Después de que este martes se hiciera pública una foto de los legisladores de La Libertad Avanza visitando a condenados por delitos de lesa humanidad en el penal de Ezeiza, una diputada que participó en la reunión llegó este miércoles a la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación con un ejemplar del libro “Nunca Más”.
La legisladora Lourdes Arrieta, quien la semana pasada afirmó que asistió a la controversial reunión debido a un engaño y alegó desconocer la identidad de las personas con las que se fotografió, expresó: “Fuimos engañados un grupo de diputados. No puedo confirmar si todos estaban al tanto, pero tanto la diputada Bonacci como yo empezamos a discutir este tema porque estábamos angustiados y en shock”. Añadió: “Nací en 1993, no sabía quiénes eran”.
La foto, que surgió tras semanas de especulaciones y versiones encontradas, muestra a Arrieta sonriente junto a cinco compañeros de su bloque y varios represores, entre ellos Mario “El Cura” Marcote, Alfredo Astiz, Miguel Britos, Honorio Carlos Martínez Ruíz, y Raúl Guglielminetti, entre otros.
En este contexto, su presencia este miércoles por la mañana n los alrededores del Congreso de la Nación fue notable, especialmente por cómo llegó al parlamento: exhibiendo la obra del Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), que documenta los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).
Arrieta se fotografió con el libro mientras cruzaba la calle Rivadavia desde el anexo de la Cámara de Diputados. En la imagen se observan varias anotaciones y marcadores que indican una lectura minuciosa por parte de la diputada. Además, dentro del edificio, mientras caminaba por los pasillos del Congreso, volvió a mostrar el libro y se tomó fotos con él para diversos medios.
En la sesión, Arrieta decidió colocar el libro sobre su banca, dejándolo allí incluso después de que la sesión fracasara por falta de acuerdo para discutir el temario previamente consensuado. La oposición acusó a La Libertad Avanza de la cancelación de la reunión, alegando que se negaron a incluir en el orden del día un proyecto para condenar la visita de los seis diputados a los represores en Ezeiza.
La reunión entre los legisladores y los represores causó un gran revuelo en la bancada oficialista. Varios diputados se apresuraron a distanciarse del hecho, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aclaró en múltiples ocasiones que la actividad no fue oficial, que no estaba al tanto de la visita, y que se trató de “una actividad particular” de un “grupo minoritario de diputados”.
¿Quién es quién en la foto de la visita de diputados libertarios a represores?
El material tiene un peso fuerte en el escándalo que puede terminar con sanciones para cinco diputados presentes en la foto.
Se trata de los legisladores libertarios Beltrán Bénedit, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra quienes visitaron el penal el 11 de julio. En la imagen que se viralizó está Antonio Pernías (alias “Trueno” o “Rata”), quien fue condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad en la ESMA, mientras que también se puede ver a Miguel Britos, ex miembro de la Superintendencia de Seguridad Federal, condenado por delitos en el circuito represivo ABO (Atlético-Banco-Olimpo).
En la segunda fila de la foto están Mario “El Cura” Marcote, miembro del Servicio de Informaciones y condenado a 17 años de prisión en Rosario, Alfredo Astiz, conocido como “el Ángel de la muerte” y condenado por infiltrarse en Madres de Plaza de Mayo, así como por desapariciones y torturas en la ESMA.