Medicina personalizada: qué significa en la práctica y cuánto avanzó en Argentina

El médico e investigador Rodolfo Rey es un experto mundial en este tema. Disertará en Rosario sobre alcances y obstáculos de un modo de ver y transitar la medicina

6 de noviembre 2025 · 11:03hs

Rodolfo Rey es uno de los expertos mundiales en medicina personalizada. Se recibió en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario en la UNR, es doctor en Medicina de la UBA y un reconocido endocrinólogo, máster en Endocrinología de la Universidad de París. El especialista es uno de los pioneros en la aplicación de la medicina traslacional, un modo de ver y entender la práctica médica y la relación con el paciente que no es nuevo pero sí necesita "refrescarse", repensarse y tenerse en cuenta para mejorar diagnósticos y tratamientos.

Rey, investigador superior del Conicet y creador de la Red de Investigación Traslacional en Salud, estará en Rosario este viernes 7 de noviembre en una jornada organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Santa Fe y el Colegio de Médicos y que cuenta con el auspicio de la UNR.

En diálogo con La Capital, el especialista, que ha recibido múltiples premios, entre ellos el Konex 2023, explicó la diferencia y cercanía de ciertos conceptos que son tendencia. Hoy se habla mucho de precisión, personalización, biología molecular, tecnología de última generación, herramientas que deberían ayudar a los profesionales y a los pacientes a obtener beneficios que mejoren la calidad de vida. ¿Pero esto es posible en la práctica diaria? En ese sentido, Rey dijo que "la medicina de precisión (que tiene en cuenta la genética, el ambiente y el estilo de vida de cada paciente) lleva a una personalización del diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico". Y agregó: "No solo incluye a los métodos diagnósticos, sino, sobre todo, implica considerar a la persona más allá del paciente".

Con más métodos sensibles a disposición y más conocimientos es posible que el médico haga diagnósticos más precisos. "Allá por 1800, 1900, hubo precursores que descubrieron los síndromes, pero eso se fue afinando, desarrollando y se ha llegado a conocer enfermedades muy precisas dentro de los síndromes. Eso es diagnóstico de precisión pero la medicina personalizada existe desde mucho antes".

El arte de la medicina

Es volver a las fuentes, es ver a la persona de manera integral y no sólo a partir de lo que le diagnostican. "Es hacer una medicina para cada persona porque dos individuos con el mismo y exacto diagnóstico pueden requerir enfoques distintos de acuerdo al contexto en el que vive cada uno, cómo sufren eso que les pasa, cómo lo atraviesan: ahí está el arte de la medicina", detalla.

La tecnología, el descubrimiento del genoma humano han sumado especificidad y permitido que se diagnostiquen muchas enfermedades y se conozcan otras, pero, ¿es posible que los médicos hayan confiado demasiado en la aparatología dejando de lado el costado más humano de sus prácticas? "El avance tecnológico pudo ser un factor que llevó a descansar un poco en eso y dejar de lado la relación entre dos personas: una que entiende el problema de otro que consulta; quizá eso haya influido en general pero depende de cada profesional, de quien pudo dejarse sesgar y otros que pudieron seguir haciendo una medicina más personalizada".

En relación al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y otros avances, Rey mencionó: "Bueno, es que los profesionales son parte de la sociedad que está muy influenciada por la tecnología. Creo que hay que entender lo que nos brinda la IA, por ejemplo, para ir más rápido pero sin dejar de ser racionales".

Un sistema demasiado materialista

Rey, que desde hace décadas ejerce su profesión en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, que tiene una enorme producción científica (la tercera parte de todo lo que se produce en la totalidad de los hospitales públicos de CABA), hizo el siguiente análisis: "Nuestra sociedad entiende a la eficiencia a partir del signo pesos, entonces hace evaluaciones por la cantidad de personas (pacientes) vistos en un mes o en un año (en un centro médico) en relación con el gasto pero si uno lo ve poniendo el acento en la cantidad de soluciones que se dieron a los problemas, la cosa cambia".

"Si un paciente tiene que ir menos veces al médico porque rápidamente tiene su diagnóstico y su tratamiento acorde, es un ahorro no un gasto", profundiza.

En cuanto a la medicina traslacional, que se ha puesto de "moda" en el campo médico, señaló que es un término relativamente reciente en la historia, "lo leímos en 1992 en un artículo, es relativamente nuevo, pero en realidad es algo que se hizo siempre". ¿De qué se trata? "De hacerse una pregunta, tratar de responderla haciendo investigación. A veces requiere ir al laboratorio y luego volver con esa respuesta a ver si es aplicable, si se puede utilizar en el sistema de salud, porque uno puede dar con una solución muy genial pero impracticable". La tecnología es una aliada en este sentido para acortar tiempos, "no para reemplazar el sentido común ni la mirada humanitaria e integral de los médicos".

Rey se refirió, ante una pregunta de este diario, a la hiper especialización de los médicos y otros profesionales de la salud, un aspecto que pudo haber llevado a que se trabaje menos en equipo que antes. "El contacto entre las partes debe ser permanente; por ejemplo, venimos de un modelo de informes bioquímicos muy objetivos que luego son leídos por el médico que hace su interpretación, pero cuando empezamos a incluir a la genómica, esos resultados (paradójicamente) ya no son tan objetivos porque hay que cotejar con un montón de variables lo que se encontró para saber si es realmente patogénico, es benigno, si es o no determinado diagnóstico. "Eso se tiene que evaluar junto con la clínica siempre y el bioquímico estar en contacto con el médico". En el Gutiérrez, agregó Rey, "eso lo hacemos en forma permanente".

El problema del acceso

Que los laboratorios descubran moléculas que pueden cambiar la vida de una persona pero después el acceso sea imposible, ¿qué sentido tiene? "Es triste que suceda; para que una investigación sea ética en todos sus aspectos tiene que incluir la accesibilidad, si no, nos quedamos en el desarrollo de algo que puede ser rentable pero no llega a quien lo puede aprovechar, ahí no tiene el sentido completo".

"Todo el conocimiento, tantas miles de ideas que son hipótesis pero luego pocas llegan a aplicarse, debe financiarlas el Estado. La investigación debe ser apoyada para que luego la tome a gran escala quienes tienen la capacidad de hacerlo, que son los privados, pero siempre con la conciencia de que no puede ser para pocos", analizó el médico.

En cuanto a la charla que dará este viernes en Rosario, mencionó: "Es un gusto enorme poder disertar en mi ciudad. Voy a hablar de todo esto y me gustaría que quede claro que la medicina traslacional existió desde siempre y aun en estos tiempos es algo que requiere paciencia y dedicación: no va con la expectativa de resolución inmediata ni con la impaciencia".

Quienes deseen participar de esta charla gratuita pueden acercarse a España 1715 a las 19.

Disertarán Rodolfo Rey y Jorge Reinheimer, quien expondrá sobre microbiota humana. Habrá una mesa debate con la presencia de Ana Binetti (UNL), Mariana Bellantig (UNR), Gabriel Viderola (UNL) y Oscar Botasso (UNR).

Ver comentarios

Las más leídas

El desplante a Newells del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

El desplante a Newell's del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

En Newells, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

En Newell's, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Lo último

Unidos se cenó la elección

Unidos se cenó la elección

Los vigiladores reclaman aumento en Celulosa

Los vigiladores reclaman aumento en Celulosa

Messi en el American Business Forum: Ahora disfruto de esos pequeños momentos que antes no podía

Messi en el American Business Forum: "Ahora disfruto de esos pequeños momentos que antes no podía"

Tres exaltos jefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII

Se trata de Daniel Acosta, quien encabezaba la Unidad Regional II, Diego Santamaría, extitular del Comando Radioeléctrico, y Héctor Saucedo, extitular de la Brigada Motorizada

Tres exaltos jefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII
Las obras del aeropuerto de Rosario, casi al 50 por ciento: qué falta y cuándo vuelve a operar
la ciudad

Las obras del aeropuerto de Rosario, casi al 50 por ciento: qué falta y cuándo vuelve a operar

La historia de un búnker desactivado: echó a su familia y convirtió la casa en un aguantadero
Policiales

La historia de un búnker desactivado: echó a su familia y convirtió la casa en un aguantadero

Nación subastará viviendas Procrear, pero en Santa Fe hay 1.500 casas sin terminar

Por Isabella Di Pollina

La Ciudad

Nación subastará viviendas Procrear, pero en Santa Fe hay 1.500 casas sin terminar

Zona sudoeste: se formó un mini río  por obstrucción de sumideros
LA CIUDAD

Zona sudoeste: se formó un mini río  por obstrucción de sumideros

El gremio de aceiteros cerró paritaria y bono: ¿a cuánto se fue el salario inicial?
Economía

El gremio de aceiteros cerró paritaria y bono: ¿a cuánto se fue el salario inicial?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El desplante a Newells del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

El desplante a Newell's del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

En Newells, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

En Newell's, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Pasó por Newells y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

Pasó por Newell's y sigue el camino de Bernardi con una misma meta: evitar el descenso

Ovación
A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Brasil: días y horarios de la Fórmula 1 en San Pablo
Ovación

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Brasil: días y horarios de la Fórmula 1 en San Pablo

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Brasil: días y horarios de la Fórmula 1 en San Pablo

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Brasil: días y horarios de la Fórmula 1 en San Pablo

El tesorero de la AFA cruzó a Caruso Lombardi y lo trató de extorsionador

El tesorero de la AFA cruzó a Caruso Lombardi y lo trató de "extorsionador"

Rosario Central vs San Lorenzo: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs San Lorenzo: hora, canal y posibles formaciones 

Policiales
Tres exaltos jefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII
POLICIALES

Tres exaltos jefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII

La historia de un búnker desactivado: echó a su familia y convirtió la casa en un aguantadero

La historia de un búnker desactivado: echó a su familia y convirtió la casa en un aguantadero

Homicidio en Pérez: un chico de 18 años quedó preso por el crimen de un futbolista

Homicidio en Pérez: un chico de 18 años quedó preso por el crimen de un futbolista

Microtráfico de drogas: incautaron medio kilo de cocaína en barrio La Granada

Microtráfico de drogas: incautaron medio kilo de cocaína en barrio La Granada

La Ciudad
Alumnos del Iset 18 grabaron un audiolibro que fue declarado de interés provincial
La Ciudad

Alumnos del Iset 18 grabaron un audiolibro que fue declarado de interés provincial

Zona sudoeste: se formó un mini río  por obstrucción de sumideros

Zona sudoeste: se formó un mini río  por obstrucción de sumideros

Las obras del aeropuerto de Rosario, casi al 50 por ciento: qué falta y cuándo vuelve a operar

Las obras del aeropuerto de Rosario, casi al 50 por ciento: qué falta y cuándo vuelve a operar

Detección de fugas: Litoral Gas realiza inspecciones en veredas y gabinetes

Detección de fugas: Litoral Gas realiza inspecciones en veredas y gabinetes

Todo vacante: el Quini 6 tendrá el domingo el pozo más grande de su historia
Información General

Todo vacante: el Quini 6 tendrá el domingo el pozo más grande de su historia

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar
La Ciudad

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar

Ansés le reclamará a Cristina que devuelva $1.000 millones de su pensión por viudez
Política

Ansés le reclamará a Cristina que devuelva $1.000 millones de su pensión por viudez

Les robaron una camiseta de Newells autografiada por Maradona
Ovación

Les robaron una camiseta de Newell's autografiada por Maradona

Piden que los taxistas imputados por golpear a un pasajero sigan en prisión
La Ciudad

Piden que los taxistas imputados por golpear a un pasajero sigan en prisión

Escribanos salen a asesorar gratis a la comunidad en temas notariales
La Región

Escribanos salen a asesorar gratis a la comunidad en temas notariales

Homicidio en Pérez: un chico de 18 años quedó preso por el crimen de un futbolista
POLICIALES

Homicidio en Pérez: un chico de 18 años quedó preso por el crimen de un futbolista

La CGT eligió nueva conducción y se pone en alerta por la reforma laboral
Política

La CGT eligió nueva conducción y se pone en alerta por la reforma laboral

Presupuesto nacional: mucho por discutir para Santa Fe en poco tiempo
Política

Presupuesto nacional: "mucho por discutir" para Santa Fe en poco tiempo

La presidenta de México denunció a un hombre que la acosó en la calle
Información General

La presidenta de México denunció a un hombre que la acosó en la calle

Japón sufre cada vez más ataques de osos: suma 12 muertos desde abril
Información General

Japón sufre cada vez más ataques de osos: suma 12 muertos desde abril

La producción automotriz volvió a marcar una baja: cayó 10 % en octubre
Economía

La producción automotriz volvió a marcar una baja: cayó 10 % en octubre

Nuevo test: el Tesoro logró renovar más del 100 % de sus vencimientos
Economía

Nuevo test: el Tesoro logró renovar más del 100 % de sus vencimientos

Santa Fe vivió uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
La Ciudad

Santa Fe vivió uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Balearon una escuela de zona norte por un supuesto conflicto entre bandas
Policiales

Balearon una escuela de zona norte por un supuesto conflicto entre bandas

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia
Salud

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle
POLICIALES

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

El puente a Victoria tendrá nueva concesión: cuánto costará el peaje
La Ciudad

El puente a Victoria tendrá nueva concesión: cuánto costará el peaje

Los últimos cinco crímenes a balazos en Rosario fueron en las zonas sur y sudoeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Los últimos cinco crímenes a balazos en Rosario fueron en las zonas sur y sudoeste

Quién es Zohran Mamdani, el intendente electo de Nueva York
Información General

Quién es Zohran Mamdani, el intendente electo de Nueva York