de uso precario, pero ya con una nueva concesión en marcha, que terminará siendo adjudicada a mediados de año.

Si bien en un principio había una idea en el oficialismo de darle una renovada impronta al lugar, se consensuó que no estaban dadas las condiciones para ello, por lo que se irá con una propuesta de mínima, que aunque contempla mejorar la zona, no exigirá grandes inversiones al sector privado.

La discusión interna en el equipo municipal es qué hacer con el inmueble donde hoy funciona El Charladero. Para los representantes de Planeamiento debe demolerse, para ganar más espacios verdes y facilitar una vista franca desde la calle hacia el río. Otros piensan que dicha decisión podría generar una polémica innecesaria, por lo que pugnan por mantenerlo en pie.

La resolución de ese diferendo (en cualquier caso, el inmueble no está incluido en el catálogo patrimonial) terminará de definir si son dos o tres los espacios a concesionar.

Si finalmente el municipio tiene éxito en el proceso licitatorio, pondrá fin a casi dos décadas de idas y vueltas en torno a este estratégico predio. En 2016 se había anunciado oficialmente la toma de posesión del lugar y la próxima definición de un nuevo proyecto, pero la iniciativa terminó cayendo en saco roto. Las versiones sobre esa historia difieren según la fuente consultada, pero lo cierto es que recién ahora el tema parece estar encaminado.

Durante el tiempo que estuvo sin abonar contribuciones al Estado -entre 2010 y 2020-, se calcula un perjuicio para las arcas públicas, a valores actuales, cercano a los 32 millones de pesos.

Mercado del Centro

Amén del proceso para regularizar los bares de la costanera central, el municipio tiene concentrados sus esfuerzos en otros procesos licitatorios en marcha. En particular reviste interés en el oficialismo el expediente del mercado gastronómico de la plaza Montenegro, que finalmente despertó atracción en el sector privado.

El Mercado del Centro es un proyecto que interesa a la gestión Javkin, al tratarse de una pieza clave en la pretendida revitalización del centro. La licitación tenía como fecha inicial de apertura el pasado 4 de marzo, pero ante la falta de oferentes se pospuso hasta el 22 de abril.

Aunque las autoridades ya daban por descontada una nueva prórroga, en las últimas jornadas una empresa adquirió finalmente una copia del pliego, lo que hace pensar que se terminará presentando a competir. La firma en cuestión es Asgar SAS, el grupo empresario que irrumpió en Rosario durante la pandemia, despertando el recelo de algunos referentes de la gastronomía.

Asgar ya dio muestras de su interés por competir en licitaciones municipales. A principios de marzo presentó una oferta para quedarse con el bar de los silos Davis, expediente en el que también participa el actual concesionario (Prolinse SRL). Si bien la disputa está aún abierta, es probable que haya continuidad en dicho espacio, según pudo saber La Capital de fuentes oficiales.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Edición impresa

lunes 20 de enero de 2025

Tapa.jpg

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Lo más importante
Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Política

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Ovación
La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

Por Luis Castro

Ovación

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Policiales
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones