Hijos Rosario denunció que la militante y abogada de su regional y la filial Rosario de Abuelas de Plaza de Mayo, Natalia Moyano, sufrió una amenaza de muerte en su propia casa, razón por la que ya realizó las denuncias y se encuentra a resguardo. Cabe recordar el reciente antecedente, un violento ataque contra una militante de de Hijos de la ciudad de Buenos Aires.
"Recibió una amenaza de muerte en la casa, fue hace algunos días. Hizo todas las denuncias correspondientes y está a resguardo", confirmaron desde Hijos Rosario en declaraciones a La Capital.
En ese sentido, aseguraron que "en la amenaza no dan lugar a duda sobre el objetivo; intiman a que la compañera deje de hacer su trabajo, ya que «hay un sicario pago para ella y su familia», según rezaba la nota escrita que le dejaron en cercanías a su casa; incluso advierten que «raje a tiempo», al tiempo que mencionan que ella está dentro de una lista".
Tras este hecho repudiable y lamentable, Hijos Rosario realizó una denuncia penal ante la Fiscalía. Desde la misma organización confirmaron que la víctima de la amenaza ya se encuentra a resguardo junto a su familia.
En este marco, Hijos Rosario manifestó su preocupación sobre el hecho de que el gobernador Maximiliano Pullaro está estudiando posibles indultos a ex policías juzgados y con condena efectiva por crímenes gravísimos, al querer justificarlos bajo la categoría de «emoción violenta».
>>Leer más: La integrante de Hijos que fue atacada relató el violento episodio en primera persona
"Nos preocupa que se estén habilitando estas expresiones. La violencia direccionada hacia los movimientos de DDHH y al feminismo fue parte de la agenda del gobierno de (Javier) Milei y sostenida en las redes con sus tropas twitteras. Aunque intenten amedrentarnos seguiremos denunciando las consecuencias de este plan económico de miseria planificada que afecta a nuestro pueblo", enfatizaron con rotunda preocupación desde el colectivo Hijos Rosario.
En ese sentido, agregaron: "En esta coyuntura nacional y local hacemos responsable a los tres niveles del Estado por la seguridad no sólo de nuestra compañera sino también de los militantes de derechos humanos en su totalidad, ya que creemos que el ataque es a todo el colectivo".
Este es el segundo caso que trascendió en menos de un mes, luego de que una militante de Hijos de la ciudad de Buenos Aires había denunciado torturas y vejaciones por parte de un grupo de personas que ingresó a su casa por espacio de 20 minutos, en la previa de aniversario del golpe de Estado de 1976.
Reacciones
Al respecto, el diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria, UP) calificó lo ocurrido en la ciudad como “gravísimo” ya que se trata de “una abogada, no sólo de Hijos sino también de la filial de Abuelas Rosario, que participó como letrada en la causa Guerrieri y que, precisamente por su labor, está siendo amenazada de muerte”.
Toniolli acompañó el pedido de justicia de la organización y apuntó contra Milei y su entorno: “Hay un clima de época que es abonado, en muchos casos, por quienes tienen responsabilidades de gestión. Pongo en cabeza al presidente, que constantemente genera o dispara agresiones para el que piensa distinto, para quien pertenece a otro sector político, a organizaciones sociales, gremiales o estudiantiles, y para aquel que tiene una lectura de la historia reciente distinta a la que él sostiene”.
En Amsafé Rosario expresaron su solidaridad con la abogada militante de Hijos Rosario. “Exigimos que se investigue y condene a los autores materiales y políticos de tales actos aberrantes. Ni un paso atrás. Nunca más”, aseveraron en el gremio docente a través de su cuenta en la red social X.