Máximo Kirchner, diputado nacional y titular del PJ de la provincia de Buenos Aires, apuntó -aunque sin nombrarlo- contra el presidente Alberto Fernández al advertir que “para aventureros está el turismo”. No obstante, subrayó que “el adversario de la sociedad es (el ex mandatario Mauricio Macri”.
Un día después de la reaparición pública de su madre en Pilar, la vicepresidenta Cristina Kirchner, y al cerrar el congreso del PJ bonaerense en la ciudad balnearia de Mar del Plata, el legislador criticó al jefe del Estado: “Quienes se valen de construcciones colectivas no pueden iniciar una aventura personal”.
También ayer, aunque en la ciudad de Santa Fe, el presidente le había enviado un mensaje a Cristina. “Es posible gobernar pensando en la gente y ser cuidadosos con las cuentas públicas”, afirmó junto a Evo Morales, ex mandatario de Bolivia.
“Para aventureros está el turismo”, enfatizó Kirchner en alusión al primer mandatario, para luego afirmar que “hay que ser responsables al momento de votar”.
https://twitter.com/BonaerensePJ/status/1588998074675957760
En esa línea de razonamiento, Máximo alertó acerca de que la oposición busca “confundir” al electorado con un ex presidente como Mauricio Macri, quien “habla como si nunca hubiera gobernado”.
“Hay que ser responsables al momento de votar”, subrayó el diputador y acusó al ex mandatario de utilizar “discursos berretas” para “confundir al electorado”.
Al respecto, el dirigente manifestó que “el adversario de la sociedad argentina, y no solo del peronismo, es Macri”.
Asimismo, Kirchner planteó: “Me pregunté por qué había pasado lo que había pasado, por qué jóvenes habían intentado asesinar a quien implementó políticas públicas (por el atentado fallido contra CFK). ¿Qué pasó en el medio? Esta gente que ahora dice querer gozar la libertad”.
“¿Qué pensarían esos pibes que hablan de libertad ahora si hubieran estado 18 años proscriptos, como estuvo el peronismo? Sin poder cantar la Marcha Peronista que los identificaba, sin poder nombrar a Eva o Juan Perón. ¿De qué libertad nos van a hablar y de dónde salió tanto odio injustificado?”, subrayó.
El congreso partidario en Mar del Plata tuvo una extensa previa en el hotel NH Provincial, donde se debatió en un clima distendido sobre estrategias electorales para lograr que el Frente de Todos (FdT) consiga una victoria en las urnas el año próximo en el distrito con mayor relevancia electoral en el país.
Frente a los más de 530 congresales que colmaron el microestadio del Club Once Unidos, Máximo señaló acerca del Frente de Todos: “Estamos muy vivos y tenemos muchos deseos de transformar la Patria”.
La reelección
Paralelamente, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, pidió a los dirigentes del FdT que, “si no quieren las Paso, dejen a al presidente ir por su reelección” en 2023.
El funcionario se pronunció de ese modo en medio de la interna oficialista que se generó alrededor de la suspensión de las elecciones primarias.