Cannabis: cómo es la primera producción pública en Santa Fe

En el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal de la provincia de Santa Fe se probarán y experimentarán tres tipos de cultivo de cannabis a gran escala
1 de septiembre 2022 · 03:15hs

Las tres hileras verdes debajo del túnel contienen 200 ejemplares de Sativa L que miden cerca de medio metro y, de a poco, se extienden hacia sus costados. Se trata de los primeros cultivos “a campo” que realizan el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). Es la primera plantación a gran escala y pública en la provincia de Santa Fe, ubicada en el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, en el kilómetro 12,5 de la Ruta Provincial Nº2 (Monte Vera).

La imagen de tantas plantas no deja de sorprender. Sin embargo, desde el centro aclaran que es una prueba piloto de lo que sería un cultivo a campo y a gran escala. En primer lugar, porque se realiza fuera de temporada, es decir, en invierno. En segundo lugar, porque todo lo que allí se desarrolla es principalmente para la investigación y no para la producción.

Parte de los elementose secuestrados en un operativo realizado por policías de la URII.

Dos detenidos y el hallazgo de un invernadero indoor de cannabis en barrio Belgrano

Berti es uno de los preferidos por el presidente Astore.

En Newell's las primeras búsquedas de DT están comenzando muy cerca

El objetivo es experimentar, investigar y capacitar en la producción a gran escala de cannabis medicinal. Eliana Eberde, subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva de Santa Fe, indicó a La Capital que se buscará suplir, con una producción pública, la demanda del LIF de un producto medicinal que sea realizado bajo las normas que establece la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), es decir, una producción y un resultado de calidad farmacéutica. A esto, le suman el desarrollo agronómico y el asesoramiento a los productores.

El Centro permanece abierto todos los días con personal de las instituciones que lo conforman, que puede guiar a los visitantes y explicarles las evaluaciones que llevan adelante. El ingeniero agrónomo Alvaro García explicó a La Capital que la idea es mostrar desde el Estado el “know how”, es decir, cómo se pueden llevar adelante las diferentes plantaciones de marihuana a gran escala. Aunque también brindan herramientas para los pequeños productores que cuenten con las habilitaciones del Reprocann.

Todos los trabajos que se realizaron hasta el momento partieron de semillas que fueron aprobadas por el Instituto Nacional de Semillas y donaciones de cultivadores. El LIF importó los materiales y realizó el control de calidad. En esta primera prueba, las semillas fueron importadas porque en el país por ahora no existen materias primas con la calidad farmacéutica requerida.

Cultivo exterior en invierno

En Santa Fe, la plantación a campo en forma de cultivo exterior comenzará en septiembre, ya que debe realizarse en temporada de verano. Pero mientras tanto, se montó una especie de túnel con un tul que protege a las plantas de las heladas, el viento, la lluvia y todos los procesos del invierno. Es decir que las pruebas que comenzaron el 12 de julio con la plantación de 200 plantas, son un ejemplo piloto de lo que sería el cultivo exterior en invierno. “La idea es investigar y brindar a los productores una opción de cultivo exterior fuera de época, que conlleva invertir en esto que hicimos nosotros que es una especie de túnel para protejer a las plantas”, precisó.

La estructura de media hectárea es desmontable, cuesta más de 1 millón de pesos y fue fabricada específicamente para esta plantación y su protección. El túnel demostró su efectividad, ya que resistió a vientos de más de 20 kilómetros y permitió el desarrollo de las plantas. Además, cuenta con iluminación de fotoperiodo.

Eberde destacó que el espacio para el cultivo exterior de verano ya está listo, con 12 camalotes para las plantaciones, justo del lado este del sitio dónde ahora ya plantaron. Pero aclaró que en esta primera instancia el foco está puesto en el control y la investigación del comportamiento de este primer lote que si bien se realiza fuera de época, sirve para las primeras evaluaciones.

A un mes de que fueran plantados, los ejemplares ya crecieron más de medio metro y fueron inducidos a la etapa de floración tras la primera semana de agosto. Durante este primer mes de trabajo en el campo, los investigadores del Centro realizaron todo tipo de evaluaciones de crecimiento, pruebas y mediciones, siempre manteniendo los procesos de una producción bajo parámetros medicinales.

cannabis.jpg

Eberde indicó que el proceso de organización del Centro comenzó en marzo cuando ingresaron los fondos. “Este lugar estaba semiabandonado y con esa primera inversión empezaron a prepararse las instalaciones”, narró. En diciembre se había realizado la clonación de las semillas, que germinaron el primero de abril y se plantaron el 12 de julio, cuando se inauguró públicamente el proyecto.

El ingeniero García detalló que una vez que el Centro esté completamente en marcha, se realizarán tres tipos de cultivo: exterior, en invernadero e indoor. Según Eberde, la idea es que una vez finalizadas todas las instalaciones, el Centro tenga la capacidad para albergar unas 3.000 plantas.

Cultivo en un invernadero

El objetivo es construir en el Centro un invernadero de 18 metros por 12, ubicado justo del lado oeste del campo plantado actualmente. Se trata de una estructura más rígida que el túnel de la primera plantación, de un material similar a un plástico grueso. Allí se realizaría el cultivo con luz de sol controlada.

Según detallaron los especialistas, esta estructura costaría más de 20 millones de pesos. Si bien está pensada dentro del proyecto, aún no comenzó su construcción.

Cultivo indoor en la nave industrial

Mientras avanzan con las primeras pruebas en la Unidad Demostrativa Agroecológica y Piscícola santafesina, a la par se construye la nave industrial donde se desarrollará, entre otras cosas, el cultivo indoor. Si bien la edificación avanza, aún no hay fecha para la finalización.

La nave estará dividida en varias partes donde se realizarán diferentes actividades que contribuyen al proceso de producción del aceite de cannabis. Eberde explicó que en el Centro van a llegar hasta la etapa de obtención de la resina.

En esta especie de galpón habrá salas destinadas al cultivo indoor con iluminación de crecimiento, áreas de secado, extracción, manicurado, recuperado y obtención de resina. “El objetivo es lograr una extracción de calidad con un proceso de producción que esté dentro de los márgenes de las GMP, o sea, las Buenas Prácticas de Fabricación”, aclaró. De esta manera, destacaron que el objetivo primordial es la investigación de la producción a gran escala y no el desarrollo de este tipo de fabricación masiva. Lo que se busca es analizar y lograr la calidad en los productos y en los procesos.

Ver comentarios

Las más leídas

Milei empujó al cronista de El Tres Pedro Levy: Esto es para la gente, no para vos

Milei empujó al cronista de El Tres Pedro Levy: "Esto es para la gente, no para vos"

Mataron a un policía al irrumpir en el Hospital Provincial en busca de un preso

Mataron a un policía al irrumpir en el Hospital Provincial en busca de un preso

Milei en Rosario: Miedo da la pobreza, nosotros somos la esperanza

Milei en Rosario: "Miedo da la pobreza, nosotros somos la esperanza"

Las obras en Central avanzan a toda máquina: cómo será el nuevo Gigante de Arroyito

Las obras en Central avanzan a toda máquina: cómo será el nuevo Gigante de Arroyito

Lo último

Crimen del policía en el Hospital Provincial: Lo de anoche fue aberrante

Crimen del policía en el Hospital Provincial: "Lo de anoche fue aberrante"

La guardia del Hospital Provincial permance cerrada tras el crimen de policía

La guardia del Hospital Provincial permance cerrada tras el crimen de policía

Valentino Acuña, de doble de Lionel Messi a actor principal en el Mundial sub-17

Valentino Acuña, de doble de Lionel Messi a actor principal en el Mundial sub-17

Crece lentamente la población de ratas en Rosario e intensifican los trabajos para controlarlas

El municipio aplica cebos sólidos que básicamente son anticoagulantes. Los sectores más cercanos al río, el puerto y las aceiteras, bajo la lupa
Crece lentamente la población de ratas en Rosario e intensifican los trabajos para controlarlas

Por Matías Petisce

Se robaron las rejas de bronce de la casona del mítico arquitecto Hilarión Hernández Larguía

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Se robaron las rejas de bronce de la casona del mítico arquitecto Hilarión Hernández Larguía

Los ganaderos no saben adónde llevar las vacas que sacan de las islas

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Los ganaderos no saben adónde llevar las vacas que sacan de las islas

El tiempo en Rosario: un miércoles que arranca con nubes y podría traer lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que arranca con nubes y podría traer lluvia

Video: cadetes agredieron a un automovilista que había chocado a un delivery
La Ciudad

Video: cadetes agredieron a un automovilista que había chocado a un delivery

Por tercera vez, prohíben que alojen presos en el patio de una comisaría
Policiales

Por tercera vez, prohíben que alojen presos en el patio de una comisaría

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Milei empujó al cronista de El Tres Pedro Levy: Esto es para la gente, no para vos

Milei empujó al cronista de El Tres Pedro Levy: "Esto es para la gente, no para vos"

Mataron a un policía al irrumpir en el Hospital Provincial en busca de un preso

Mataron a un policía al irrumpir en el Hospital Provincial en busca de un preso

Milei en Rosario: Miedo da la pobreza, nosotros somos la esperanza

Milei en Rosario: "Miedo da la pobreza, nosotros somos la esperanza"

Las obras en Central avanzan a toda máquina: cómo será el nuevo Gigante de Arroyito

Las obras en Central avanzan a toda máquina: cómo será el nuevo Gigante de Arroyito

Quién es y cómo piensa José Goity, el designado ministro de Educación de Pullaro

Quién es y cómo piensa José Goity, el designado ministro de Educación de Pullaro

Ovación
Martínez Dupuy: No podía terminar el año sin hacer un gol

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Martínez Dupuy: "No podía terminar el año sin hacer un gol"

Martínez Dupuy: No podía terminar el año sin hacer un gol

Martínez Dupuy: "No podía terminar el año sin hacer un gol"

En Newells las primeras búsquedas de DT están comenzando muy cerca

En Newell's las primeras búsquedas de DT están comenzando muy cerca

Liga Argentina: Provincial sumó otra derrota en Río Gallegos

Liga Argentina: Provincial sumó otra derrota en Río Gallegos

Policiales
Crimen del policía en el Hospital Provincial: Lo de anoche fue aberrante
POLICIALES

Crimen del policía en el Hospital Provincial: "Lo de anoche fue aberrante"

La guardia del Hospital Provincial permance cerrada tras el crimen de policía

La guardia del Hospital Provincial permance cerrada tras el crimen de policía

Mataron a un policía al irrumpir en el Hospital Provincial en busca de un preso

Mataron a un policía al irrumpir en el Hospital Provincial en busca de un preso

Por tercera vez, prohíben que alojen presos en el patio de una comisaría

Por tercera vez, prohíben que alojen presos en el patio de una comisaría

La Ciudad
Se robaron las rejas de bronce de la casona del mítico arquitecto Hilarión Hernández Larguía

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Se robaron las rejas de bronce de la casona del mítico arquitecto Hilarión Hernández Larguía

Crece lentamente la población de ratas en Rosario e intensifican los trabajos para controlarlas

Crece lentamente la población de ratas en Rosario e intensifican los trabajos para controlarlas

El tiempo en Rosario: un miércoles que arranca con nubes y podría traer lluvia

El tiempo en Rosario: un miércoles que arranca con nubes y podría traer lluvia

Formarán una comisión para la defensa de la sala Arteón

Formarán una comisión para la defensa de la sala Arteón

Robos a asistentes y taxistas, la otra cara de la Fiesta de las Colectividades 

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a asistentes y taxistas, la otra cara de la Fiesta de las Colectividades 

Roberto Lavagna anunció que votará a Sergio Massa en el balotaje
politica

Roberto Lavagna anunció que votará a Sergio Massa en el balotaje

Milei empujó al cronista de El Tres Pedro Levy: Esto es para la gente, no para vos
Politica

Milei empujó al cronista de El Tres Pedro Levy: "Esto es para la gente, no para vos"

Gremios marcharon por la salud, la educación pública y en defensa propia
LA CIUDAD

Gremios marcharon por la salud, la educación pública y "en defensa propia"

Desde el Vaticano aseguran que el Papa visitará la Argentina solo si gana Massa
Política

Desde el Vaticano aseguran que el Papa visitará la Argentina solo si gana Massa

Matt LeBlanc despidió a Matthew Perry con un conmovedor posteo en redes
Zoom

Matt LeBlanc despidió a Matthew Perry con un conmovedor posteo en redes

Amsafe se solidarizó con Israel pero condenó el genocidio en Palestina
La Ciudad

Amsafe se solidarizó con Israel pero condenó el "genocidio" en Palestina

Stella Maris bajo fuego: balacera a pocas cuadras de donde ocurrió un crimen
Policiales

Stella Maris bajo fuego: balacera a pocas cuadras de donde ocurrió un crimen

Asueto administrativo porque la ciudad de Santa Fe cumple 450 años
Información general

Asueto administrativo porque la ciudad de Santa Fe cumple 450 años

Lula pidió que los argentinos voten a un presidente que le guste la democracia
Política

Lula pidió que los argentinos "voten a un presidente que le guste la democracia"

Barrio Supercemento: vandalizaron una escuela y la dejaron sin festival
La Ciudad

Barrio Supercemento: vandalizaron una escuela y la dejaron sin festival

Milei llegó a Rosario, recibió una ovación y no habló con periodistas
Política

Milei llegó a Rosario, recibió una ovación y no habló con periodistas

Rosatti cruzó a Milei por sus dichos en el debate: No se puede decir cualquier cosa
Política

Rosatti cruzó a Milei por sus dichos en el debate: "No se puede decir cualquier cosa"

El 80% de los que me votaron respaldará a Milei, confía Bullrich
Politica

"El 80% de los que me votaron respaldará a Milei", confía Bullrich

Comenzaron a instalar las mangas de embarque en el Aeropuerto Rosario
La Ciudad

Comenzaron a instalar las mangas de embarque en el Aeropuerto Rosario

En un escenario aún grave el centro de salud de Stella Maris vuelve a cerrar

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

En un escenario aún grave el centro de salud de Stella Maris vuelve a cerrar

Repudian por antisemita un material de Amsafe Rosario sobre el conflicto en Gaza
La Ciudad

Repudian por "antisemita" un material de Amsafe Rosario sobre el conflicto en Gaza

Barrio Stella Maris, zona caliente: ahora acribillaron al conductor de una camioneta
Policiales

Barrio Stella Maris, zona caliente: ahora acribillaron al conductor de una camioneta