Talleres de capoeira, de samba, clases de cocina y música, mucha música. El próximo sábado, de 10 a 23.30, la Plataforma Lavardén será el escenario del Festival Brasil, una gran fiesta para celebrar el 203° aniversario de la independencia del país vecino. De las actividades participará Márcio Tavares dos Santos, doctor en Arte por la Universidad de Brasilia, secretario nacional de Cultura del Partido de los Trabajadores y coordinador de Cultura de la campaña presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
Por primera vez, la sala de Mendoza 1085 albergará el festival que rinde homenaje a la vasta cultura brasileña. Con entrada libre y gratuita, durante gran parte del sábado se sucederán talleres, paneles, recitales y propuestas gastronómicas.
Organizado por el Ministerio de Cultura de la provincia y la comunidad brasileña residente en Rosario, con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura de Brasil, el festival permitirá entrar en contacto con diversas expresiones de la cultura popular brasileña. La música con el samba y el forró, las comidas típicas, la historia y la cultura atravesarán a cada una de las propuestas del encuentro.
El encuentro contará además con la presencia de Tavares dos Santos, historiador, curador de arte y gestor cultural con una reconocida trayectoria académica y profesional dedicada a la investigación del arte en América Latina, a la preservación de la memoria, al audiovisual, a la museología y a las políticas culturales.
En Brasil, se desempeñó como coordinador de Memoria, Historia y Patrimonio de la Secretaría de Cultura del Estado de Rio Grande do Sul, gestor de equipamientos culturales, colaborador de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, secretario nacional de Cultura del Partido de los Trabajadores y coordinador de Cultura de la campaña presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Actualmente ejerce la función de Secretario Ejecutivo del Ministerio de Cultura de Brasil, además de haber coordinado el Grupo de Trabajo de Cultura en el Gabinete de Transición Gubernamental.
Programación completa
El festival comenzará el sábado a las 10, en el Salón del Cuerpo (segundo piso) con un taller de Capoeira a cargo de Emanuel Robles.
Una hora más tarde, de 11 a 13, en el Gran Salón (quinto piso): El Samba y su raíces. Percusión, canto y danza a cargo de Carlo Seminara.
A su término y hasta las 15, en la Terraza habrá una clase de cocina regional brasilera a cargo de Beatriz Da Silva. Y de 15 a 16, en el mismo lugar, un Workshop sobre “ABC del Forró” y concierto a cargo de la antropóloga y música Lissa Tinoco.
A partir de las 16, en el Gran Salón se presentará el Proyecto Orígenes, a cargo de Shirlene Olivera. Una hora más tarde, en el mismo lugar, habrá un panel sobre “Cultura para el Desarrollo Sostenible”, con Márcio Tavares dos Santos y Susana Rueda.
El cierre musical estará a cargo de William Cobra, a las 18, en el teatro. Las entradas son gratuitas, deberán retirarse previamente en la boletería, con ingreso por Sarmiento y Mendoza). De 20 a 23, en la terraza se presentará Roda do Samba Pagode. También con entrada gratuita y con el retiro de entradas previo en boletería.