Fernández, entre el voluntarismo y el empate permanente

En algunas áreas de su gestión, el jefe del Estado exhibe dificultades para trasladar lo que dicen los papeles a la realidad.
3 de agosto 2020 · 00:00hs

Si en sus tiempos de ministro Juan José Aranguren reconoció, para justificar los aumentos de tarifas, que “tenía una planilla de Excel que cumplir”, en algunas áreas de su gestión también Alberto Fernández exhibe dificultades para trasladar lo que dicen los papeles a la realidad.

   Días atrás, el secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, deslizó al pasar en una entrevista radial que le había llegado pocas horas antes “un archivo pdf” con el decreto a través del cual Fernández dejó sin efecto otro decreto: el que dispuso la intervención de Vicentin como primer paso hacia la expropiación. De ese modo, el proceso que había empezado como una gesta por la soberanía alimentaria terminó en un gris trámite administrativo.

   Lo cierto es que, más allá del tendal de heridos que pueda dejar una futura quiebra del gigante exportador y de la carta que eventualmente puedan jugar el presidente y el gobernador Omar Perotti, en dos meses de incursión en ese caos de mamushkas societarias Fernández nunca supo dónde ni cómo construir una mayoría que permitiera el rescate de la empresa: en el concurso judicial, el Congreso y, mucho menos, la opinión pública.

   El hilo común a las declaraciones del ex CEO de Shell y las movidas del presidente parece ser uno de los principales pecados en política: el voluntarismo. Una visión que suele sobreestimar las fuerzas propias y que suele terminar en impotencia.

   Hasta aquí, el gobierno se ha desenvuelto con más prestancia en las políticas distributivas (IFE, ATP), en las que los enemigos son situaciones (el aumento de la pobreza) y no bloques de actores, que en aquellas redistributivas, que implican extraer recursos de unos para dárselos a otros: impuesto a las grandes fortunas o Vicentin.

   En ese marco, la marcha atrás frente a las protestas contra la expropiación de Vicentin parecen mostrar que, pese a su promesa de campaña, Fernández trabaja con la hipótesis de que la lógica de “empate” de la grieta seguirá marcando el pulso de la política por un buen tiempo más.

   En la década del 70, el sociólogo Juan Carlos Portantiero acuñó el concepto de “empate hegemónico” para describir la realidad argentina entre 1955 y 1973, signada por la proscripción del peronismo y la inestabilidad de gobiernos civiles y autoritarios. La característica central del período fue que las distintas fuerzas sociales podían vetar los proyectos de sus adversarios, pero no tenían el poder necesario para imponer el propio.

   Transcurridos casi ocho meses de mandato, Fernández ya debería haber reconocido que los cacerolazos de algunos sectores de la clase media serán la música funcional de su gobierno y que, haga lo que haga, siempre estará detrás la mano de Cristina Kirchner.

   En ese sentido, terminar con la grieta parecería significar no una Argentina sin conflicto —algo imposible— sino una en que los conflictos son canalizados, gestionados y, sobre todo, son productivos: desbloquean situaciones y permiten llevar el país hacia algún lugar.

Riesgos en el horizonte

Al respecto, el anuncio de una reforma judicial parece condensar los claroscuros de la administración Fernández. Se elige un adversario desprestigiado, se arma una comisión de expertos bastante federal, que orilla la paridad de género, en la que participan juristas críticos del gobierno, pero a la que también se convoca al abogado de Cristina. La política, según Maquiavelo, es un terreno donde dominan las apariencias: más que ser, importa parecer.

   El derrotero de la reforma judicial entraña al menos dos riesgos. El primero es que crezca la tensión entre la legalidad y la legitimidad de las modificaciones: la visión de un sector de la sociedad, no sólo del núcleo duro del macrismo, de que esos cambios pueden ser legales pero no deseables o válidos. El segundo es que también una amplia porción de la sociedad, incluso votantes del Frente de Todos (FdT), lean que la agenda de la política se divorcia de las demandas sociales, justo en el peor momento del combate a la peste y cuando los motores de la economía están lejos de encenderse por completo.

   En ese escenario, algunos mensajes de la primera plana del kirchnerismo podrían adelantar una dinámica política más tensa. En la sesión del viernes pasado, el presidente del bloque del FdT en Diputados apuntó los cañones hacia el antecesor de Fernández: dijo que Mauricio Macri “es mucho mejor turista de lo que fue como presidente”.

   No quedó ahí: ayer, Cristina y el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, cuestionaron la represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires contra quienes se manifestaban en el tercer aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado y por la aparición de Facundo Astudillo Castro, mientras a pocas cuadras de allí se realizaba una protesta contra la cuarentena y la reforma judicial. “Wado tiene razón: para el gobierno (porteño) no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales”, fustigó la vicepresidenta.

   En ese contexto, si la situación en los frentes sanitario y socioeconómico siguen deteriorándose, tal vez el presidente no tenga otra opción que recostarse sobre la grieta de la que reniega. La clave ahí será, como planteó la politóloga Esperanza Casullo, “elegir los conflictos y no que los conflictos lo elijan a él”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El Colegio de Arquitectos y universidades reclaman que la Carta Magna santafesina tenga en cuenta el ordenamiento territorial de la provincia

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo