El intenso temporal que golpeó a gran parte del territorio santafesino desde el sábado cesó durante la madrugada de este lunes, pero continúan los cortes totales y parciales en ocho rutas nacionales y provinciales, que complican el tránsito y el acceso a varias localidades, principalmente en el sur de la provincia.
De acuerdo al último reporte oficial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, actualizado a las 6.20 de hoy el panorama de la red vial era el siguiente:
►Ruta Nacional 33: continúa corte total entre Zavalla y Casilda. Sentido al sur se desvía por RN A012, hacia el norte desvían en RP 26s. Además se registra corte para tránsito liviano en RN33 y Avellaneda de Pérez en dirección a Zavalla. Se permite el paso de tránsito pesado.
►Ruta Nacional 34: corte total entre San Genaro y Totoras. Se realizan desvíos sentido hacia el norte en RP 91 y sentido hacia el sur en RP 65. Corte total entre Las Bandurrias y Centeno. Desvíos hacia el sur en RP 66 y hacia el norte en RP 65.
►Ruta Nacional 9 (vieja): corte total entre Armstrong y Carcarañá, con desvíos hacia la Autopista Rosario–Córdoba.
►Ruta Nacional 11: corte en intersección con RP 41s en el acceso a Pueblo Irigoyen. Corte total entre Arocena y Barrancas
►Ruta Provincial 14: circulación con precaución a la altura de María Teresa.
►Ruta Nacional 8: corte total en RN8 y RP14 a la altura del Parque Industrial.
►Ruta Provincial 15: corte total en la intersección con autopista Rosario-Córdoba sentido hacia Cruz Alta (Córdoba).
►Ruta Provincial 92: corte total entre Arteaga y Cruz Alta (Córdoba).
Las precipitaciones más intensas se concentraron en el sur provincial, donde se registraron hasta 290 milímetros en pocas horas. Las localidades de Arteaga, La Chispa, Christophersen y María Teresa fueron las más afectadas, con calles anegadas y, en algunos casos, ingreso de agua en viviendas.
>> Leer más: Cayeron 290 milímetros en María Teresa, la localidad más castigada por las lluvias en Santa Fe
El subsecretario de Protección Civil, Daniel Basile, explicó que ya se habían activado medidas preventivas a partir de los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Sistema de Alerta Temprana.
“Se advirtió a la población sobre la llegada de tormentas severas y se prepararon equipos con generadores, motosierras y refuerzos de limpieza en zonas críticas para favorecer el escurrimiento del agua”, detalló.
Ante la magnitud de las precipitaciones, el gobierno provincial desplegó personal de Recursos Hídricos, Bomberos Voluntarios y equipos de los ministerios de Gobierno, Igualdad y Desarrollo Humano, que trabajan junto a intendentes y presidentes comunales para atender a los vecinos afectados y monitorear en tiempo real el comportamiento del agua.
“El monitoreo se centra en cómo se comporta el agua en las áreas rurales, porque al ingresar a las localidades obliga a actualizar mediciones y ajustar la respuesta en tiempo real”, añadió Basile.
Las autoridades recomiendan evitar transitar por zonas anegadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales hasta que se normalicen las condiciones climáticas y el nivel de las aguas.