Alfabetización: advierten que 1 de cada 2 chicos de 3º grado no entiende lo que lee
Exclusivo suscriptores

Alfabetización: advierten que 1 de cada 2 chicos de 3º grado no entiende lo que lee

Argentinos por la Educación junto a más de 180 ONGs lanzó la campaña nacional #QueEntiendanLoQueLean.

25 de abril 2024 · 06:10hs

Bajo la consigna #QueEntiendanLoQueLean, Argentinos por la Educación y más de 180 organizaciones de la sociedad civil relanzaron una campaña nacional por la alfabetización. El objetivo es visibilizar lo que ocurre con la comprensión lectora en el país, para que sea prioridad en la agenda educativa y se logre revertir la situación.

Según las últimas evaluaciones internacionales de Unesco en las que participaron 16 países, en la Argentina el 46% de los chicos de 3er grado no entiende lo que lee. La cifra asciende al 61,5% entre los estudiantes de menor nivel socioeconómico. En la Argentina, solo 1 de cada 10 alumnos (14%) se ubica en el nivel de desempeño más alto en lectura, mientras que para la región el promedio es 2 de cada 10 alumnos (21%). En Brasil (30%) y Perú (30,8%), 3 de cada 10 alumnos alcanzan el nivel más alto.

El Campus de la Universidad Siglo 21 fue el escenario donde especialistas nacionales e internacionales aportaron distintas miradas sobre el presente de las instituciones educativas.

"Que el 50% de los chicos no comprende lo que lee debería hacernos levantar de la silla"

El ministro de Educación provincial, José Goity. 

Santa Fe llevó el Plan Provincial de Alfabetización al Consejo Federal

En mayo de 2023 Argentinos por la Educación lanzó por primera vez la una campaña de alfabetización con la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, que recibió la adhesión y participación de periodistas, artistas y personalidades como Ricardo Darín, Emiliano "Dibu" Martínez, Pupi Zanetti, Paula Pareto, Eleonora Wexler, y muchos más, que se sumaron a la iniciativa compartiendo fotos y mensajes en redes sociales.

Embed - ¡Gracias a todos los que han participado en la Campaña Nacional por la Alfabetización!

Cómo participar de la campaña

Este año, y con nuevas estadísticas, más de 180 ONGs —entre ellas Argentinos por la Educación, Asociación Conciencia, Educar y Crecer, Más Voces, Enseñá por Argentina, Fundación Leer, AMIA, Fe y Alegría, Minkai, Voy con Vos y Hablemos de Bullying— se proponen reinstalar la campaña para revertir esta realidad.

La idea es que desde el jueves 25 de abril, todos los que se sumen suban una foto o un video a las redes sociales leyendo algo: el diario, un libro, una canción, los subtítulos de una película, los títulos del noticiero. Pueden hacerlo solos, con hijos, amigos o compañeros de trabajo. Y que junto al video utilicen el hashtag #QueEntiendanLoQueLean. Para que el challenge por la alfabetización se viralice la idea es que se arrobe a dos personas, a fin de que se sumen a la campaña.

Albabetizacion.mp4

Algunos datos

Desde Argentinos por la Educación recordaron que los resultados internacionales Pisa 2022, que evalúa una muestra de estudiantes de 15 años de edad de 81 países, indican que el 32% de los alumnos de 15 años del nivel socioeconómico más alto no alcanza el nivel mínimo de lectura, mientras que la cifra asciende a 7 de cada 10 estudiantes en el nivel socioeconómico más bajo. Argentina sacó 378 puntos en matemática, un punto menos que en la edición previa y casi 100 puntos menos de lo que obtienen, en promedio, los países que integran la OCDE. Argentina quedó en el puesto 66 de 81 países en matemática. En lengua y ciencia, 5 de cada 10 estudiantes no alcanzaron los niveles mínimos de desempeño.

Desde la ONG advierten además que al último año de la secundaria solo 13 de cada 100 llegan en tiempo y con los saberes esperados. En 2022 solo el 21,5% de los estudiantes en edad teórica, lograron cumplir con los requerimientos satisfactorios tanto de lengua como de matemática. Esto representa una reducción significativa de 12,6 puntos porcentuales en comparación con los resultados del año 2019.

Federico del Carpio es jefe de Proyectos de Argentinos por la Educación y en diálogo con La Capital advirtió que a a diferencia de la campaña de 2023 #NoEntiendenLoQueLeen la idea ahora es dar un paso más e ir por la positiva de #QueEntiendanLoQueLean.

Las cifras que sostienen la campaña es que 1 de cada 2 chicos de 3º grado no entiende lo que lee. Pero también sus replicas. "Esta situación se extiende a lo largo de toda la escolaridad y atraviesa a toda la sociedad, independientemente del género o del universo económico, a todos nos repercuten los problemas de comprensión lectora", dijo del Carpio, para quien la intención es "seguir poniendo la educación en la agenda pública y hacer parte a toda la sociedad de esta situación que nos afecta a todos".

La problemática afecta también al mundo laboral: "Hay empresas que nos dicen que no pueden conseguir trabajadores con las habilidades necesarias, o cuando escuchamos que en las universidades aparecen chicos que les cuesta comprender textos académicos".

campañanacional.png

Compromiso santafesino

Junto a la campaña, Argentinos por la Educación impulsa el Compromiso por la Alfabetización. Durante 2023, antes de las primarias nacionales, seis precandidatos a presidente, entre ellos el actual presidente Javier Milei, firmaron un documento donde se comprometían a priorizar la alfabetización. Y 15 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también firmaron, entre ellos el mandatario santafesino Maximiliano Pullaro.

"Mi compromiso con la lectura y la escritura lleva mucho tiempo y fue uno de mis principales ejes de campaña. Asimismo, fuera del proceso electoral, durante más de un año, y en diferentes encuentros y foros, vengo señalando que la educación de nuestros hijos es una de mis prioridades. Ahora tenemos todo un trabajo por delante para concretar el objetivo de alfabetización", dijo el gobernador santafesino el día de la firma de adhesión.

Pullaro (2).jpg
Pullar brindó su compromiso con la movida de Argentinos por la Educación.

Pullar brindó su compromiso con la movida de Argentinos por la Educación.

El compromiso implica priorizar la alfabetización inicial, invertir recursos adecuados en materiales, y desarrollar indicadores que den cuenta de la evolución del desempeño. El objetivo es que las provincias adhieran al compromiso y trabajen en políticas que logren la alfabetización de todos los niños. El próximo paso es que las distintas jurisdicciones puedan desarrollar avances en este sentido e impulsar la adhesión de los mandatarios de las provincias restantes.

"La idea —dijo Federico del Carpio, de Argentinos por la Educación— es que estas acciones públicas despierten en los gobernantes su compromiso. Este esfuerzo de toda la sociedad para que la educación esté en la agenda tiene que ser un llamado de atención para la política, que es la que se tiene que encargar de generar soluciones".

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Grata sorpresa en Newells: ¿las valijas de Silvetti pueden esperar?

Grata sorpresa en Newell's: ¿las valijas de Silvetti pueden esperar?

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados

Edición impresa

jueves 5 de junio de 2025

Tapa.jpg

El gobierno lanzó el régimen de "Inocencia fiscal" para argentinos con dólares en el colchón

Entre otros aspectos, la iniciativa reduce el monto de prescripción del delito de evasión tributaria a 3 años
El gobierno lanzó el régimen de Inocencia fiscal para argentinos con dólares en el colchón
Plata o plomo: condenado por extorsiones a vecinos de barrio Ludueña

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"Plata o plomo": condenado por extorsiones a vecinos de barrio Ludueña

Otra avioneta abandonada, esta vez incendiada y cerca de Pergamino
Policiales

Otra avioneta abandonada, esta vez incendiada y cerca de Pergamino

Pullaro y los reclamos a Nación: retenciones, importaciones e Inta
Política

Pullaro y los reclamos a Nación: retenciones, importaciones e Inta

Rutas nacionales sin mantenimiento: Francos culpó a Alberto Fernández
Política

Rutas nacionales sin mantenimiento: Francos culpó a Alberto Fernández

Reclamo para que Rosario declare la emergencia en discapacidad
La Ciudad

Reclamo para que Rosario declare la emergencia en discapacidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Grata sorpresa en Newells: ¿las valijas de Silvetti pueden esperar?

Grata sorpresa en Newell's: ¿las valijas de Silvetti pueden esperar?

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados

Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

Ya circula la gripe A en Rosario, ¿cómo evitar contagiarse este virus?

Ya circula la gripe A en Rosario, ¿cómo evitar contagiarse este virus?

Lo más importante
El gobierno lanzó el régimen de Inocencia fiscal para argentinos con dólares en el colchón
Economía

El gobierno lanzó el régimen de "Inocencia fiscal" para argentinos con dólares en el colchón

Plata o plomo: condenado por extorsiones a vecinos de barrio Ludueña

"Plata o plomo": condenado por extorsiones a vecinos de barrio Ludueña

Otra avioneta abandonada, esta vez incendiada y cerca de Pergamino

Otra avioneta abandonada, esta vez incendiada y cerca de Pergamino

Pullaro y los reclamos a Nación: retenciones, importaciones e Inta

Pullaro y los reclamos a Nación: retenciones, importaciones e Inta

Ovación
Central Córdoba gana en Mercedes en el partido pendiente de la Primera C
Ovación

Central Córdoba gana en Mercedes en el partido pendiente de la Primera C

Uefa: España goleaba 5 a 1 pero se clasificó con susto a la final de la Liga de las Naciones

Uefa: España goleaba 5 a 1 pero se clasificó con susto a la final de la Liga de las Naciones

Miguel Russo borró en Boca a un ex-Newells que tiene contrato hasta fin de año

Miguel Russo borró en Boca a un ex-Newell's que tiene contrato hasta fin de año

Newells: Josué Reinatti y una lesión en el hombro que preocupa

Newell's: Josué Reinatti y una lesión en el hombro que preocupa

Policiales
Un instructor de tiro del Isep se disparó en una mano mientras daba una capacitación
POLICIALES

Un instructor de tiro del Isep se disparó en una mano mientras daba una capacitación

Burgerland: un concurso para definir cuál es la mejor hamburguesa de Rosario
La Ciudad

Burgerland: un concurso para definir cuál es la mejor hamburguesa de Rosario

Callate, gato: el exabrupto de una diputada por Santa Fe en plena sesión
Politica

"Callate, gato": el exabrupto de una diputada por Santa Fe en plena sesión

Agroactiva: Pullaro cuestionó la apertura indiscriminada de importaciones

Por Alvaro Torriglia

Economía

Agroactiva: Pullaro cuestionó la "apertura indiscriminada" de importaciones

Diputados aprobó la declaración de emergencia en discapacidad
POLITICA

Diputados aprobó la declaración de emergencia en discapacidad

Diputados dio media sanción a un aumento para los jubilados
Política

Diputados dio media sanción a un aumento para los jubilados

Jubilados bajo la línea de pobreza: la ayuda alimentaria del municipio subió 35 %

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Jubilados bajo la línea de pobreza: la ayuda alimentaria del municipio subió 35 %

Scaloni a los nenes de Newells: Sáquense la foto con la camiseta que sea

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Scaloni a los nenes de Newell's: "Sáquense la foto con la camiseta que sea"

Javkin: En Rosario Di María juega en la cancha de Newells y lo aplauden todos
La Ciudad

Javkin: "En Rosario Di María juega en la cancha de Newells y lo aplauden todos"

La red de ciclovías de Rosario entra en revisión: hay tres tramos bajo la lupa
La Ciudad

La red de ciclovías de Rosario entra en revisión: hay tres tramos bajo la lupa

Comenzó en Rosario una nueva compactación de vehículos depositados en el corralón

Comenzó en Rosario una nueva compactación de vehículos depositados en el corralón

Los médicos residentes del Hospital Garrahan levantaron el paro
Política

Los médicos residentes del Hospital Garrahan levantaron el paro

Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblina y luego habría pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblina y luego habría pocas nubes

El Quini 6 sigue sin salir y el histórico pozo récord continúa creciendo
Información General

El Quini 6 sigue sin salir y el histórico pozo récord continúa creciendo

Barrio Godoy: piden 20 años para la acusada de entregar el crimen de una mujer
Policiales

Barrio Godoy: piden 20 años para la acusada de entregar el crimen de una mujer

Murió a los 75 años Horacio García Belsunce, hermano de María Marta
Información General

Murió a los 75 años Horacio García Belsunce, hermano de María Marta

Irá a juicio tras asesinar a un amigo para evitar que se vendieran drogas
Policiales

Irá a juicio tras asesinar a un amigo para evitar que se vendieran drogas

Congreso caliente: Martín Menem apagó el micrófono de un diputado rosarino
Politica

Congreso caliente: Martín Menem apagó el micrófono de un diputado rosarino

Un diputado santafesino se disfrazó de El Eternauta en el Congreso
Político

Un diputado santafesino se disfrazó de "El Eternauta" en el Congreso