Una flotilla de barcos zarpó este domingo desde Barcelona rumbo a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria y activistas a bordo, en el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo israelí del territorio palestino.
Es el mayor intento hasta ahora de romper el bloqueo israelí del territorio palestino
Una flotilla de barcos zarpó este domingo desde Barcelona rumbo a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria y activistas a bordo, en el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo israelí del territorio palestino.
La iniciativa cuenta con un apoyo masivo de manera internacional. La activista Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau integran la tripulación, mientras el actor Liam Cunningham mostró su apoyo durante la despedida de la flota en el puerto. La actriz de Hollywood Susan Sarandon también se manifestó a favor de la iniciativa pero no formó parte de la tripulación, como se mencionó erróneamente en distintos medios.
Todo esto ocurre mientras Israel intensifica su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza, limitando las entregas de alimentos y suministros básicos en el norte del territorio palestino. A principios de este mes, expertos en alimentación advirtieron que la ciudad estaba en situación de hambruna y que medio millón de personas en toda la franja enfrentaban niveles catastróficos de hambre.
La Flotilla Global Sumud lleva alimentos, agua y medicinas. Los activistas a bordo exigieron un paso seguro para entregar la ayuda tan necesaria y la apertura de un corredor marítimo humanitario, según un comunicado. La guerra de casi 23 meses mató a más de 63.000 personas, y amenos 332 palestinos murieron por desnutrición, incluidos 124 niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
El convoy marítimo de alrededor de 20 barcos y delegaciones de 44 países es el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza por mar, que se extiende desde hace 18 años. Se unirán más barcos desde puertos en Italia y Túnez en los próximos días, en su ruta desde el extremo occidental del Mediterráneo hasta la Franja de Gaza, según los organizadores.
Miles de simpatizantes acudieron al muelle de Barcelona coreando "¡Palestina libre!” y "¡Boicot a Israel!” para despedir a una amplia variedad de barcos con banderas palestinas, desde envejecidos yates de lujo hasta pequeños veleros de madera y embarcaciones de aspecto industrial.
Se espera que alrededor de 70 barcos participen en la etapa final del viaje, que podría llegar a Gaza alrededor del 14 o 15 de septiembre.
“Se está privando deliberadamente a las personas de los medios más básicos para sobrevivir”, afirmó Thunberg.
La activista sueca sostuvo que "Israel ha estado violando continuamente el derecho internacional al atacar, interceptar ilegalmente los barcos en aguas internacionales y prevenir continuamente la entrada de ayuda humanitaria”.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de milicianos de Hamás en Israel se cobró la vida de 1.200 personas, la mayoría de ellas civiles, y tomó como rehenes a 251 personas.