El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), Héctor Daer, anunció este martes un paro de 24 horas de los trabajadores de ese gremio para este jueves.
Foto: Archivo / La Capital.
Héctor Daer, secretario general de la CGT, estará este sábado en Rosario.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), Héctor Daer, anunció este martes un paro de 24 horas de los trabajadores de ese gremio para este jueves.
"Frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional de actividades a partir de las 00 horas del jueves 22 de febrero", informó el cosecretario de la CGT a través de su cuenta en la red social X.
El dirigente sindical advirtió asimismo que el gremio llevará adelante "todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial" en el sector.
En tanto, el cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, insistió hoy en que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional están llevando hacia la realización de "un gran paro nacional" y adelantó que la decisión de anunciar la "libre elección de obra social" para los trabajadores "va a ser judicializada porque el único sistema solidario es la obra social".
"Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT (Confederación General del Trabajo) va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o un paro general, no voy a poner la fecha ahora, pero hay muchas actividades reclamándolo", repitió Moyano en declaraciones para AM750.
Mañana, el gremio La Fraternidad realizará un paro de trenes "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante", en tanto que el gremio de la sanidad realizará lo propio el jueves, según anunció esta mañana el titular del gremio y cosecretario de la CGT, Héctor Daer.
>> Leer más: El gobierno nacional confirmó la desregulación de las obras sociales
En sus declaraciones de esta mañana, Moyano dijo además que la idea del gobierno de reformar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el sistema de salud "va a ser judicializado" porque las obras sociales representan "el único sistema solidario".