Un día después de que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, le bajara el tono a su enfrentamiento con el presidente Alberto Fernández, otro referente de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, salió a cuestionar públicamente al jefe del Estado, a quien le reprochó sumarse “a la lógica de minimizar” los días posteriores al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en septiembre de 2022, lo que volvió a reabrir las internas en el Frente de Todos (FdT).
“El tema fue licuado por los grandes medios de comunicación y la oposición tuvo alguna primera postura de condena, pero después también se sumó a la lógica de minimizar el hecho. Y, lamentablemente, creo que también el presidente Alberto Fernández participó de esa licuación. Y esto es muy grave”, acusó Larroque. Además, manifestó que “el hostigamiento y los ataques” parecieran ser “funcionales a estrategias de otros actores políticos, inclusive del propio Frente de Todos”.
El funcionario del gobierno de Axel Kicillof definió como “muy penosa la situación” y cargó contra las medidas que tomó la Casa Rosada por entonces. “Más allá de la declaración del feriado del día siguiente, más o menos discutible y muy rara cuando estaba en marcha un paro de la CGT, me parece que en los días subsiguientes no se puso en la centralidad de la política argentina el hecho de que quisieron asesinar a la vicepresidenta”, dijo.
En cuanto a la continuidad del frente oficialista, también cargó las tintas contra Alberto Fernández. “Nosotros no podemos condenar la unidad por los equívocos que ha tenido el Presidente. Creo que hay que seguir apostando a la unidad. Me parece que no hay que confundir esta situación, que uno podría calificar de cierta ingratitud y poca inteligencia también, porque a Alberto se le dio una oportunidad muy grande y confundió cómo debía ser su vínculo con Cristina y su rol”, apuntó.
En paralelo, indicó que “el peronismo debe comprender que está yendo a un callejón sin salida si no resuelve la situación de Cristina (Kirchner)”, por la causa Causa Vialidad, en la que la vicepresidenta fue condenada en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, decisión de la Justicia que el referente de la organización que conduce Máximo Kirchner nombra como una “proscripción”.
Bandera blanca
Por otra parte, el ministro de Seguridad, Aníbal, Fernández, consideró que está “resuelto el tema” en relación al descontento que manifestó De Pedro hacia Alberto Fernández por una reunión de organismos de derechos humanos con Luiz Inácio Lula da Silva durante la visita que el mandatario brasileño realizó la semana pasada al país.
“Hablé con Wado el sábado y le expliqué lo que me parece a mí. Dialogamos en muy buenos términos los dos. Ayer (por el lunes) sacó el tuit y me lo mandó por WhatsApp. Entiendo que es una bandera blanca para no generar conflictos de ninguna característica y resuelto el tema”, dijo Fernández.
El lunes a la noche, a través de un hilo de tuits, el ministro de Interior llamó a “aportar sensatez” con el objetivo de “seguir recuperando la economía” y aseguró que su compromiso es “seguir trabajando” y cuidando el Frente de Todos.
El mensaje de De Pedro fue publicado luego del descontento que habría trascendido desde la cartera de Interior porque el dirigente kirchnerista e hijo de desaparecidos no formó parte del encuentro que mantuvieron en la Casa Rosada el mandatario brasileño Lula y un grupo de personalidades del movimiento de derechos humanos.
Al respecto, Aníbal Fernández había criticado la postura de su colega del Gabinete: “¿Desde cuándo el presidente le tiene que dar explicaciones?”.
Sin embargo, Fernández aseguró ayer que tiene “una excelente relación” con De Pedro y que no se trató de “un tema personal” sino “una discusión política”.
“El presidente no iba a formar parte de esa reunión con organismos de derechos humanos, se lo pidió Lula. La discusión era si Wado tenía que haber sido invitado, pero tendrían que haber sido los organismos quienes lo invitaran. No le echen la culpa al presidente”, agregó Fernández.
Por otro lado, el ministro se refirió a las próximas elecciones presidenciales y aseguró que el FdT “va a tener Paso”.
“Para mí Alberto Fernández tiene que ser el candidato, pero si a alguno no le satisface esa situación, habrá que salir a la cancha”, remarcó.
Además, al ser consultado sobre una posible candidatura de De Pedro en las próximas elecciones, el ministro sostuvo que no hace “evaluaciones sobre nadie” e insistió en que su candidato “es el presidente”.