"29 de abril. Día de promoción de los derechos de las niñeces y adolescencias trans”. Ese es el objetivo del proyecto de ordenanza que elaboró la concejala del Frente Progresista Susana Rueda. Y en función de que se materialice esa fecha, impulsan también la realización de 1ª Jornada de promoción de los derechos de ese colectivo, una iniciativa que se acaba de aprobar este jueves en el recinto.
El día elegido no es azaroso. Fue cuando se creó el primer grupo de familias para acompañar a niñeces trans en la provincia por parte de la subsecretaría de Diversidad Sexual y la organización Varones Trans Santa Fe.
Las concejalas basan el pedido en la ley de Identidad de Género 26.743 que establece que todas las personas tienen derecho a que su identidad de género sea reconocida según su propia vivencia. Y resaltan la libertad de niños y niñas de vivir relacionarse y autopercibirse sin prejuicios.
"Además, está la necesidad de generar instancias de acompañamiento y sensibilización para niños, adolescentes y juventudes que no se encuentran conformes con el género asignado al nacer", señaló Rueda. Por eso, dijo, se busca además con este proyecto organizar en el Concejo una Jornada para debatir y visibilizar los derechos de ese segmento de la población, convocando a actores vinculados a la temática, organizaciones de la sociedad civil y referentes de los tres poderes del Estado.
Pero además, la iniciativa se apoya en una ley que involucra al sistema educativo, entre otras tantas normas.
"Desde el año 2006 rige en nuestro país la ley 26.150, de Educación Sexual Integral, que establece lineamientos curriculares y asegura "la transmisión de conocimientos precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados a la temática que ayudan a prevenir los problemas que puedan relacionarse y procurar igualdad de trato y oportunidades para mujeres y varones”, se lee en los considerandos del proyecto.