Es de San Jerónimo Norte, tiene una rara enfermedad y su única esperanza está en Tailandia

Emir tiene 3 años y sufre una variante única de leucodistrofia. La familia encontró una terapia alternativa, pero necesita 55 mil dólares para alcanzarla

1 de septiembre 2025 · 06:10hs

El próximo 26 de octubre Emir Schmidt, un niño de 3 años oriundo de San Jerónimo Norte, debe comenzar el tratamiento contra la leucodistrofia con la cual combate desde su nacimiento. Se trata de una terapia alternativa que se realiza en Tailandia en la que se utiliza células madre de cordón umbilical donado y que busca mejorarle calidad de vida. Para alcanzar esta oportunidad, la familia necesita juntar 55 mil dólares y realizaron varias campañas solidarias, la última una rifa deportiva.

Emir padece leucodistrofia TUBB4A, una enfermedad que fue detectada en 270 personas en todo el mundo, sin embargo, la variante que afecta al niño santafesino es única en el mundo. "Es una enfermedad compleja, poco frecuente y degenerativa”, contó Araceli Álvarez, la madre de Emir, en radio La Red Rosario. Hace menos de tres meses tuvieron un diagnóstico certero, luego de varios años recorriendo médicos locales y hasta visitas al Hospital Garrahan de Buenos Aires.

La leucodistrofia no permite que Emir camine, ni hable, también genera problemas auditivos y “probablemente a futuro en su visión y comience con las convulsiones”, dijo Araceli y remató: “Es una lucha constante. Hace poco comenzó con espasmos nocturnos y entumecimiento en las piernas porque se le cortan los músculos”. Para colaborar con Emir, la familia logró abrir una cuenta benéfica en el Banco Nación a nombre de Araceli Álvarez y allí se puede donar a través del alias: emir.tratamiento

Su sonrisa contagia. Parece nunca quitar la mueca de su cara ni en las siete terapias que debe realizar, además de los centros de salud de San Jerónimo Norte, la familia recorre el departamento Las Colonias y viaja a San Carlos Centro, Esperanza y Franck todas las semanas. Las visitas al médico no frenan a la leucodistrofia, sirven para sostener el día a día de un niño que debería estar jugando en las calles de su barrio y no sufriendo la atrofia de sus músculos.

La esperanza para Emir

Tras una larga historia con médicos, clínicas, estudios y especialistas, la familia y Emir tuvieron su diagnóstico. La mala noticia es que se trataba de una enfermedad de la cual no existe cura. Pero la familia del niño de 3 años no se quedó de brazos cruzados.

Araceli y Jonatan, el padre del niño, no bajaron los brazos y eligieron combatir al destino. Leyeron, investigaron, consultaron con otras familias y dieron con un tratamiento alternativo en Tailandia de 26 días. “Desde la medicina no lo puedo indicar, pero si fuera mamá ya estaría allá”, le dijo la neuróloga. Era lo que Araceli necesitaba escuchar para iniciar la campaña para recaudar los 55 mil dólares, que contempla pasajes, estadía en el país asiático y la atención médica, la cual incluye a las células madre, acupuntura y estimulación transcraneal hiperbárica.

Los padres de Emir comenzaron a dudar de la salud de su hijo cuando este tenía alrededor de cinco meses. Primero fue la postura de su cabeza, luego las dificultades para sentarse. Estudios que no encontraban inconvenientes en el niño, pero el malestar estaba. Hasta que llegó el diagnóstico, gracias a una resonancia en el Garrahan reveló la falta de mielina en el cerebelo.

Campañas solidarias

Desde el momento que se anoticiaron del tratamiento, los Schmidt iniciaron un camino apostando la solidaridad. Los miles de dólares que tiene de costo el tratamiento fueron imposibles de solventar para la familia y ya reprogramaron tres veces el turno, la próxima fecha será el 26 de octubre. “El tratamiento se puede postergar, te dan esa posibilidad, pero el cuerpo de Emir no puede seguir esperando”, remarcó Araceli.

Desde hace tres meses la familia realizó bingos, cenas a beneficios, tocaron puerta casa por casa para vender comida. Actualmente, están organizando una rifa solidaria con tres premios y colaboración de referentes del fútbol santafesino: por un lado, el ex-Newell's, Paulo Rosales donó una de las camisetas que utilizó en su último partido con Unión de Santa Fe (club en el que se ganó la idolatría), también se sortea una camiseta de Colón, regalo de Adrián “Chupete” Marini, ídolo en el Sabalero, y la peña Flaco Schiavi de Esperanza también se sumó y ofrecerá un viaje a ver a Boca a la Bombonera.

Por una mejor calidad de vida

Con la única certeza en la mano encontraron un tratamiento alternativo en Tailandia, el cual trabajo con células madre de cordón umbilical donado. “Como acá existen bancos de sangre, allá también existen un banco de cordón umbilical, donde buscan la compatibilidad, se coloca directo en la médula”, explicó Araceli.

El caso de Emir rápidamente se puede enlazar con la película Los Dos Hemisferios de Lucca, la película sobre la vida de una madre de un niño que padece parálisis cerebral, pero Araceli aclaró: “La enfermedad de Emir es en el cerebelo, lo de Lucca fue en cerebro. La mayoría de los tratamientos apuntan al cerebro. Lo de Tailandia es la única alternativa que promete mejorarle su calidad de vida”.

Araceli y Jonatan se mantienen en contacto con otras familias que atravesaron esta terapia y encontraron esperanzas: “Una nena pasó de 200 convulsiones por día, a 20. Otra de tener una traqueotomía a comer por la boca, o de no conectar con el entorno y empezar a responder a su nombre”.

Emir está cerca de sentarse, a eso apunta la familia con este tratamiento. También a estabilizar sus movimientos involuntarios para que el niño pueda agarrar un vaso sin derramar agua, es decir, a proyectar una mejor vida.

Aunque el avance de este tipo de enfermedades puede variar según el caso, Araceli hace fuerza para no quebrarse y reconoce: “El desenlace es el mismo, es fatal”. De todas formas, en la casa de Emir hay una esperanza latente.

Ver comentarios

Las más leídas

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Lo último

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

Todas las jurisdicciones pasan a ser municipios y las que tengan más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas
La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna
Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario
La Ciudad

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami
La Ciudad

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei
Política

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Ovación
El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central
Ovación

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

Newells volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Newell's volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

El guiño de Chelsea a Rosario Central en la presentación de Facundo Buonanotte

Policiales
Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

La Ciudad
Brote, de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro
La Ciudad

"Brote", de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Detuvieron a un hombre en barrio Ludueña por el maltrato de dos perros

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

Por Facundo Borrego

Política

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina
Información General

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina

Pullaro y la economía: Estamos muy preocupados por la situación que vivimos
POLITICA

Pullaro y la economía: "Estamos muy preocupados por la situación que vivimos"

El proyecto para erigir torres de 120 metros entra en la recta final en el Concejo 

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El proyecto para erigir torres de 120 metros entra en la recta final en el Concejo 

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada
Policiales

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan Encendidas a Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan "Encendidas" a Rosario

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos

Calle Santa Fe cambió su perfil y ahora es un mix de locales de viandas y servicios

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Calle Santa Fe cambió su perfil y ahora es un mix de locales de viandas y servicios

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta
La Ciudad

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia
La Región

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia

Qué dijo la reina Máxima sobre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos
Zoom

Qué dijo la reina Máxima sobre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo
La Ciudad

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo

En un escrutinio muy lento, el oficialismo celebraba la victoria en Corrientes
Política

En un escrutinio muy lento, el oficialismo celebraba la victoria en Corrientes

Newells empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano
Ovación

Newell's empieza la semana pensando en Atlético Tucumán y luego en Belgrano

La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación
Economía

La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación

River le ganó al último en casa en un abrir y cerrar de ojos pero no convence
Ovación

River le ganó al último en casa en un abrir y cerrar de ojos pero no convence

La sonrisa de Miguel: Boca ganó en Mar del Plata y sumó su tercer triunfo al hilo
Ovación

La sonrisa de Miguel: Boca ganó en Mar del Plata y sumó su tercer triunfo al hilo

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60 % de avance
La Ciudad

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60 % de avance

Una flotilla humanitaria zarpó hacia Gaza encabezada por Greta Thunberg
El Mundo

Una flotilla humanitaria zarpó hacia Gaza encabezada por Greta Thunberg