El Partido Socialista ratificó su pertenencia al Frente Progresista

El congreso provincial partidario se impuso además ampliar el espacio y convocar a independientes. Homenajearon a Lifschitz con un video sobre su carrera política
29 de mayo 2021 · 18:07hs

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe dio muestras de unidad y ratificó su posición de consolidar y ampliar el Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS) de cara a las elecciones de medio término. La decisión se adoptó en el congreso provincial de esa fuerza política, que se desarrolló de manera virtual y en la que participaron más de 450 delegados y delegadas de toda la provincia. En el mismo encuentro, antes de las deliberaciones, se realizó un sentido homenaje a Miguel Lifschitz, quien falleció recientemente a causa del Covid-19.

Tras ratificar su pertenencia al Frente Progresista, el congreso partidario habilitó a las autoridades del PS a iniciar el diálogo formal con las otras fuerzas que integran el FPCyS, pero también a buscar ampliar el horizonte de la coalición con la incorporación de otros sectores y personas independientes.

Carlos Kaufmann prestó juramento ante la titular del Senado, la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

Equipos de la Secretaría de Salud municipal fumigan los barrios de Rosario para combatir el mosquito que transmite el dengue. 

Los casos de dengue en Santa Fe siguen en baja

“El socialismo demostró que muchas cosas que parecían imposibles en nuestro país, son posibles. Sabemos gobernar, siempre con honestidad y humildad, y hemos transformado el Estado y la vida cotidiana de la gente”, destacó Enrique Estévez, presidente del PS santafesino, quien disparó: “Vamos a fortalecer una alternativa a este gobierno provincial actual que la mejor política pública que ofrece es un plazo fijo, y no hay nada más conservador en una pandemia que tener un plazo fijo”.

El encuentro del máximo órgano partidario fue encabezado precisamente por Estévez, y contó con la presencia de los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón; de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; de Pueblo Esther, Martín Gherardi; de San José del Rincón, Silvio González; y de Recreo, Omar Colombo; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; el ex gobernador Antonio Bonfatti; las diputadas provinciales Clara García, Claudia Balagué, Erica Hynes, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Rosana Bellatti, María Laura Corgniali y Lorena Ulieldín, los diputados Joaquín Blanco, José León Garibay, Esteban Lenci, Pablo Pinotti, y Nicolás Aimar; los ex ministros Rubén Galassi, Miguel Cappiello y Angel Sciara; Juan Carlos Zabalza; las concejalas de Rosario Verónica Irizar, Mónica Ferrero y Lorena Carbajal, y los ediles de Santa Fe, Laura Mondino y Paco Garibaldi, entre otros dirigentes de toda la provincia.

El recuerdo de Lifschitz, Binner y Rasino

Al iniciar el encuentro se realizó un emotivo y conmovedor homenaje a Lifschitz, fallecido el pasado 9 de mayo. En ese marco se lo nombró junto a Hermes Binner y Elida Rasino (quienes también murieron en el último año) como presidentes honorarios del Congreso. A continuación, la médica epidemióloga Analía Chumpitaz fue designada para presidir las deliberaciones, en reconocimiento “a las y los trabajadores de la salud que están poniendo el cuerpo denodadamente desde hace más de un año para atender las consecuencias de la pandemia y cuidar a la ciudadanía”.

“En este contexto de pandemia, donde atravesamos una crisis social, económica y educativa sin precedentes, estamos convencidos que la mejor herramienta para llevar soluciones a la ciudadanía es seguir construyendo un Frente Progresista programático con los partidos políticos y organizaciones sociales con los que venimos transitando el mismo camino desde hace décadas, y a la vez ampliar a más sectores que compartan los mismos objetivos y valores que encarnamos”, coincidieron.

“Desde el dolor por la reciente pérdida de Miguel, y la de Binner el año pasado, es que queremos honrar su legado con la firme convicción de seguir trabajando por un proyecto político que lleve a la realidad los sueños y las necesidades de cada santafesino y santafesina, como lo hicimos con los gobiernos provinciales desde 2007 a 2019”, afirmaron.

La labor legislativa del socialismo

En tanto, se destacó la labor legislativa del socialismo, tanto en la Cámara de Diputados de la Nación como en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, que durante esta pandemia trabajó escuchando a todos los sectores afectados, presentando iniciativas y elaborando proyectos para atender las necesidades y las urgencias de las y los santafesinos.

Al momento de las definiciones, el PS llamó a “sembrar esperanzas en este 2021 y construir una alternativa progresista y humana para la provincia de Santa Fe”. En este sentido, resolvió ratificar la integración del FPCyS para las próximas elecciones y abrir el diálogo con la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Demócrata Progresista (PDP), a Creo, al GEN, Libres del Sur, SI y Pares. También buscar su ampliación con la convocatoria a otros espacios afines y personas independientes “con vocación de transformar la realidad, dentro de acuerdos programáticos”.

A la hora de los discursos, Estévez, secretario general del PS, recordó que el socialismo hace 20 años que ratifica en los congresos su pertenencia al Frente Progresista y señaló: “Tenemos la obligación de poder dialogar con la voluntad de ponernos de acuerdo entre argentinos y argentinas para fortalecer la posibilidad de discutir los grandes cambios que tenemos que hacer en nuestro país”.

Mónica Fein y el diálogo para la unidad

Por su parte, la presidenta socialismo a nivel nacional, Mónica Fein, señaló: “Estamos atravesados por el dolor, pero el legado de Hermes, Elida y Miguel nos ilumina para decirles a las santafesinas y los santafesinos que hay un futuro y que estamos juntos. Pero la unidad requiere diálogo y requiere que nos escuchemos. El socialismo está dispuesto a construir una alternativa que les dé esperanzas a los y las argentinas. Y Santa Fe es un ejemplo que miran desde el resto del país. Tenemos que decirles que puede haber menos relato y más verdad; que vengan y vean los hospitales, las escuelas, los programas culturales, la participación”.

“Queremos construir una alternativa progresista para la Argentina y para eso vamos a hablar con todos y todas; no le tenemos miedo a dialogar porque tenemos claro nuestros valores. Ojalá que este debate que hoy damos en Santa Fe se proyecte a todo el país, que generemos el diálogo necesario para conformar una alianza capaz de transformar la realidad”, agregó.

A su turno, Bonfatti, ex gobernador de Santa Fe, señaló que “la unidad no debe ser solo declamativa y para eso hay que aceptar la diversidad, aceptar las diferencias, aprender a escucharnos. El partido debe recuperar su vida orgánica, el debate permanente, el ida y vuelta entre los centros socialistas y las autoridades partidarias, y promover la inserción en las instituciones y el diálogo con referentes de otros partidos, de los empresarios y sobre todo, de los trabajadores”.

“Un frente es una posibilidad de arribar a un gobierno, pero no podemos perder el norte”, advirtió. “Sigamos en el Frente Progresista, fortalezcamos a los partidos que lo integran porque nadie sobra. Si alguno se quiere bajar de la planchada será su decisión; si alguno se quiere subir, que sea con nuestros valores y proyectos, con lo que está plasmado en nuestros planes estratégicos, nuestros programas, nuestras leyes, nuestras gestiones”, sostuvo.

Este año se elegirán en Santa Fe tres senadores y nueve diputados nacionales, y 14 intendencias, y renovarán la mitad de los integrantes de los concejos municipales de 57 ciudades, y las comisiones de las 308 comunas.

Homenaje a Lifschitz

Al iniciar el Congreso, se realizó un emotivo y conmovedor homenaje a Miguel Lifschitz, quien falleció el pasado 9 de mayo, con un video que repasó los últimos años de vida política del ex intendente de Rosario y exgobernador de Santa Fe. Al finalizar, su esposa, la diputada provincial Clara García, agradeció el “acompañamiento y apoyo de tantos compañeros y compañeras en los momentos más difíciles. Hablar de Miguel es hablar de trabajo, de inauguraciones, de fiestas provinciales en pueblos y ciudades de toda la provincia. Soñaba y nos empujaba a cumplir esos sueños, a esforzarnos cada día más y dejar de lado las cuestiones secundarias, a fortalecer el socialismo, en el camino de Hermes. Su última actividad pública fue junto a los compañeros socialistas, el día en que Mónica Fein fue elegida presidenta del PS, y para felicitarla por ser la primera mujer en ocupar ese lugar. Miguel es un puente hacia el futuro, un futuro diverso y en unidad”.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Lo último

Duki, María Becerra, Emilia, y Rusherking se reunieron para lanzar Los del Espacio

Duki, María Becerra, Emilia, y Rusherking se reunieron para lanzar "Los del Espacio"

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Luego del crimen de Ariel Leguizamón, ocurrido el domingo por la noche, la casa de la familia fue incendiada este viernes.

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?
La ciudad

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Veliz le mete pedal a su vuelta al equipo y Russo sonríe

Veliz le mete pedal a su vuelta al equipo y Russo sonríe

Ovación
Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Policiales
Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

La Ciudad
Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase