Los primeros resultados del escrutinio de las elecciones generales de Santa Fe marcan que Unidos para Cambiar Santa Fe se impone con cierta comodidad en todas las categorías menos en la categoría intendente de Rosario, donde Juan Monteverde y Pablo Javkin están voto a voto.
La mayor diferencia se nota en la categoría gobernador. Es que Maximiliano Pullaro marca una clara diferencia sobre su escolta, Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos. El ex ministro de seguridad suma alrededor del 70% sobre el 23% del actual senador.
Las Paso de hace casi dos meses le dieron un impulso que, confían en Unidos para Cambiar Santa Fe, le alcanzará para traspasar primero y cómodo la línea de llegada. Y, al mismo tiempo, arrastrar a sus compañeros en las otras categorías.
Edelvino Bodoira (Viva la Libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad) cierra la categoría con 5.6 % y 3%, respectivamente.
>> Leer más: Pullaro se impone a Lewandowski y se acerca a la Casa Gris
Diputados
Clara García (Unidos para Cambiar Santa Fe) marcó diferencias rápidamente y lidera la categoría diputados con el 38 % . Lo siguen Omar Perotti (Juntos Avancemos), con 28 %; y Amalia Granata (Unite por la Libertad y la Dignidad), con 19%.
Senadores
En la categoría senador la balanza también se inclina para el lado de Unidos para Cambiar Santa Fe. Ciro Seisas acumula el 49.9% de los votos con un 6% de mesas escrutada. Segundo está Lisandro Cavatorta, con 37%. Gabriela Cecilia Meglio (Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad) y Antonella Oliveto (Coalicion Civica - ARI) suman el 7% y 6%, respectivamente.
>> Leer más: Javkin y Monteverde, cabeza a cabeza en los primeros cómputos para intendente
Concejales
María Eugenia Schmuck se impone en las urnas en la categoría concejal. La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe acumula el 38% de los votos. La siguen Mariano Romero (Juntos Avancemos) con el 37%. Caren Tepp (Para la Ciudad Futura) está tercera con el 16%. Más atrás se ubican Franco Volpe (Viva la Liberad) con el 12%, Leonardo Caruana (Frente Amplio por la Soberanía) Con el 10 %, y Ariel Cozzoni (frente de la Esperanza) con el 5%.