Carolina Losada llevó a Maximiliano Pullaro, en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, a una zona de disputa tormentosa, cuando restan unas siete semanas para las Paso provinciales. Las esquirlas del golpe que pegó la rosarina señalando a su correligionario como parte del fracaso en el pasado de la gestión en seguridad del FPCyS cruzaron el arroyo del Medio y tuvieron eco en el Senado de la Nación.
El martes, cuando en el Senado se trataron pliegos de candidatos a ocupar cargos en la Justicia federal de Rosario, sorpresivamente Losada tuvo fuertes intervenciones contra el oficialismo del FdT, que obligaron (algo inusual en un ámbito tranquilo y de acuerdos como suelen ser las comisiones del cuerpo) a responder en duros términos a José Mayans (presidente del bloque oficialista), quien retrucó a la rosarina (“No tiene experiencia, por eso actúa así”, dijo), y al también senador por Santa Fe Marcelo Lewandowski (FdT), quien le endilgó a la radical tener problemas “para la comprensión de textos”.
A algunos senadores opositores, como a Martín Lousteau (del mismo bloque que Losada), también le hicieron ruido algunas afirmaciones de la radical, cuando a propósito de la infinita crisis narcocriminal en la ciudad habló de “los rosarinos que nos levantamos todos los días...”. Una frase que generó incomodidad ya que a la legisladora se la cuestiona por no vivir en territorio santafesino.
Pocas horas después de los dichos de Losada sobre Pullaro, fue Lousteau, postulante porteño por el radicalismo (en Juntos por el Cambio, JxC), quien declaró: “Es un extraordinario candidato y será un extraordinario gobernador. Yo lo apoyo”.
“Cuando (Pullaro) tenía 40 años y dos hijos aceptó ser ministro de Seguridad en el lugar más complicado de la Argentina, puso en cana a los Monos, puso en cana a (Esteban) Alvarado. La verdad, me saco el sombrero. Porque yo, en su lugar, no sé si hubiera sido capaz”, se sinceró Lousteau.
“(A Pullaro) Lo amenazaron, se conoció un plan para secuestrar a sus hijos. Quiero gente así, valiente, en la función pública y no a alguien que vaya en busca de un rédito personal”, abundó Lousteau, quien sentenció: “Quiero regada la Argentina de gente así, que tenga ganas de dar la pelea, que ponga el cuerpo todos los días para transformar”.
Siempre según la versión en las cercanías de Lousteau, las encuestas que empiezan a llegar a la mesa de trabajo de Juntos por el Cambio en Santa Fe muestran que Losada estaría debajo de Pullaro por una media docena de puntos porcentuales, y también por debajo de la medición que alcanza el peronista Lewandowski.
Siempre en el plano de las especulaciones, el bombazo declarativo de Losada podría inscribirse en la necesidad de reposicionar su nombre y recuperar el brillo que la llevó a ganar en 2021.