Vacunas contra el dengue: ¿cuánto cuestan y cuándo aplicarlas?

Desde el Colegio de Farmacéuticos alientan la vacunación a tiempo para evitar complicaciones por dengue en las vacaciones. Refuerzan medidas en Rosario y Santa Fe

29 de agosto 2025 · 14:41hs

"Nos estamos preparando para recibir el verano, con los esquemas de vacunación. Punto uno, dengue. Ya estamos con la campaña para colocar primeras dosis. Lo ideal sería vacunarse en esta época, sobre todo si están pensando en viajar a países donde es endémica la enfermedad o al norte de la Argentina, donde se concentra gran cantidad de casos", dijo Leonardo Jurado, del Colegio de Farmacéuticos de Rosario.

Cada dosis (son dos) cuesta 123 mil pesos. "Algunas obra sociales la están cubriendo parcialmente en poblaciones específicas", comentó el profesional.

En la Argentina, la vacuna contra el dengue, de laboratorio Takeda, fue aprobada por la Anmat en 2023. Es una vacuna tetravalente que protege contra los cuatro serotipos del dengue y se administra en el sector privado desde noviembre de 2023. Es necesario aplicarse dos dosis separadas por tres meses. La cobertura total se alcanza con el esquema completo.

Está indicada para personas a partir de los cuatro años, tengan o no antecedentes de dengue. Se requiere receta médica. En el sector público está destinada a determinados grupos, en forma gratuita. Quienes quieran vacunarse y no estén comprendidos en esas franjas, se puede conseguir en farmacias y el vacunatorio de grupo Oroño.

La vacunación es una más de las estrategias para evitar complicaciones por dengue, una enfermedad que causa dolor muscular, dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómitos y que puede agravarse por hemorragias. El calor y la humedad colaboran con la proliferación de las larvas y aumentan significativamente la cantidad de mosquitos por lo que los casos empiezan a trepar sobre fin de año.

El precio, en forma particular es de 123 mil pesos por dosis. En los últimos días de agosto, hay disponibilidad.

El brote 2024/2025

En la temporada 2024/2025 (comprendida por el período de mayores temperaturas) se registraron 9.927 mil casos en la ciudad y hubo ocho fallecidos. Aunque la situación fue mucho menos complicada _en cuanto a la cantidad de contagios_ que en el período anterior, el número fue igualmente significativo.

La mayoría de los contagiados son asintomáticos por lo que se estima que hay que multiplicar por cuatro los datos registrados. Rosario atravesó un brote histórico en la temporada 2023/2024 con casi 29 mil personas infectadas y quince muertos. Las estrategias se reforzaron y mejoraron desde entonces.

El "dengue llegó para quedarse", destacan las autoridades de salud en todos los niveles, por eso, aunque este año la situación no haya sido crítica, los equipos ya comenzaron a tomar recaudos en diversos sentidos para minimizar el impacto de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

El nuevo plan Dengue

Este miércoles 27 de agosto, la secretaría de Salud municipal junto a otras áreas, presentó el nuevo plan, haciendo foco en la información a la población (empezando por las escuelas), la capacitación a los médicos, la importancia del descacharrado, el uso de repelentes, y el cumplimiento del plan de vacunación. A nivel provincial se recuerda que sigue vigente el Objetivo Dengue, un plan integral para luchar contra la enfermedad, y que incluye que las personas que están incluidas en grupos determinados se vacunen en forma gratuita. Son dos dosis y se necesita un intervalo de tres meses entre una y otra. La mayor eficacia se alcanza con el esquema completo. En todo el territorio santafesino se vienen realizando distintas acciones, durante todo el año, en especial en zonas más críticas.

El laboratorio provincial (LIF) continúa con la producción de repelente, el que entrega en forma gratuita en los centros de salud para quienes se atienden en el sector público.

RepelenteLIF

Leer más: Entre mañanas frías y tardes de primavera: ¿cuáles son los virus que circulan en Rosario?

El Aedes aegypti vive en las casas y entornos cercanos. Se reproduce en recipientes artificiales como bebederos de mascotas, tapitas, floreros, neumáticos y baldes, entre otros; pero también puede hacerlo en reservorios naturales como huecos en los troncos, por ejemplo.

Las larvas del mosquito pueden permanecer durante un año adheridas a las paredes de los objetos, a temperatura bajo cero, por eso es importante descacharrar todo el año para eliminar los posibles criaderos.

Plan gratuito de vacunas

En el marco del Opertivo Dengue, que lanzó el gobierno provincial, se seleccionaron grupos para que reciban las dosis en forma gratuita en los vacunatorios. Para el resto de la población, las vacunas están disponibles en farmacias y en el vacunatorio de Grupo Oroño, pero de manera particular. Algunas obras sociales las reconocen en personas con antecedentes de la enfermedad.

La vacuna QDenga, de laboratorio Takeda, está habilitada por Anmat para personas de cuatro años en adelante y está contraindicada para embarazadas o quienes tengan alguna inmunodeficiencia. La vacuna estimula el sistema inmune para que desarrolle defensas contra cuatro de los serotipos del dengue.

¿Quiénes pueden acceder al plan de vacunación provincial contra el dengue?

Jóvenes que tienen entre 15 y 19 años (nacidos entre 2005 y 2009), que viven en los departamentos General Obligado, San Cristóbal y 9 de Julio; y en áreas priorizadas de las ciudades Santa Fe, Rosario y Rafaela (se les comunica desde la Provincia quienes deben inocularse).

Personal de salud, bomberos y policías, entre 20 y 59 años, de toda la provincia.

Integrantes de equipos de municipios y comunas que participan en operativos territoriales de dengue, que tienen entre 20 y 59 años.

Personas que tienen entre 15 y 59 años, y estuvieron hospitalizadas (sector público y privado) por dengue, durante el brote 2023-2024, según el registro del Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA).

Peces contra el dengue

Una de las novedades en la lucha contra esta enfermedad tiene que ver con peces que entrega la Universidad de Buenos Aires (UBA) para combatir el dengue, y que llegaron a Rosario. Se trata de las especies que comen larvas de mosquitos. En la Facultad de Agronomía de esa casa de estudios, tuvieron pedidos desde la ciudad con el objetivo de obtener madrecitas del agua, el pez que contribuye a erradicar larvas del insecto transmisor de la enfermedad.

Las madrecitas del agua pueden medir hasta 3 centímetros. Además son de rápida reproducción y se pueden usar en recipientes desde 50 litros en adelante.

Desde la Facultad de Agronomía informaron que se entregaron más de 50 pedidos, mientras que en 2024 se efectuaron 139 pedidos y se otorgaron 5.560 peces.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Newells, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Newell's, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Lo último

En vivo: minuto a minuto seguí la jornada de los clásicos entre Newells y Central en la Rosarina

En vivo: minuto a minuto seguí la jornada de los clásicos entre Newell's y Central en la Rosarina

Amalia Granata defendió a Virginia Gallardo: No veo críticas a personas condenadas

Amalia Granata defendió a Virginia Gallardo: "No veo críticas a personas condenadas"

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Los cuidadores de niños con traqueotomía podrán agilizar las prácticas del cambio de cánula, esencial para el alta hospitalaria

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos
Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado
Policiales

Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado

Bolsa de Comercio de Rosario: intereses, mitos y cartas de una elección tensa

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Bolsa de Comercio de Rosario: intereses, mitos y cartas de una elección tensa

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

Denuncias contra el Doctor Chinaski: qué pasó en Paraná tras la viralización del video
La Ciudad

Denuncias contra el Doctor Chinaski: qué pasó en Paraná tras la viralización del video

Con la disrupción a Milei le fue bien. ¿Para qué cambiar?

Por Jorge Asís

Política

Con la disrupción a Milei le fue bien. ¿Para qué cambiar?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Newells, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Newell's, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Central es una tromba, se lleva puesto todo lo que se pone por delante y ya está en una final por un título

Central es una tromba, se lleva puesto todo lo que se pone por delante y ya está en una final por un título

Ovación
Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: Siento que hice un partido inteligente

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: "Siento que hice un partido inteligente"

Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: Siento que hice un partido inteligente

Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: "Siento que hice un partido inteligente"

Los juveniles de Newells asumieron el compromiso ante Unión con un enorme carácter

Los juveniles de Newell's asumieron el compromiso ante Unión con un enorme carácter

Lucas Bernardi: Para Newells, el empate hubiera estado más acorde a lo que pasó en la cancha

Lucas Bernardi: "Para Newell's, el empate hubiera estado más acorde a lo que pasó en la cancha"

Policiales
Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado
Policiales

Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado

Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y la temperatura sigue en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y la temperatura sigue en ascenso

Importantes operativos de tránsito por distintos eventos masivos

Importantes operativos de tránsito por distintos eventos masivos

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
La Ciudad

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia
LA CIUDAD

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera
Policiales

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Habló el escrutinio definitivo: Martín Lousteau fue electo diputado por Caba
Política

Habló el escrutinio definitivo: Martín Lousteau fue electo diputado por Caba

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez
Negocios

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez

Bomberos de Santa Fe viajaron a Chubut en busca de la pareja desaparecida
La Ciudad

Bomberos de Santa Fe viajaron a Chubut en busca de la pareja desaparecida

Santa Fe: el proyecto de presupuesto 2026 prevé un ahorro de $1,75 billones
Economía

Santa Fe: el proyecto de presupuesto 2026 prevé un ahorro de $1,75 billones

Milei y Macri finalmente cenarán este viernes en la Quinta de Olivos
Política

Milei y Macri finalmente cenarán este viernes en la Quinta de Olivos

Reforma laboral: advierten un aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios
Política

Reforma laboral: advierten un "aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios"

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur
Policiales

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

Las hormigas le ganaron a los expertos: anticiparon el otoño en medio de la primavera

Por Matías Petisce

La Ciudad

Las hormigas le ganaron a los expertos: anticiparon el otoño en medio de la primavera

Controlaron la fuga de gas tras el choque de dos autos en el macrocentro
LA CIUDAD

Controlaron la fuga de gas tras el choque de dos autos en el macrocentro

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste
Policiales

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste

La víctima del incendio fatal en barrio Ludueña estaba postrada tras un ACV
La Ciudad

La víctima del incendio fatal en barrio Ludueña estaba postrada tras un ACV

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 
POLICIALES

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 

Presupuesto con superávit: destinarán el ahorro municipal al desarrollo de obras públicas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Presupuesto con superávit: destinarán el ahorro municipal al desarrollo de obras públicas

Prueban en Rosario un nuevo tratamiento para un tipo de esquizofrenia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Prueban en Rosario un nuevo tratamiento para un tipo de esquizofrenia

Un hombre de 80 años falleció al incendiarse una casa en barrio Ludueña
La Ciudad

Un hombre de 80 años falleció al incendiarse una casa en barrio Ludueña

Patrimonio histórico: se aprobó la modificación del programa de protección

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Patrimonio histórico: se aprobó la modificación del programa de protección

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: Apostamos a que a la Argentina le vaya bien

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"