"Vamos a ganar porque la gente no va a hipotecar su futuro", aseguró Lifschitz

 Miguel Lifschitz asegura haber tomado nota del mensaje que surgió de las urnas el 19 de abril pasado. Sobre todo por la performance oficialista en Rosario, su bastión.
10 de mayo 2015 · 01:00hs

Miguel Lifschitz asegura haber tomado nota del mensaje que surgió de las urnas el 19 de abril pasado. Sobre todo por la performance oficialista en Rosario, su bastión. "Nos preocupa. Fue una elección por debajo de los resultados históricamente obtenidos", reconoce a La Capital el candidato a gobernador del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), que de inmediato advierte: "Haré un gran esfuerzo para recuperar el voto de sus habitantes, que me conocen bien".

Dispuesto a "pelearla y corregir no pocas cosas", el socialista confía en poder revertir los resultados de las primarias. En pos de ese objetivo, intentará imantar una importante cantidad de sufragios en estado de dispersión tras las Paso. Tanto los votos de los frentistas que quedaron al costado del camino como los de "aquellas personas que no nos elegirían habitualmente pero que, frente a un escenario de polarización (con el PRO), estarán más cerca de lo que representamos políticamente", explica en alusión al justicialismo.

El gobernador electo le acercó la oferta al PJ provincial.

Pullaro invitó al PJ a conducir el área Anticorrupción de la provincia

El ahora designado ministro de Economía de Milei, Luis Caputo, fue ministro de finanzas y extitular del Banco Central durante el macrismo.

Al final, Luis Caputo será el ministro de Economía del gobierno de Milei

Para Lifschitz, la insatisfactoria cosecha electoral está directamente ligada a la disconformidad del ciudadano frente a la inseguridad. Por eso, adelanta su decisión de profundizar medidas contra el delito: "Habrá que desplegar una estrategia de blindaje del territorio santafesino. Evidentemente no existe una planificación nacional para frenar al narcotráfico".

—¿Cuál es el mensaje directo que dejaron las Paso?

—Un mensaje generalizado, porque todos los candidatos esperaban sacar más sufragios de los que obtuvieron. De todos modos, quedó planteado un escenario de paridad entre el FPCyS y el PRO, obviamente con una exigencia mayor para nosotros. Es algo que nos obliga a retener el voto a Mario Barletta, un punto resuelto a partir del acto del jueves pasado. Todo el radicalismo estará trabajando codo a codo con nosotros y al resto de los partidos que integran el Frente Progresista. También hay que definir la elección sobre la base de captar nuevas voluntades, porque muchas personas no votaron, u optaron por hacerlo en blanco, por impugnar o por otro candidato. En ese universo encontraremos a muchas personas, incluso a aquellas que no nos elegirían habitualmente pero que, frente a un escenario de polarización, estarán más cerca de lo que representamos políticamente: un proyecto progresista, democrático, republicano y decente.

—Para doblegar a Miguel del Sel necesitarán el respaldo del centro-norte provincial, pero también el voto de Rosario...

—Tenemos tres estrategias territoriales definidas: una, en la capital provincial, junto a (el intendente) José Corral y al candidato a senador Emilio Jatón, quienes hicieron una muy buena elección, y mi postulación y la de Antonio Bonfatti para la Cámara baja. Esto nos permitirá cosechar muchos votos en la ciudad de Santa Fe. La otra es para el resto de la provincia, donde hay muy buenas expectativas con varios senadores, intendentes y presidentes comunales que realizaron buenas elecciones, al igual que Bonfatti. Hay un margen importante para achicar la diferencia. Luego está Rosario, el gran desafío y el más importante en lo personal. Porque no me sentiría feliz ganando la provincia sin los votos de la ciudad. A Luis Cándido Carballo le ocurrió lo mismo (en 1961): después de ser intendente fue electo gobernador sin lograr un triunfo en Rosario. Por eso, haré un gran esfuerzo para recuperar el voto de sus habitantes, que me conocen bien, al igual que mi obra a lo largo de ocho años de gestión. Una labor oscurecida por nubes tóxicas de violencia e inseguridad, pero que sigue estado allí. Además, me considero uno de los pocos dirigentes que, por entendimiento de la realidad, está en condiciones de despejar el cielo para que vuelva a salir el sol.

—¿La exigencia de medidas para revertir la inseguridad torna más pesada la mochila de campaña?

—Tengo un plan de acciones muy específicas para aplicar en el cortísimo plazo con la finalidad de retrotraer esa realidad. Hay que concretar un inmediato llamado a los tres poderes del Estado (Legislativo, Judicial y Ejecutivo) para unificar propuestas y encarar la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Una iniciativa que incluirá reformas de leyes y un ajuste en la estructura policial y la norma que la rige. Y, fundamentalmente, hay que alambrar la provincia. Evidentemente no existe una planificación nacional para frenar al narcotráfico, razón por la cual el próximo gobierno desarrollará una estrategia de blindaje del territorio santafesino, controlando exhaustivamente, con tecnología y recursos humanos acordes, los ingresos fluviales y terrestres. Si bien es una responsabilidad que no nos compete, frente a la vacancia hay que dar un paso adelante.

—Su rival directo afirma que se llegó tarde en la lucha contra el delito...

—La Argentina llegó tarde. Si queremos ser más precisos, el narcotráfico comenzó a instalarse en el país en la década del 90 por la ausencia de políticas nacionales. Obviamente, las provincias tuvimos que hacernos cargo de un problema que no nos correspondía, y Santa Fe es una de las más vulnerables por su situación geográfica. Pero la reacción fue contundente y no pueden pretenderse resultados rápidamente.

—Tras las Paso, la performance frentista en su bastión, Rosario, seguramente activó las alarmas...

—Obviamente, es algo que nos preocupa. Hicimos una elección por debajo de los resultados históricamente obtenidos. De todos modos, nos permitió ganar la ciudad pero con un margen muy ajustado. Hubo un voto que, en parte, fue al Frente Progresista, pero en lo local se repartió entre Mónica Fein y Pablo Javkin. Un mensaje de enojo, de disconformidad de buena parte de la ciudadanía con la inseguridad, pese a que hay obras como nunca antes, y que incluso no pude lograr durante mis mandatos, como las cloacas o la nueva estación de trenes en la zona sur de la ciudad. El malestar por la inseguridad es omnipresente, por eso les ofrezco a los rosarinos la posibilidad de que vuelvan a confiar en nosotros, porque siempre afrontamos los problemas.

—¿Hay tiempo suficiente para revertir los resultados de las primarias?

Creo que sí, que creceremos en votos en toda la provincia y mi expectativa es recuperar los de Rosario. Nos merecemos una oportunidad. Podemos haber cometido errores, no actuar con la efectividad que el ciudadano pretendía, pero siempre pusimos lo mejor, con honestidad y transparencia. Como lo hicimos con tantas otras cosas, demostraremos que se puede generar un modelo santafesino de seguridad exitoso.

—Más allá de la postal de unidad de días atrás, ¿hubo autocrítica en el Frente Progresista?

—Todos sentimos el resultado de las Paso. Algunos seguramente pensaban que podíamos tener una performance más cómoda. Si algo quedó demostrado en las primarias es que no estamos condenados al éxito. Si queremos ganar, habrá que pelearla, salir a buscar el voto y corregir no pocas cosas. Creo que vamos a ganar, sobre todo porque el santafesino no va a hipotecar el futuro de la provincia. Le pregunto a cualquier vecino: ¿si tuviera una empresa, a cuál de los candidatos se la confiaría?

—En medio del accidentado escrutinio provisorio no ocultó su malestar y hasta aludió a un funcionario que, finalmente, se fue del gobierno. ¿Hay garantías para que no vuelvan las sospechas en junio?

—Sí. Sería muy tonto incurrir en las mismas pavadas. Supongo que extremarán los recaudos para informar correctamente, sin problemas en el volcado de los datos. Aparte, el gobernador anunció la convocatoria de veedores. Como pienso ganar las elecciones, soy el más interesado en que no haya ningún manto de sospecha sobre el resultado de la votación.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Lo último

Pullaro invitó al PJ a conducir el área Anticorrupción de la provincia

Pullaro invitó al PJ a conducir el área Anticorrupción de la provincia

Al final, Luis Caputo será el ministro de Economía del gobierno de Milei

Al final, Luis Caputo será el ministro de Economía del gobierno de Milei

Denunciaron a Jamie Foxx por manosear a una mujer en un bar neoyorkino

Denunciaron a Jamie Foxx por manosear a una mujer en un bar neoyorkino

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

El economista había sido elegido por Milei hace dos meses para llevar adelante su principal promesa de campaña. Pero antes de asumir, esa propuesta entró en crisis. El Ministerio de Economía quedará en manos del macrismo a través de Luis Caputo
¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central
Javier Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés
Política

Javier Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos
La Ciudad

Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario
La Ciudad

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario

Pullaro invitó al PJ a conducir el área Anticorrupción de la provincia
Política

Pullaro invitó al PJ a conducir el área Anticorrupción de la provincia

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda dedicada a salideras bancarias
Policiales

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda dedicada a salideras bancarias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

Ovación
Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Mundial Sub-17: Argentina se prepara para el clásico con Brasil por los cuartos de final

Mundial Sub-17: Argentina se prepara para el clásico con Brasil por los cuartos de final

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Policiales
Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda dedicada a salideras bancarias
Policiales

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda dedicada a salideras bancarias

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales

Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

La Ciudad
Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos
La Ciudad

Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo
La Ciudad

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando
Política

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

Booklovers: llega una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

Por Morena Pardo

Zoom

"Booklovers": llega una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta, que pasó a costar $948,6
Economía

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta, que pasó a costar $948,6

Pullaro: Vamos a continuar con la obra pública que está llevando adelante la provincia
Política

Pullaro: "Vamos a continuar con la obra pública que está llevando adelante la provincia"

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero
POLICIALES

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía
POLICIALES

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: Me quieren exiliada o en un Falcon verde
Política

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: "Me quieren exiliada o en un Falcon verde"

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: No creo que sea un monstruo
Política

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: "No creo que sea un monstruo"

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional
La Región

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6
La Ciudad

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

El Senado santafesino le dio media sanción a la nueva ley de ministerios
Política

El Senado santafesino le dio media sanción a la nueva ley de ministerios

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA
Política

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento
Información General

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: Fue una frase poco feliz
Política

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: "Fue una frase poco feliz"