Vuelven a presentar el proyecto de ley de ESI que el Senado provincial no trató

La iniciativa es acompañada por legisladores y legisladoras de UCR Evolución, PJ, Ciudad Futura, GEN y PS
16 de marzo 2022 · 20:48hs

La diputada socialista Gisel Mahmud y el legislador justicialista Leandro Busatto volvieron a presentar la ley de Educación Sexual Integral (ESI), que el pasado 30 de noviembre perdió estado parlamentario. La iniciativa, que ingresó por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de Santa Fe, es acompañada por legisladores y legisladoras de UCR Evolución, PJ, Ciudad Futura, GEN y PS.

El proyecto es el fruto del consenso obtenido en la Cámara de Diputadas y Diputados cuando la ley logró por segunda vez la media sanción en 2020. Al no ser tratada por el Senado ni incluida por el gobernador Omar Perotti en sesiones extraordinarias para su votación, perdió estado parlamentario.

maximiliano pullaro adelanto que santa fe pagara los aguinaldos con normalidad

Maximiliano Pullaro adelantó que Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

Maximiliano Pullaro habló sobre el pago del aguinaldo en las provincias

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

La Educación Sexual Integral está contemplada en la ley nacional N° 26.150 desde el año 2006 y establece el derecho de todos los estudiantes a recibir contenidos de educación sexual de manera integral y acorde a las distintas edades en todas las escuelas del país desde el nivel inicial hasta superior no universitario. Desde hace varios años, la provincia de Santa Fe busca contar con su propia herramienta legal que garantice la ESI a cada estudiante con información científica brindada por docentes. Quince años después de la sanción nacional la provincia sigue sin poder traspasar la barrera del senado para tener una ley propia.

“Cada vez que escuchamos en las noticias sobre abusos sexuales, violaciones, embarazos adolescentes, discriminación hacia las diversidades o situaciones de violencia en las parejas es inevitable pensar que con otra educación la historia sería otra. No es un capricho reclamar la ESI para Santa Fe, sino una respuesta a un constante reclamo de estudiantes, docentes, organizaciones y especialistas", indicó Mahmud.

Añadió que "los hechos aberrantes como la violación grupal a una joven en Palermo o la denuncia de una chica que es abusada por un policía cuando fue a denunciar violencia de su pareja, nos hablan de que necesitamos cambiar como sociedad y en ese cambio juegan un rol fundamental la familia, la escuela, la sociedad y la justicia. La ESI que nos falta son las violencias que nos sobran”.

En este sentido, Mahmud destacó que “desde el 2006 con la ley nacional de ESI se cambió el paradigma de la educación sexual y en Santa Fe tuvimos durante la gestión del FPCyS un gran trabajo con capacitación a docentes, formación de equipos de especialistas, garantizando el dictado de la ESI en las escuelas, y eso no se puede perder ni borrar con un cambio de gestión, sea cualquiera el partido al que le toque gobernar”.

En el mismo sentido remarcó que “la educación sexual es un derecho humano y por lo tanto tenemos la responsabilidad de garantizarlo. Estamos convencidos de que necesitamos una herramienta más moderna y acorde a la información científica que existe, a los avances de la legislación en la ampliación de derechos y a la experiencia que venimos recopilando".

Un proyecto con amplio consenso

El texto que se vuelve a presentar es fruto de un proceso de debate e intercambio y de los aportes colectivos que docentes, especialistas, académicos, estudiantes, organizaciones sociales, madres y padres hicieron durante el 2020 en la Comisión de Educación.

“Tenemos en claro que todavía hay que recorrer un largo camino, pero estamos dispuestos a trabajar para encontrar consensos en la Legislatura para que este derecho se garantice con una ley propia para Santa Fe”, concluyó Mahmud.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"