Cannabis: cómo es la primera producción pública en Santa Fe

En el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal de la provincia de Santa Fe se probarán y experimentarán tres tipos de cultivo de cannabis a gran escala
1 de septiembre 2022 · 03:15hs

Las tres hileras verdes debajo del túnel contienen 200 ejemplares de Sativa L que miden cerca de medio metro y, de a poco, se extienden hacia sus costados. Se trata de los primeros cultivos “a campo” que realizan el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). Es la primera plantación a gran escala y pública en la provincia de Santa Fe, ubicada en el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, en el kilómetro 12,5 de la Ruta Provincial Nº2 (Monte Vera).

La imagen de tantas plantas no deja de sorprender. Sin embargo, desde el centro aclaran que es una prueba piloto de lo que sería un cultivo a campo y a gran escala. En primer lugar, porque se realiza fuera de temporada, es decir, en invierno. En segundo lugar, porque todo lo que allí se desarrolla es principalmente para la investigación y no para la producción.

Dannovi Quiñones llegó como refuerzo y todavía no estuvo ni en el banco, pero es una alternativa más que ya tiene Russo.

Dannovi Quiñones, un luchador más en la pelea por el medidocampo de Central

Caras nuevas al Concejo. Franco Volpe y Sabrina Prence llegan al Palacio Vasallo con la impronta del líder libertario Javier Milei.

Quiénes son los dos jóvenes libertarios que serán concejales desde diciembre

El objetivo es experimentar, investigar y capacitar en la producción a gran escala de cannabis medicinal. Eliana Eberde, subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva de Santa Fe, indicó a La Capital que se buscará suplir, con una producción pública, la demanda del LIF de un producto medicinal que sea realizado bajo las normas que establece la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), es decir, una producción y un resultado de calidad farmacéutica. A esto, le suman el desarrollo agronómico y el asesoramiento a los productores.

El Centro permanece abierto todos los días con personal de las instituciones que lo conforman, que puede guiar a los visitantes y explicarles las evaluaciones que llevan adelante. El ingeniero agrónomo Alvaro García explicó a La Capital que la idea es mostrar desde el Estado el “know how”, es decir, cómo se pueden llevar adelante las diferentes plantaciones de marihuana a gran escala. Aunque también brindan herramientas para los pequeños productores que cuenten con las habilitaciones del Reprocann.

Todos los trabajos que se realizaron hasta el momento partieron de semillas que fueron aprobadas por el Instituto Nacional de Semillas y donaciones de cultivadores. El LIF importó los materiales y realizó el control de calidad. En esta primera prueba, las semillas fueron importadas porque en el país por ahora no existen materias primas con la calidad farmacéutica requerida.

Cultivo exterior en invierno

En Santa Fe, la plantación a campo en forma de cultivo exterior comenzará en septiembre, ya que debe realizarse en temporada de verano. Pero mientras tanto, se montó una especie de túnel con un tul que protege a las plantas de las heladas, el viento, la lluvia y todos los procesos del invierno. Es decir que las pruebas que comenzaron el 12 de julio con la plantación de 200 plantas, son un ejemplo piloto de lo que sería el cultivo exterior en invierno. “La idea es investigar y brindar a los productores una opción de cultivo exterior fuera de época, que conlleva invertir en esto que hicimos nosotros que es una especie de túnel para protejer a las plantas”, precisó.

La estructura de media hectárea es desmontable, cuesta más de 1 millón de pesos y fue fabricada específicamente para esta plantación y su protección. El túnel demostró su efectividad, ya que resistió a vientos de más de 20 kilómetros y permitió el desarrollo de las plantas. Además, cuenta con iluminación de fotoperiodo.

Eberde destacó que el espacio para el cultivo exterior de verano ya está listo, con 12 camalotes para las plantaciones, justo del lado este del sitio dónde ahora ya plantaron. Pero aclaró que en esta primera instancia el foco está puesto en el control y la investigación del comportamiento de este primer lote que si bien se realiza fuera de época, sirve para las primeras evaluaciones.

A un mes de que fueran plantados, los ejemplares ya crecieron más de medio metro y fueron inducidos a la etapa de floración tras la primera semana de agosto. Durante este primer mes de trabajo en el campo, los investigadores del Centro realizaron todo tipo de evaluaciones de crecimiento, pruebas y mediciones, siempre manteniendo los procesos de una producción bajo parámetros medicinales.

cannabis.jpg

Eberde indicó que el proceso de organización del Centro comenzó en marzo cuando ingresaron los fondos. “Este lugar estaba semiabandonado y con esa primera inversión empezaron a prepararse las instalaciones”, narró. En diciembre se había realizado la clonación de las semillas, que germinaron el primero de abril y se plantaron el 12 de julio, cuando se inauguró públicamente el proyecto.

El ingeniero García detalló que una vez que el Centro esté completamente en marcha, se realizarán tres tipos de cultivo: exterior, en invernadero e indoor. Según Eberde, la idea es que una vez finalizadas todas las instalaciones, el Centro tenga la capacidad para albergar unas 3.000 plantas.

Cultivo en un invernadero

El objetivo es construir en el Centro un invernadero de 18 metros por 12, ubicado justo del lado oeste del campo plantado actualmente. Se trata de una estructura más rígida que el túnel de la primera plantación, de un material similar a un plástico grueso. Allí se realizaría el cultivo con luz de sol controlada.

Según detallaron los especialistas, esta estructura costaría más de 20 millones de pesos. Si bien está pensada dentro del proyecto, aún no comenzó su construcción.

Cultivo indoor en la nave industrial

Mientras avanzan con las primeras pruebas en la Unidad Demostrativa Agroecológica y Piscícola santafesina, a la par se construye la nave industrial donde se desarrollará, entre otras cosas, el cultivo indoor. Si bien la edificación avanza, aún no hay fecha para la finalización.

La nave estará dividida en varias partes donde se realizarán diferentes actividades que contribuyen al proceso de producción del aceite de cannabis. Eberde explicó que en el Centro van a llegar hasta la etapa de obtención de la resina.

En esta especie de galpón habrá salas destinadas al cultivo indoor con iluminación de crecimiento, áreas de secado, extracción, manicurado, recuperado y obtención de resina. “El objetivo es lograr una extracción de calidad con un proceso de producción que esté dentro de los márgenes de las GMP, o sea, las Buenas Prácticas de Fabricación”, aclaró. De esta manera, destacaron que el objetivo primordial es la investigación de la producción a gran escala y no el desarrollo de este tipo de fabricación masiva. Lo que se busca es analizar y lograr la calidad en los productos y en los procesos.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Lo último

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Cuatro jugadores de eSports que trascendieron el escenario digital

Cuatro jugadores de eSports que trascendieron el escenario digital

Los candidatos a vicepresidente debatirán en televisión por primera vez: cuándo y cómo

Los candidatos a vicepresidente debatirán en televisión por primera vez: cuándo y cómo

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital
La ciudad

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido
Ovación

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Ovación
Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Policiales
Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

Filtran el video que registra cuando un detenido intenta matar a una fiscal en Mendoza

Filtran el video que registra cuando un detenido intenta matar a una fiscal en Mendoza

La Ciudad
Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario
La Ciudad

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral
La Ciudad

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico
La Ciudad

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre
Economía

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial
Economía

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior
La Ciudad

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos
La Región

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles
La Región

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del pensamiento débil y enemigo de todas las metafísicas
Información General

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del "pensamiento débil" y enemigo de todas las metafísicas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"