El gobernador Miguel Lifschitz dio por hecho que las elecciones nacionales y provinciales de medio mandato de 2017 se realizarán de manera unificada en territorio santafesino. "Todo indica que avanzaremos en esa dirección", afirmó el jefe de la Casa Gris, luego de que los principales partidos políticos fijaran posición respecto de la modalidad más conveniente para las próximas citas en las urnas.
"Todo indica que avanzaremos en esa dirección", enfatizó Lifschitz, quien dará a conocer el cronograma electoral una vez que se reúna la semana próxima con dirigentes de las distintas fuerzas políticas que conforman el Frente Progresista (FPCyS) "para terminar de cerrar el consenso" en torno a la propuesta.
El mandatario santafesino también explicó, en declaraciones a La Ocho, que la unificación de las elecciones nacionales y provinciales "es la expresión pública de varios partidos como el socialista, que se expidió esta semana, y el justicialista, que lo hizo tiempo atrás".
La junta ejecutiva del Partido Socialista (PS) de Santa Fe resolvió el lunes pasado pedirle a Lifschitz que unifique las elecciones en 2017, una propuesta que acortó los tiempos de definiciones de los radicales que, en paralelo a su continuidad en el FPCyS, mantienen una buena sintonía nacional con Cambiemos.
De hecho, los tres sectores que conforman la Unión Cívica Radical (UCR) provincial flexibilizaron el miércoles su posición a favor del desdoblamiento de los comicios de medio mandato.
Por eso, el plenario de delegados provinciales de la fuerza decidió solicitar al Frente Progresista que "no interfiera" en las estrategias locales que los radicales quieran implementar una vez que el gobernador oficialice la unificación electoral.
Poco antes, el diputado provincial Federico Angelini (Cambiemos) había revelado que el presidente Mauricio Macri quiere que las próximas elecciones sean unificadas en Santa Fe. Incluso, el PRO aclaró que aceptará la fecha que decida el socialista.
"En general, hay una idea de que (los comicios unificados) son más prácticos y nos permitirán tener un mayor tiempo de gestión sin interferencias de procesos electorales", argumentó Lifschitz.
Entre los dirigentes del PS impera el convencimiento de que no es momento para desplegar un cronograma electoral "extenso" (la unificación implicaría dos citas en las urnas en vez de cuatro), como también el hecho de que no está en juego la totalidad de los cargos institucionales existentes en la Nación y en Santa Fe, como ocurrió en 2015. Otro factor de peso es el económico en función de los gastos que acarrearían los comicios múltiples.
Para fortalecer la posición socialista, el gobernador concluyó: "No creo que eso (por el mix de elecciones nacionales y provinciales) cambie el resultado de los comicios. Los santafesinos saben cómo votar y nadie se confunde con esas cosas".