Lanzan blanqueo para regularizar construcciones en countries
La Ciudad

Lanzan blanqueo para regularizar construcciones en countries

Las edificaciones no declaradas ahora podrán ser actualizadas a través de un régimen especial, que tendrá una duración de seis meses
22 de marzo 2022 · 03:05hs

El gobierno de Santa Fe habilitará un régimen especial para regularizar construcciones no declaradas en inmuebles, con el objetivo de fortalecer la recaudación del impuesto inmobiliario. La iniciativa se lanzará en las próximas semanas, tendrá una duración de seis meses y se enmarca en las atribuciones de la ley tributaria sancionada a finales del año pasado, que otorgó amplias facultades al Ejecutivo para normalizar irregularidades ante el fisco.

El principal beneficio que tendrá el sistema es que los contribuyentes solo abonarán dos años de retroactivo como penalidad, en vez de cinco, como actualmente se da en los casos ordinarios, es decir, cuando de forma voluntaria titulares de inmuebles se presentan ante el Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT) a declarar construcciones realizadas en un período mayor a un lustro.

Otros tiempos. El resultado de los recientes comicios generales en la provincia profundizaron las diferencias entre Perotti y Lewandowski.

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

La última esperanza de Central se va en el tiro libre de Malcorra y la cabeza estrellada de Quintana contra el palo.

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Los detalles del programa fueron adelantados en algunas reuniones con entidades de profesionales, como la delegación Rosario del Colegio de Escribanos. En diálogo con La Capital, su secretaria, Marisa Reynoso, confirmó que la medida estará vigente desde el 1° de abril. La letra chica se conocerá unos días antes, a través de una resolución del SCIT.

Según pudo saber este medio, las mayores expectativas están centradas en que se presenten personas dueñas de propiedades ubicadas en countries, barrios privados y clubes de campo, ámbitos en los que el Estado tiene mayor dificultad de acceso y en el que abundan ejemplos de irregularidades. Aunque con menor difusión que en otros distritos (como la provincia de Buenos Aires), el Ejecutivo santafesino viene implementando controles en estos sectores, con la ayuda de la tecnología.

La semana pasada, en la previa de la aprobación del Presupuesto 2022, el ministro de Hacienda, Walter Agosto, habló en medios locales sobre el tema y mencionó que la regularización de mejoras no declaradas está en la agenda de su cartera como estrategia para el fortalecimiento de las cuentas públicas, que se da sin retocar el esquema impositivo. Resaltó de hecho que Santa Fe probablemente acumule este año su tercer período consecutivo con descenso en la presión tributaria en términos reales.

El funcionario planteó estas consideraciones a propósito de la imposibilidad de realizar un revalúo fiscal de las propiedades, que depende de otras medidas a nivel nacional. Vale recordar que este aspecto está entre las pautas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI): a raíz del entendimiento recientemente aprobado en el Congreso, el país debería avanzar en la misma línea de lo que estableció el Pacto Fiscal del macrismo, cuando se creó un organismo para avanzar en un revalúo, que finalmente quedó en la nada.

Un impuesto con baja participación

El régimen especial para regularizar mejoras no declaradas en inmuebles tiene como principal objetivo fortalecer la recaudación del Inmobiliario, un impuesto que al igual que en otras provincias viene perdiendo peso en las cuentas públicas. En 2021, lo ingresado por este tributo rondó el 8%, mientras que hace 15 años ese guarismo estaba en el 13%.

Un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) mostró que mientras en 1991 la participación del Inmobiliario en la recaudación tributaria total provincial era del 23,4%, ahora rondaba el 7% (en distritos como Salta, Formosa, Catamarca, La Rioja y Chaco era de entre 1% y 2%). Las administraciones actualizan las alícuotas, pero no las valuaciones, que producirían un mayor aumento tanto de la carga tributaria como de la recaudación.

El gobierno de Santa Fe tiene vigente desde hace largo tiempo un mecanismo para actualizar construcciones no declaradas, en las que el contribuyente paga como penalidad las boletas correspondiente a los últimos cinco años, siempre que la irregularidad fuera mayor a ese período. Con el nuevo régimen especial, que en principio estará vigente por seis meses, esa penalidad se reducirá sensiblemente: solo deberá abonar las facturas desde 2020 a la fecha.

La iniciativa se enmarca en lo normado por la ley tributaria sancionada en diciembre, que en su artículo 21 establece un amplio régimen de regularización. En su apartado b) incluye al "Impuesto Inmobiliario Urbano, Suburbano y las mejoras no denunciadas oportunamente". Se indica allí también que no pueden ser beneficiarios aquellos contribuyentes con "proceso penal abierto por delitos tributarios referidos a impuestos provinciales".

A principios de febrero, en tanto, la Administración Provincial de Impuestos (API), publicó la resolución 012 que generó una amplia moratoria por todos los impuestos provinciales, incluyendo el de la Patente Única sobre Vehículos, devengadas hasta el 30 de septiembre de 2021. Su plazo de vigencia es hasta el 31 de mayo de 2022.

Marisa Reynoso, secretaria del Colegio de Escribanos Segunda Circunscripción, destacó las iniciativas de la Provincia, así como también subrayó otros temas que vienen trabajando conjuntamente, como la agilización de trámites en el Registro de la Propiedad.

"Desde el Colegio trabajamos con los distintos organismos estatales a los fines de colaborar en distintos temas que hacen al quehacer profesional", señaló Reynoso, quien manifestó que está semana tendrán reuniones en Funes para facilitar gestiones para el cobro de deudas en varios sectores, entre ellos countries y clubes de campo.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Edición impresa

sábado 16 de septiembre de 2023

tapa1009.jpg

Newell's y Unión se fueron al descanso sin goles

Newell's empata con Unión 0 a 0 pese a que en el cierre de la primera etapa jugó mejor y tuvo dos ocasiones de gol, a través de Martino y Velázquez

Newells y Unión se fueron al descanso sin goles
Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani
Política

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La peregrinación inicia su camino junto a la virgen hacia San Nicolás
La Región

La peregrinación inicia su camino junto a la virgen hacia San Nicolás

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control
La Ciudad

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Lo más importante
Newells y Unión se fueron al descanso sin goles
Ovación

Newell's y Unión se fueron al descanso sin goles

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Ovación
Newells: Heinze confirmó a los once para recibir a Unión

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Heinze confirmó a los once para recibir a Unión

Newells y Unión se fueron al descanso sin goles

Newell's y Unión se fueron al descanso sin goles

¿Vos viste lo que hizo?, Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación

"¿Vos viste lo que hizo?", Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación

Central: varias bajas y con el clásico en el horizonte

Central: varias bajas y con el clásico en el horizonte

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato
Policiales

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales
Política

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 
Política

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna
Información General

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina
Polïtica

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío
Información General

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU
Información General

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario
Policiales

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste
Policiales

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

Por Laura Vilche

La ciudad

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista
Política

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero
Cultura

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur