En medio de la polémica por la visita de diputados de La Libertad Avanza a condenados por delitos de lesa humanidad, el Papa Francisco se reunió este miércoles con la hija de una víctima del represor Alfredo Astiz, que participó del encuentro en el penal de Ezeiza.
Se trata de Anita Fernández, hija de Ana María Careaga, quien estuvo secuestrada durante la dictadura militar cuando estaba embarazada de ella, y nieta de Esther Balestrino de Careaga, víctima de los vuelos de la muerte tras haber sido desaparecida luego de la infiltración del exmarino Astiz, en el marco del secuestro del grupo de la Santa Cruz.
El encuentro entre Francisco y Fernández se realizó en la residencia papel de Santa Marta, en Roma. "El Papa le manifestó que se había enterado de que unos diputados habían visitado a Astiz, que estaban queriendo que no estuvieran presos y que eso era algo muy peligroso”, indicó un comunicado del Instituto Espacio para la Memoria.
“No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido, no solo de las ideas sino de los testimonios, ése es el mensaje que les doy en este día”, dijo el Sumo Pontífice.
"En la entrevista, el Papa también recordó con admiración a su amiga y compañera Esther Balestrino de Careaga -quien fuera su jefa en un laboratorio de análisis clínicos-, y dijo que de ella había aprendido su amplitud política, entre otras palabras afectuosas", agregaron desde el Instituto.
La visita a Alfredo Astiz y otros represores
La reunión se produjo en el marco del escándalo por la visita de los legisladores libertarios al penal de Ezeiza.
Aparecen en la foto cinco integrantes del bloque de La Libertad Avanza: el organizador del encuentro, Beltrán Benedit, y sus compañeros de bloque Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra.
Entre los represores se encuentra Astiz, que tuvo un rol clave en el secuestro de tres madres de Plaza de Mayo, dos monjas francesas y varios militantes en diciembre de 1977.
image.png
Represores visitados por diputados libertarios en el penal donde cumplen la condena por delitos de lesa humanidad
Astiz se infiltró en grupos de familiares de víctimas de la dictadura bajo el seudónimo de Gustavo Niño.
>> Leer más: ¿Quién es quién en la foto de la visita de diputados libertarios a represores?
Debate postergado en el Congreso
La visita repercutió también en el Congreso. Este miércoles, la Cámara de Diputados no logró quórum para discutir una serie de proyectos. Entre ellos figuraba una iniciativa de repudio a la visita de los diputados del bloque oficialista a los condenados por secuestrar, torturar y desaparecer personas y apropiarse de bebés en el marco de la última dictadura militar.