Rinesi: "Somos más libres de toda manipulación cuando hay un Estado para auxiliarnos"

El filósofo y politólogo rosarino Eduardo Rinesi analizó los conceptos de libertad, democracia, casta y rebeldía instaladas por el candidato libertario Javier Milei
30 de septiembre 2023 · 17:37hs

El filósofo y politólogo Eduardo Rinesi analizó los conceptos de "libertad", "democracia", "casta" y "rebeldía" instaladas en la campaña por la figura del candidato presidencial Javier Milei y cuestionó la noción de libertad asociada a un Estado que no interviene, al advertir que los ciudadanos tienen "más libertad" respecto de los poderes "cuando más Estado hay para auxiliarlos".

Graduado en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el ex rector de la Universidad de General Sarmiento (UNGS) repasó la relación entre libertad y Estado, debate que volvió a la agenda con el postulado "anarcocapitalista libertario" de La Libertad Avanza (LLA): sobre esa cuestión, el propio Rinesi dijo que la actualidad del país hace más evidente todas las otras cosas de las que los individuos deben "ser libres".

Pistorius era considerado como un ejemplo mundial de superación de las adversidades.

Oscar Pistorius recuperará su libertad tras 10 años de cárcel por matar a su novia

En un clima de tensión, las principales referencias de Juntos por el Cambio fijaron posición sobre el rol del espacio ante el futuro gobierno de javier Milei.

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

"Hay que ser libres de la manipulación de los medios masivos de comunicación, de las ideologías dominantes, de la fuerza de las corporaciones", advirtió el ensayista y docente, y para conseguirlo, reiteró: "Se necesita de más Estado, no menos".

rinesi2.jpg

"Somos tanto más libres de esos poderes cuanto más Estado tenemos para auxiliarnos a ser libres", sintetizó Rinesi en una entrevista realizada en el espacio de grabación audiovisual de la agencia pública de noticias.

Respecto al término "libertad", el autor de "Política y tragedia. Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo" (Colihue) planteó que el concepto "tenía un valor muy fuerte" en los primeros años de la democracia recuperada en 1983, al punto que "llegó a identificarse la idea misma de democracia con la noción de libertad", marcó.

"Queríamos sacarnos de encima el peligro de que una 'patota' del Estado viniera por la noche a llevarnos de nuestra casa, a ir en cana sin juicio previo, a ver violadas nuestras libertades más básicas", resaltó al reconstruir el clima y las expectativas de esos años.

40 años de democracia

En este sentido, consideró que a esa idea de libertad se fueron incorporando complejidades crecientes en los 40 años de democracia y al profundizar en el análisis diferenció el abordaje que hacen del concepto 'libertad' las tradiciones democráticas, liberales y republicanas.

"La gran tradición democrática piensa la libertad como la libertad para participar de manera deliberativa y activa en los asuntos públicos, para intervenir en las discusiones sobre lo común, para intervenir en los procesos de toma de decisiones", definió.

Por el contrario, la idea de 'libertad' propia del liberalismo, siguió Rinesi, "está asociada a una noción muy clásica del pensamiento liberal, que es la noción de representación", según la cual los ciudadanos no deliberan ni gobiernan sino a través de sus representantes y estos, a cambio, garantizan que les conservarán un conjunto mínimo de libertades.

"La idea democrática de 'libertad' supone, en cambio, un tipo de vínculo horizontal entre los ciudadanos que quieren ser libres para participar, para discutir entre ellos, para deliberar juntos sobre lo común", profundizó.

En ese punto, el intelectual hizo hincapié en que con "el fantasma de la dictadura" más lejos se comenzó a pensar ya no en la idea de ser libre del Estado sino en ser libres de otros poderes, y para ello se necesita de un Estado que auxilie o proteja.

dictadura.jpg

"Hoy se nos vuelven evidentes todas las otras cosas de las que tenemos que ser libres. Como de la manipulación de los medios masivos de comunicación, de las ideologías dominantes, de la fuerza de las corporaciones. Y somos más libres de esos poderes cuanto más Estado tenemos para auxiliarnos a ser libres", enfatizó.

"¿Es más libre o menos libre el pibe al que el Estado le facilita una computadora con la que puede ver cine, jugar a los jueguitos o estudiar?", se preguntó Rinesi a modo de ejemplo.

Por otro lado, el filósofo dijo que es imperioso crear "nuevas formas de organización del Estado más participativas y que permitan el ejercicio de una libertad para los ciudadanos y las ciudadanas".

Que los vuelvan sujetos más activos y no sujetos prescindentes, esperando que sus representantes deliberen, gobiernen, decidan por ellos", amplió.

Al profundizar el análisis sobre la idea de libertad, Rinesi destacó que existe una tercera tradición ideológica, filosófica, política y cultural que entiende el concepto desde lo público y no desde lo meramente individual: la tradición republicana.

Libertad, república y democracia en riesgo

"La libertad en la tradición republicana no es pensada como una cosa privada, como una cosa de los individuos, en la que cada uno tiene que poder ser libre del Estado y de todos los poderes y de todas las constricciones para hacer prácticamente lo que quiera, para salir a la calle sin barbijo, para enfermar a los vecinos", aclaró primero, para diferenciar -por la negativa- esa cosmovisión de las anteriores.

Entonces, remarcó que en la tradición republicana "la libertad es pensada como una cosa pública". Y puntualizó: "La libertad republicana empieza por entender que nadie puede ser libre en una comunidad que no lo es".

Asimismo, añadió que esa libertad, para concretarse, requiere más Estado y no menos. "Es aquí nuevamente donde el Estado a través de la administración democrática puede conquistar grados crecientes de libertad frente a poderes externos, que pueden ser los de un ejército invasor, los de un organismo financiero internacional o poderes más diversos", continuó.

En otro tramo de la entrevista, el politólogo se refirió a la insatisfacción que circula entre los ciudadanos de un Estado cuando éste no logra resolver las múltiples y crecientes necesidades del pueblo, una demanda -trunca- que en los últimos tiempos se ha definido como "insatisfacción democrática".

En este sentido, aconsejó "no cargar a la cuenta de la democracia" esa insatisfacción creciente de la sociedad, "sino a los Gobiernos que han llevado adelante políticas más inadecuadas o de mayor vulneración de derechos y de libertades populares".

rinesi1.jpg

Consultado por los reiterados ataques que ciertas fuerzas partidarias lanzan hacia los movimientos de desocupados, a los organismos de derechos humanos y al feminismo, el filósofo y politólogo sostuvo que se trata de un fenómeno "particularmente serio" de la Argentina actual, porque representa -dijo- un ataque "a la idea misma de democracia".

"Me parece que cuando se atacan estos movimientos sociales, que fueron movimientos claves en la democratización de nuestra democracia, lo que se aspira a construir es una democracia mucho más limitada, mucho más restringida, con muchas menos libertades y con muchos menos derechos para todo el mundo", alertó.

Sobre la definición de 'casta', el ex rector de la UNGS indicó que se trata de "un concepto que tiene una eficacia retórica grande" y que lleva implícita una connotación "fuertemente negativa" porque refiere a una sociedad llena de privilegios en la cúpula y con múltiples necesidades y carencias en la base.

Por otra parte, consideró crucial que la democracia que se reinstaló en el país hace cuarenta años no sea entendida como "solamente representación".

Así, llamó a no "conformarse" con un sistema de gobierno en el que representantes del pueblo deliberen y gobiernen en nombre del pueblo y propuso, por el contrario, que se promuevan instancias de participación para que la propia ciudadanía se involucre en la gestión de lo común.

"Esa separación entre representantes y representados habilitaría, en efecto, la imagen que plasma la noción de casta, de que 'estos que están allí arriba' se entienden entre ellos, y no consultan nunca", evaluó.

Por lo que insistió en que el modo de discutir la idea misma de 'casta' "es generar formas más democráticas (de Gobierno y de la propia política); esto es, formas más participativas de la vida política".

milei y su motosierra.jpg
Javier Milei con la motosierra china con la que piensa desterrar a

Javier Milei con la motosierra china con la que piensa desterrar a "la casta".

Para Rinesi, "imaginar un espacio público muy activo", con participación de movimientos sociales, organizaciones sindicales, empresas y áreas culturales, volvería "más denso el espacio público".

Y reiteró que una participación de ese tipo evitaría "la sensación incómoda de que hay algunos que pueden ser calificados como una casta y otros que solo pueden verlos desde abajo y desde lejos".

En cuanto a la noción de 'rebeldía', que para algunos pensadores hoy está más asociada a la derecha que a la izquierda o al progresismo, el filósofo dijo Milei expresa en todo caso más "odio" y "violencia" que lo que se entiende por aquel concepto.

"Cuando uno lo escucha, escucha más odio que rebeldía. Más violencia que rebeldía", describió.

En este sentido, afirmó que como sociedad se había acordado una cierta comprensión sobre ciertos modos y ciertas convenciones en torno al lenguaje político que eran respetados por todos, y que hoy "este sujeto (por el economista ultraliberal y postulante a la Presidencia) tira por el aire con una facilidad sorprendente y diciendo barbaridades".

Por último, al referirse a lo que representa Milei como también a su discurso y maneras histriónicas, Rinesi concluyó que en esa novedad electoral "hay en cierto modo una rebeldía frente a la corrección política" pero se preguntó si la 'rebeldía' que algunos perciben en su figura merece seguir llamándose 'rebeldía' o si, más bien, "hay otra cosa allí", deslizó.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca