Talleres, conciertos al aire libre, instalaciones de arte, milongas al aire libre, muestras y pintado de un mural temático. En la Casa del Tango, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, en plazas, en la calle. Todo esto comenzará este miércoles cuando Rosario empiece a celebrar Semana del Tango que cerrará el sábado 17, en el marco de Noche de Peatonales. A tono, con la celebración al encuentro se lo bautizó como "La Noche Que Me Quieras".
El 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango en Argentina, en homenaje al natalicio de dos de los grandes artistas del género: Carlos Gardel (1890) y Julio de Caro (1899). Bajo la denominación Semana del Tango, en los días previos, posteriores y el mismo domingo 11 de diciembre, la Secretaría de Cultura y Educación, junto a agrupaciones independientes, organizó diferentes actividades relativas al compás del dos por cuatro.
Desde el 7 y hasta el 17 de diciembre habrá múltiples actividades organizadas por la Secretaría de Cultura del municipio junto a organizaciones locales independientes que promueven el Tango: AMRT (Asamblea de Músicas y Músicos Rosarinos de Tango), SOMOS Mujeres y Disidencias Tangueras Rosario, entre otras.
En el Centro Cultural La Casa del Tango (de Illia al 1700) se abrirá la semana dedicada a la música ciudadana. El miércoles, de 16 a 20, habrá un Taller de Tangoterapia. Propuesta a cargo de José Antonio Garro + presentación del álbum 2x4, Tango de Amanday Laborde (Bs. As.). Dirección general: Marisa Maragliano. No requiere inscripción previa.
La agenda completa:
El domingo 11, entre las 10 y las 12, habrá espectáculos de tango en la calle. En el marco de la calle recreativa, se podrá participar de espectáculos en Sarmiento y el río (Túnel Illia), donde actuará el Quinteto del Túnel; mientras que en el túnel Illia y Corrientes sonará el Dúo Verdún-Elizondo, en La Casa del Tango actuará el Sexteto Vendaval; en el parque Sunchales; el grupo Madreselva; en la Estación Embarcaderos; La Llevada; en el Museo de la Ciudad, Guillermo Ruiz y Juan Capriotti.
A las 18, se armará una milonga en el Centro Cultural Parque Alem (Nansen 100). Una clase abierta con Pata Rigatuso, pista de baile con el DJ Milton Perales (musicalizador de El Faro) y música en vivo con el Quinteto Malacara Tangoperro.
Y de 19.30 a 20.30, en La Casa del Tango, se podrá participar de un ensayo abierto de “Somos, el ciclo” - Mujeres y Disidencias Tangueras Rosario.
El viernes 16, en el Centro Cultural La Casa del Tango (avenida Illia 1750), a las 20.20 será el cierre de “Somos, el ciclo”.
Y el sábado 17, de 18 a 24, las peatonales se llenarán de música en el marco de la “La noche que me quieras”, una serie de Intervenciones tangueras a lo largo de las peatonales Córdoba y San Martín.
El programa de actividades puede consultarse en la web del municipio.