A ocho semanas del cierre de listas: el peronismo en su laberinto, la oposición fragmentada
Exclusivo suscriptores

A ocho semanas del cierre de listas: el peronismo en su laberinto, la oposición fragmentada

El peronismo continúa sin resolver sus candidaturas y sufre la crisis de ingresos asalariados; en la oposición crecen las divisiones
30 de abril 2023 · 20:27hs

Como tantas veces en la historia argentina desde la dictadura militar al presente, el gobierno nacional vivió días de zozobra económica con la corrida bancaria contra el dólar que pareció sin embargo atenuarse en los últimas dos días, aunque nada está dicho sobre el mediano plazo: el equipo de Sergio Massa elabora un plan de concertación de precios y salarios para aguantar con estabilidad razonable al menos por tres meses, y desembocar en el primer test electoral de agosto en un clima de paz. La probabilidad de ese modesto éxito es baja, la debilidad, palpable.

Las razones de la corrida, con base en la realidad objetiva de la falta de reservas, y una perspectiva exportadora oscura, a propósito de la sequía, también sin embargo se ancla en razones de clima político: Alberto Fernández tuvo que anticipar al menos en un mes – la decisión de correrse como presunto candidato a la reelección-, provocando un vacío de poder aun mayor al venía gestando desde la salida de la pandemia a la actualidad. Para el Frente de Todos (FdT), detrás de la debilidad presidencial domina la incertidumbre: Cristina lanzada a conducir el “debate programático” del peronismo para lo que viene, aunque, por ahora, sin incidencia decisiva para garantizar que la Casa Rosada le ofrezca algo distinto hoy a los 13 millones de votantes que lo ungieron en 2019, y que progresivamente se fueron decepcionado con una esa expectativa post macrista, defraudada. Ya sea por razones excepcionales y fatídicas, como por impericia política, debilidad, errores y traiciones imperdonables.

Massa llamó a construir una alternativa que le ponga límite al gobierno nacional.

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

El equipo económico provincial en la presentación del blanqueo

Blanqueo: Santa Fe pone primera y se desquita con el tapón fiscal

La esperada reaparición de CFK en la conversación pública, el último jueves en La Plata, no resolvió el clima gran incomodidad política que vive el peronismo kirchnerista. El operativo clamor no parece tomar volumen, la propia protagonista, retrocedió un casillero en esa pretensión militante de entronarla como candidata: “ya di todo”, soltó Cristina durante la casi hora y media de alocución. Un frio corrió por espaldas de millones que esperan de ella vuelva a colocar la palabra “Kirchner” en el binomio de la precandidatura presidencial. En cuatro de las cinco elecciones presidencial del siglo XXI, el apellido Kirchner estuvo en la boleta, y en las cuatro oportunidades resultó ganador.

Pero nunca la historia se repite por siempre, ni las circunstancias políticas son idénticas; Cristina lo entendería de ese modo. La trampa de la proscripción judicial y política está tendida y activa sobre la vicepresidenta. Si bien la Corte Suprema (al cabo, la garante final de gatillar sobre Cristina) trastabilla con el avance del juicio político que impulsa el FdT en Diputados, sin embargo, continúa siendo hipótesis política débil la vocación de desplazar a los cortesanos actuales, refundar ese poder y exculpar la vice.

Sergio Massa, al día de hoy, es el único con hambre verdadero de ir a la Casa Rosada representando al peronismo. Recibe el apoyo de la propia Cristina que lo mencionó positivamente el jueves “Sergio”, “el ministro”, en varias oportunidades, también del sector mayoritario de la CGT. Aunque el juego es contradictorio, y confuso, ¿puede un candidato – hoy ministro de Economía- con más de 100 por ciento de inflación, salarios atrasados y dólar cerca de 500 pesos recomponer la ilusión del votante peronista kirchnerista que dominó la escena nacional durante los últimos 20 años?

El vector “federal” del peronismo, mientras tanto, sigue sin aparecer, al menos de manera consistente. Hay un esfuerzo visible de Jorge Capitanich (del Chaco, que tendrá su prueba de fuego electoral provincial en junio), aunque, de momento, sin volumen nacional para cambiar el clima perdidoso del peronismo.

Con todo, no seria recomendable para la oposición dar por vencido al peronismo, que tiene ocho semanas hasta el 24 de junio, para “hacer lo inesperado”, eso que hoy parece una quimera, recomponer una ilusión, un programa de cambio y lo más delicado, ponerle nombre y apellido a los candidatos que puedan llevarlo a cabo.

Juntos por el Cambio, entretanto, sobrepoblado de candidatos, transita el sabor agridulce de sentirse acompañado por el favor mayoritario de un electorado de todos modos fragmentado: JxC se siente que tiene el triunfo cerca, a la vez que el internismo de los distintos nombres y proyectos que lo conforman disparó un nivel de conflicto ya muy difícil de sofocar. La foto de todos los referentes del PRO juntos en los últimos días, muy difundida, va en la búsqueda de calmar una interna de difícil pronóstico. Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, y un Mauricio Macri corrido de las listas, pero operando con dudosa virtud en el armado de su partido, no hace más que montar una escena de dudosa eficacia política. Sobre todo, en medio de una corrida contra el dólar, y la caída de ánimo general en la población.

Finalmente, el fenómeno Javier Milei, amenaza cada día con más fuerza a las dos coaliciones. Sobre todo, al oficialismo. Con Milei midiendo 20 puntos en distritos históricos del peronismo bonaerense, es más que claro que conducen a una derrota sin atenuantes del oficialismo. Tal vez por esa razón la propia Cristina dedicó largos tramos de su discurso en el Teatro Argentino de La Plata a actualizar cómo fue el brutal fracaso económico y político de las ideas de los hombres de “ojitos claros”, por Domingo Cavallo durante el menemismo y la Alianza, y por su heredero “con pelo”, pera también de “ojitos claros”, por Javier Milei.

Milei podría dejar como tercera a cualquiera de las dos alianzas principales en las elecciones de agosto y octubre. Y cambiaría dramáticamente el mapa político de la Argentina. Para JxC era un buen dato, clima de época, ascenso de las ideas liberales, la aparición de una tercera fuerza (Libertarios) que facilite un clima de debate para ganarle al peronismo el ballotage. Sin embargo, superando los libertarios largamente los 20 puntos de intención de votos, podría suceder que sea JxC quien se queda fuera de la pelea final.

Son ocho semanas llenas de incertidumbre, y a la vez vibrantes, las que sobrevendrán hasta el 24 de junio, cuando quedan inscriptos los candidatos para agosto y octubre. El peronismo tiene por resolver su laberinto, la oposición, peligrosamente fragmentada.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Edición impresa

viernes 21 de marzo de 2025

Tapa.jpg

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario
Ovación

En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Lo más importante
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario

En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Ovación
Dos fines de semana seguidos en Rosario con el mejor automovilismo zonal, nacional e internacional
Ovación

Dos fines de semana seguidos en Rosario con el mejor automovilismo zonal, nacional e internacional

Futsal: Newells debuta en los torneos de AFA con sus equipos masculino y femenino

Futsal: Newell's debuta en los torneos de AFA con sus equipos masculino y femenino

Central y Newells ya conocen su fixture de las próximas cinco fechas: cuándo juegan

Central y Newell's ya conocen su fixture de las próximas cinco fechas: cuándo juegan

Ariel Holan: Estoy en el lugar donde estuvieron Pastoriza, Menotti y Griguol

Ariel Holan: "Estoy en el lugar donde estuvieron Pastoriza, Menotti y Griguol"

Policiales
Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido